- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁFortune Bay comienza trabajos en su proyecto de oro Goldfields en Saskatchewan

Fortune Bay comienza trabajos en su proyecto de oro Goldfields en Saskatchewan

La compañía ha contratado a Fuse Advisors para definir una hoja de ruta de desarrollo y avanzar el proyecto hacia la siguiente etapa de ingeniería y diseño.

Fortune Bay ha comenzado a trabajar para seguir avanzando en su proyecto de oro Goldfields en el norte de Saskatchewan (Canadá). En este sentido, anunció que ha contratado a Fuse Advisors para definir una hoja de ruta de desarrollo y avanzar el proyecto hacia la siguiente etapa de ingeniería y diseño.

El objetivo es definir la vía óptima para la producción mediante la evaluación de escenarios de permisos y varios casos de diseño de minas, diagramas de flujo y rendimiento. Esto se basa en la evaluación económica preliminar (PEA) completada en octubre de 2022, así como en la declaración de impacto ambiental (EIS) de 2008.

El estudio aprovechará el importante repositorio de datos técnicos históricos del proyecto, provenientes de un estudio de prefactibilidad de 2011 y un estudio de factibilidad posterior de 2008 para el depósito Box, así como el conjunto de datos de referencia ambientales adquiridos para el EIS de 2008.

Como parte del estudio, se elaborará un plan y un presupuesto para avanzar con el proyecto hasta su desarrollo. Se espera que el estudio tarde aproximadamente dos meses en completarse, indicó Fortune Bay.



Goldfields

La empresa también destacó la sólida economía descrita en el PEA de 2022. La mina Goldfields tendría un valor actual neto después de impuestos (descuento del 5 %) de US$ 459 millones, una tasa interna de retorno del 50,5 % y una recuperación de la inversión en 13 años a un precio del oro de US$ 1.950 la onza. La producción anual será de 101.000 onzas a un costo total de mantenimiento de US$ 889 la onza. Los costos de capital iniciales ascienden a 234 millones de dólares canadienses.

También se mencionaron recursos minerales sin riesgo con potencial adicional para aprovechar el recurso a cielo abierto actual de 979.900 onzas indicadas en 23,2 millones de toneladas con una ley de 1,31 g/t y 210.800 onzas inferidas en 7,1 millones de toneladas con una ley de 0,92 g/t de oro. La evaluación económica preliminar utilizó el 99 % de los recursos indicados sin necesidad de realizar perforaciones de delineación adicionales para la conversión a reservas minerales.

La evaluación también mencionó que el sitio tenía infraestructura establecida en una zona minera histórica, que incluía una carretera y una línea eléctrica hasta el sitio. También tenía permisos muy avanzados con un EIS aprobado en 2008 para una mina a cielo abierto en el depósito de Box y un molino de 5.000 t/d.

Por último, la PEA señaló que el sitio contaba con una base existente para la participación local, ya que tenía un acuerdo de exploración con las comunidades de las Primeras Naciones, así como acuerdos con los municipios locales.

El proyecto Goldfields es uno de los dos proyectos avanzados que tiene Fortune Bay, el otro es el proyecto de cobre y oro Ixhuatán en Chiapas, México. La empresa también está avanzando en siete proyectos de exploración de uranio en el borde norte de la cuenca de Athabasca.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...