- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁFundición de aluminio sin carbono de ELYSIS avanza a paso firme

Fundición de aluminio sin carbono de ELYSIS avanza a paso firme

ELYSIS ha conseguido producir aluminio sin ninguna emisión directa de efecto invernadero en su Centro de Investigación y Desarrollo Industrial de Saguenay.

La fundición de aluminio sin carbono para productos que van desde los teléfonos inteligentes hasta los coches y las latas de bebidas está un paso más cerca, ya que ELYSIS ha conseguido producir aluminio sin ninguna emisión directa de efecto invernadero en su Centro de Investigación y Desarrollo Industrial de Saguenay (QC), en Canadá.

La producción de aluminio en el Centro de Investigación y Desarrollo Industrial de ELYSIS marca la consecución de un hito importante, al utilizar un diseño industrial completo con un tamaño comparable al de las pequeñas células de fundición que operan actualmente en la industria.

Demostración comercial en 2023

Los trabajos se centran ahora en acelerar el escalado de la tecnología ELYSISTM hacia la demostración de células de tamaño comercial aún mayor en 2023.

La construcción de estas celdas prototipo está ya muy avanzada al final de una línea de producción existente en la fundición Alma de Río Tinto. Las células de fundición funcionarán con una corriente eléctrica de 450 kA, que es la escala comercial de muchas fundiciones de aluminio grandes y modernas. Las celdas industriales están diseñadas para ser utilizadas como un reemplazo ‘drop-in’ para retroalimentar las fundiciones existentes o construir otras nuevas y pueden ser escalables a tamaños según sea necesario.

Con la actual vía de desarrollo, ELYSIS pretende que su tecnología esté disponible para su instalación a partir de 2024 y la producción de mayores volúmenes de aluminio sin carbono aproximadamente dos años después.

Cadena de suministro

ELYSIS está empezando a planificar detalladamente la ampliación de la cadena de suministro para la próxima comercialización de la tecnología. En 2022, ELYSIS iniciará el diseño y la ingeniería de una instalación que pueda producir los innovadores materiales patentados fundamentales para su proceso de fundición con ánodo inerte y sin carbono.

Alcoa y Río Tinto lanzaron la empresa conjunta ELYSIS en 2018. La tecnología de ánodos inertes que está ampliando ELYSIS se basa en un proceso desarrollado por primera vez en el Centro Técnico de Alcoa en las afueras de Pittsburgh. La tecnología de fundición sin carbono de ELYSIS, que emite oxígeno, también incorpora lo último en diseño de celdas de fundición de última generación de Río Tinto. La combinación de estas dos innovaciones ha llevado a ELYSIS a desarrollar una tecnología de vanguardia industrial que permite la sostenibilidad y el rendimiento.

El aluminio producido durante la fase de investigación y desarrollo de ELYSIS ya ha sido utilizado por Apple, que no es inversor en la tecnología, ABInBev para las latas de Michelob Ultra y Audi para las ruedas de su eTron GT.

Naturaleza innovadora

François-Philippe Champagne, Ministro de Innovación, Ciencia e Industria de Canadá indicó que los trabajadores de ELYSIS han dado un paso más hacia la producción de aluminio sin emisiones de carbono. «ELYSIS y los principales actores locales de la cadena de suministro nos están convirtiendo en un líder mundial del aluminio ecológico. Estamos orgullosos de apoyar la innovación y los buenos puestos de trabajo aquí en casa: espero que la producción a gran escala se realice aquí en los próximos años».

Vincent Christ, director general de ELYSIS comentó que su equipo ha realizado un enorme trabajo en los últimos meses y años, demostrando una vez más la naturaleza innovadora del cambio que estamos realizando en la industria. «Los resultados obtenidos en nuestro Centro de I+D Industrial demuestran que estamos avanzando de forma seria y sostenida hacia la comercialización a gran escala de nuestra tecnología».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...