- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁFirst Energy Metals adquiere propiedad de litio de Falcon Lake

First Energy Metals adquiere propiedad de litio de Falcon Lake

La propiedad contiene tres ocurrencias de pegmatitas de litio que contienen espodumeno exploradas históricamente desde la década de 1950.

First Energy Metals anunció que tiene la opción para adquirir una propiedad de exploración de litio situada en la División Minera de Thunder Bay en el noroeste de Ontario, Canadá. La propiedad de litio de Falcon Lake consta de 48 derechos mineros que cubren 960 hectáreas de terreno aproximadamente, situadas a unos 325 km al norte-noroeste de Thunder Bay, y a 75 km al noreste de Armstrong, Ontario.

La propiedad contiene tres ocurrencias de pegmatitas de litio que contienen espodumeno exploradas históricamente desde la década de 1950. El litio es la principal mineralización de interés en estas pegmatitas, junto con otros metales raros como el berilio, el cesio, el rubidio, el niobio y el tántalo.

La propiedad de Falcon Lake alberga ocurrencias de litio del Inventario de Depósitos Minerales, según lo registrado en el Sistema de Administración de Tierras Mineras de Ontario y otras fuentes en el mapa ODM 2100 de Pye (1968), que incluyen Falcon Lake Discovery (MDI52I08NE00012), Falcon Lake West (MDI52I08NE00009) y Falcon Lake East (MDI52I08NE00013).

El primer trabajo reportado en la propiedad se realizó en 1956 por British Canadian Lithium Mines Ltd. («BCLM») en el área de la mina. BCLM en los yacimientos Discovery, Falcon West y Falcon East (Darling, 1962).

Aspectos destacados

Un total de 22 agujeros de perforación de diamante de aproximadamente 1.658,57 metros (5.441,5 pies) se perforaron entre los tres yacimientos. Las perforaciones diamantinas de 1956 perfilaron zonas de pegmatita hasta una profundidad de aproximadamente 37 metros verticales (121 pies) desde la superficie.

Los aspectos más destacados de esta perforación incluyen 1,09% de litio (Li) en 10,97 m (36,0 pies) y 0,41% de Li en 24,72 m (81,1 pies) del pozo W-9 en la zona Oeste y 1,13% de Li en 4,91 m (16,1 pies) del pozo E-4 en la zona Este.

Canadian Ore Bodies adquirió la propiedad y llevó a cabo el mapeo geológico junto con el muestreo lito-geoquímico, la excavación de zanjas, el muestreo de canales y la perforación diamantina durante el período 2009-11.

A continuación se presentan los resultados más destacados de los trabajos de exploración. En diciembre de 2010, se completó un total de 3 agujeros de tamaño NQ para 263,10 metros y los tres agujeros de perforación interceptaron la muestra en profundidad. Se estimó una longitud de rumbo de aproximadamente 75 metros, una continuidad de buzamiento de aproximadamente 60 metros y una anchura real media de aproximadamente 7 metros a partir de la perforación.

Ley media

A partir de los resultados de las perforaciones se calculó una ley media de 1,045% de óxido de litio (Li2O). La perforación arrojó hasta 1,10% de Li2O en 11,00 metros en el pozo CO-10-003 y la zona está abierta en profundidad. Cabe indicar que, la extensión meridional de la zona también se confirmó en la superficie, donde la muestra H467554 arrojó 1.290 ppm de Li en un afloramiento de pegmatita a unos 100 metros al sur del agujero CO-10-002.

De las 30 muestras tomadas, cuatro dieron lugar a análisis superiores a 10.000 ppm de Li (2,26% a 2,82% de Li2O), junto con resultados anómalos asociados de berilio, cesio, galio, niobio, rubidio y tantalio. Seis de las 26 muestras restantes arrojaron resultados anómalos de litio superiores a 1.000 ppm.

El programa de muestreo de canales confirmó el tenor económico del litio a lo largo de los 75 metros de longitud de la ocurrencia de Falcon Lake West. Las muestras más destacadas incluyen siete muestras que oscilan entre 10.438 ppm Li y 14.800 ppm Li, 2,25% Li2O y 3,19% Li2O, respectivamente.

Las muestras de los canales arrojaron un 1,537% de Li2O en 6,98 m del canal nº 3 y un 1,427% de Li2O en 2,87 m del canal nº 12, con berilio, cesio, galio, niobio, rubidio, estaño y tantalio anómalos. Las muestras de canal de la muestra de Falcon Lake East dieron hasta 0,441% de Li2O en 1,97 m del canal nº 16, con berilio, cesio, galio, niobio, rubidio, estaño y tántalo anómalos. La muestra más alta tomada dio 5.290 ppm de litio, 1,14% Li2O.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...