- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁComienza la fase 3 de perforación en el proyecto de litio Raleigh...

Comienza la fase 3 de perforación en el proyecto de litio Raleigh Lake

Incluirá la exploración continua y la perforación de relleno de Pegmatita 1 en la Zona 1 y la prueba de nuevos objetivos de exploración en la Zona 5, Zona 3 y Zona 6, definidos por estudios litogeoquímicos en 2021.

International Lithium Corp. anunció el inicio de la Fase 3 de la campaña de perforación diamantina de este 2022 en el proyecto de litio Raleigh Lake, ubicado cerca de Ignace, en Ontario, Canadá.

Además, la minera completó 6251 metros de perforación de núcleo en el proyecto Raleigh Lake en las dos primeras fases de este año. La Fase 3 comenzó el 28 de septiembre último con aproximadamente 2500 metros de perforación propuesta.

La fase anterior de perforación mostró concentraciones de Óxido de Litio de hasta 3,62% sobre 6,46 metros y Óxido de Rubidio hasta un grado de 1,38% sobre 5,9 metros.

La Fase 3 incluirá la exploración continua y la perforación de relleno de Pegmatita 1 en la Zona 1 y la prueba de nuevos objetivos de exploración en la Zona 5, Zona 3 y Zona 6, definidos por estudios litogeoquímicos en 2021.

El objetivo de perforación en la Zona 1 será rastrear el núcleo de alto grado de Pegmatita 1 buzamiento hacia arriba, más cerca de la superficie, e investigar la posibilidad de que ocurran pegmatitas adicionales debajo de Pegmatita 1.

Ya se completaron dos pozos en las ocurrencias de pegmatita de la Zona 1 con el pozo de perforación RL22-45 que intersecta 14 metros de pegmatita (Pegmatita 1) comenzando a 84 metros de profundidad.

La intersección incluye 4 metros de microclina monomineral de 85,5 a 89,5 m. Se sabe que la microclina asociada con Pegmatita 1 contiene concentraciones de rubidio altamente anómalas y se encuentra en una zona distinta dentro de Pegmatita 1 que podría justificar declarar el rubidio en la próxima estimación de recursos como un producto básico independiente.

El segundo pozo, RL22-46, se perforó aproximadamente a 75 metros al oeste de RL22-45 e intersectó Pegmatite 1 más de 10 metros desde 89 metros de profundidad. Aquí se encontró Pegmatita 1 aproximadamente 15 metros más profundo de lo que sugeriría el modelo.

Se intersectó una segunda pegmatita con espodumeno desde 108 a 110,5 metros de fondo de pozo que se alinea bien con una veta de pegmatita más profunda encontrada en el pozo de perforación RL22-27.

Este nuevo descubrimiento será objeto de seguimiento inmediato en los próximos pozos de perforación.

«Ya hemos encontrado algunos grados excelentes de óxido de litio de hasta 3,62% en Raleigh Lake y en las dos primeras fases de perforación de este año hemos perforado lo suficiente como para estar en camino de producir una estimación de recursos inicial en 2022», dijo John Wisbey, presidente y director ejecutivo de International Lithium Corp.

Además de más exploración del área de reclamos del proyecto Raleigh Lake, esta perforación está diseñada para brindar información adicional sobre el tamaño de dicho recurso, y para brindar una mayor confianza en los datos, por ejemplo, el tamaño de un recurso de rubidio separado en la microclina.

Se espera que el análisis de las leyes exactas para esta fase de perforación esté terminado después de la estimación inicial de recursos.

«Una vez más, destacamos que hasta el momento solo se ha explorado el 8% del área de nuestros reclamos, y también destacamos nuevamente el excelente acceso a la infraestructura vial y energética en este proyecto», remarcó.

La perforación en la Zona 1 continúa confirmando la continuidad de Pegmatita 1 y la prospectividad cerca de la superficie para mineralización adicional con contenido de litio y rubidio.

Las estrechas pegmatitas intersectadas debajo de la Pegmatita 1 presentan una oportunidad para el descubrimiento de una o más pegmatitas en profundidad que podrían estar abiertas a la expansión en todas las direcciones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confiep: «La barbarie en Pataz nos traslada a los años en que actuaban Sendero Luminoso y MRTA»

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) lanzó un duro pronunciamiento tras el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, señalando que el Estado ha perdido el control de la seguridad, no...

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...