- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁFirst Energy Metals adquiere propiedad de litio de Falcon Lake

First Energy Metals adquiere propiedad de litio de Falcon Lake

La propiedad contiene tres ocurrencias de pegmatitas de litio que contienen espodumeno exploradas históricamente desde la década de 1950.

First Energy Metals anunció que tiene la opción para adquirir una propiedad de exploración de litio situada en la División Minera de Thunder Bay en el noroeste de Ontario, Canadá. La propiedad de litio de Falcon Lake consta de 48 derechos mineros que cubren 960 hectáreas de terreno aproximadamente, situadas a unos 325 km al norte-noroeste de Thunder Bay, y a 75 km al noreste de Armstrong, Ontario.

La propiedad contiene tres ocurrencias de pegmatitas de litio que contienen espodumeno exploradas históricamente desde la década de 1950. El litio es la principal mineralización de interés en estas pegmatitas, junto con otros metales raros como el berilio, el cesio, el rubidio, el niobio y el tántalo.

La propiedad de Falcon Lake alberga ocurrencias de litio del Inventario de Depósitos Minerales, según lo registrado en el Sistema de Administración de Tierras Mineras de Ontario y otras fuentes en el mapa ODM 2100 de Pye (1968), que incluyen Falcon Lake Discovery (MDI52I08NE00012), Falcon Lake West (MDI52I08NE00009) y Falcon Lake East (MDI52I08NE00013).

El primer trabajo reportado en la propiedad se realizó en 1956 por British Canadian Lithium Mines Ltd. («BCLM») en el área de la mina. BCLM en los yacimientos Discovery, Falcon West y Falcon East (Darling, 1962).

Aspectos destacados

Un total de 22 agujeros de perforación de diamante de aproximadamente 1.658,57 metros (5.441,5 pies) se perforaron entre los tres yacimientos. Las perforaciones diamantinas de 1956 perfilaron zonas de pegmatita hasta una profundidad de aproximadamente 37 metros verticales (121 pies) desde la superficie.

Los aspectos más destacados de esta perforación incluyen 1,09% de litio (Li) en 10,97 m (36,0 pies) y 0,41% de Li en 24,72 m (81,1 pies) del pozo W-9 en la zona Oeste y 1,13% de Li en 4,91 m (16,1 pies) del pozo E-4 en la zona Este.

Canadian Ore Bodies adquirió la propiedad y llevó a cabo el mapeo geológico junto con el muestreo lito-geoquímico, la excavación de zanjas, el muestreo de canales y la perforación diamantina durante el período 2009-11.

A continuación se presentan los resultados más destacados de los trabajos de exploración. En diciembre de 2010, se completó un total de 3 agujeros de tamaño NQ para 263,10 metros y los tres agujeros de perforación interceptaron la muestra en profundidad. Se estimó una longitud de rumbo de aproximadamente 75 metros, una continuidad de buzamiento de aproximadamente 60 metros y una anchura real media de aproximadamente 7 metros a partir de la perforación.

Ley media

A partir de los resultados de las perforaciones se calculó una ley media de 1,045% de óxido de litio (Li2O). La perforación arrojó hasta 1,10% de Li2O en 11,00 metros en el pozo CO-10-003 y la zona está abierta en profundidad. Cabe indicar que, la extensión meridional de la zona también se confirmó en la superficie, donde la muestra H467554 arrojó 1.290 ppm de Li en un afloramiento de pegmatita a unos 100 metros al sur del agujero CO-10-002.

De las 30 muestras tomadas, cuatro dieron lugar a análisis superiores a 10.000 ppm de Li (2,26% a 2,82% de Li2O), junto con resultados anómalos asociados de berilio, cesio, galio, niobio, rubidio y tantalio. Seis de las 26 muestras restantes arrojaron resultados anómalos de litio superiores a 1.000 ppm.

El programa de muestreo de canales confirmó el tenor económico del litio a lo largo de los 75 metros de longitud de la ocurrencia de Falcon Lake West. Las muestras más destacadas incluyen siete muestras que oscilan entre 10.438 ppm Li y 14.800 ppm Li, 2,25% Li2O y 3,19% Li2O, respectivamente.

Las muestras de los canales arrojaron un 1,537% de Li2O en 6,98 m del canal nº 3 y un 1,427% de Li2O en 2,87 m del canal nº 12, con berilio, cesio, galio, niobio, rubidio, estaño y tantalio anómalos. Las muestras de canal de la muestra de Falcon Lake East dieron hasta 0,441% de Li2O en 1,97 m del canal nº 16, con berilio, cesio, galio, niobio, rubidio, estaño y tántalo anómalos. La muestra más alta tomada dio 5.290 ppm de litio, 1,14% Li2O.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...