- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁFirst Helium se asegura con más de 276.000 acres altamente prospectivo

First Helium se asegura con más de 276.000 acres altamente prospectivo

La empresa espera confirmar las ubicaciones de helio listas para perforar para el primer trimestre de 2022

First Helium Inc, una compañía de exploración de helio con acceso a importantes oportunidades de desarrollo en todo el oeste de Canadá, anunció que el equipo técnico de la compañía ha completado su evaluación de aproximadamente 880.000 acres de tierras prospectivas de helio en el sur de Alberta y eligió continuar con más de 276.000 acres de tierra, que incluye más de 176.000 acres de sísmica 3D correspondiente y 512 kilómetros de sísmica 2D, por un período adicional de dos años.

La empresa ejerce su opción en virtud de un acuerdo de revisión sísmica y de opción con un gran terrateniente por una contraprestación total de 661.000 dólares, o aproximadamente 2,39 dólares por acre, que se financiará con el capital circulante.

Ed Bereznicki, Presidente y Director General de First Helium, declarón que en tan sólo seis meses, el equipo técnico de First Helium ha evaluado más de 880.000 acres de terreno prospectivo y ha clasificado más de 276.000 acres para una mayor exploración de helio.

«El fácil acceso a una extensa biblioteca de datos sísmicos cerca de la producción de helio existente y probada ha reducido significativamente los costos y el tiempo normalmente asociados con la evaluación de un bloque tan grande de tierras prospectivas, reduciendo el ciclo de años a meses».

Terrenos prospectivos

Asimismo añadió que la capacidad de First Helium de acceder, clasificar y asegurar 276.000 acres, casi dos tercios de los cuales están cubiertos por datos sísmicos en 3D, a un precio tan competitivo y en una zona próxima a las recientes ventas de terrenos prospectivos de helio que han marcado la pauta, es un logro significativo para la Compañía.

«First Helium estima que solo el montaje del paquete sísmico, dejando de lado la logística y los plazos, en el mercado secundario, costaría más de 3 millones de dólares. First Helium ve este proyecto como una excelente oportunidad para establecer una segunda área central para su programa de exploración y desarrollo de helio en curso a un costo atractivo».

La compañía considera que la superficie prioritaria del bloque de opciones es altamente prospectiva para la exploración de helio, basándose en la evaluación de los programas sísmicos 3D existentes. Se han identificado múltiples objetivos potenciales de perforación con un cierre cuádruple y un relieve estructural sustancial a lo largo de las secciones devónicas y cámbricas.

Tierras selectas

Algunas de estas características estructurales son similares a las de la producción de helio en Knappen, en el sur de Alberta, así como en Cypress y Battle Creek, en el suroeste de Saskatchewan. Al igual que con la producción en Knappen, las formaciones prospectivas para el helio incluyen la arenisca del Cámbrico Basal y la formación Beaverhill Lake.

First Helium espera finalizar una evaluación sísmica y geológica más detallada y confirmar las ubicaciones de perforación para el primer trimestre de 2022. Durante los próximos dos años, la Compañía tendrá el derecho, pero no la obligación, de perforar y ganar arrendamientos seleccionados en las Tierras Selectas y pagar regalías estándar de la industria, incluyendo regalías equivalentes a la corona de Alberta sobre el helio.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

Metro Mining logra beneficio récord de A$119,8 millones tras expansión en Bauxite Hills

La minera australiana revirtió pérdidas con envíos de 1,9 Mt y un EBITDA de A$23 millones, consolidando su operación en Queensland. Metro Mining reportó un beneficio neto de A$119,8 millones en el semestre cerrado el 30 de junio de 2025,...

Jupiter Mines gana US$40,1 millones y anuncia dividendo tras récord de Tshipi é Ntle en manganeso

La australiana, con 49,9% en la mina sudafricana Tshipi Borwa, se benefició de mayores ventas y precios estables de manganeso. Jupiter Mines, que cotiza en la Bolsa de Australia (ASX), reportó una ganancia neta de US$40,1 millones en el ejercicio...

Sayona Mining logra récord de 205.000 t de litio en NAL pese a pérdida anual de US$382 millones

La minera australiana incrementó producción y ventas, pero los menores precios y deterioros afectaron sus resultados financieros. Sayona Mining, que cotiza en Australia, alcanzó en 2025 una producción récord de 204.858 toneladas de concentrado de litio en su operación North...

Cámara Minera de Chile y geólogos firman convenio para impulsar al minería espacial

Esta iniciativa busca investigar, explorar, explotar y manejar recursos naturales de cuerpos celestes en el espacio. En el marco de Fexmin 2025, Claudia López, presidenta del Colegio de Geólogos de Chile y Manuel Viera, presidente de la Cámara Minera de...