- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁGobierno de Canadá financiará con C$250.000 estudio de Electra, Glencore y Talon...

Gobierno de Canadá financiará con C$250.000 estudio de Electra, Glencore y Talon Metals

La culminación de este trabajo daría lugar a la creación del primer parque de materiales para baterías integrado y medioambientalmente sostenible de Norteamérica.

Electra Battery Materials Corporation anunció un compromiso financiero de 250.000 dólares canadienses por parte del Gobierno de Canadá en apoyo de un estudio de parque de materiales de baterías recientemente anunciado.

El estudio del parque de materiales para baterías se anunció inicialmente el 23 de febrero de 2022 como una asociación con el Gobierno de Ontario, Glencore plc y Talon Metals. Las contribuciones al proyecto de todas las partes ascienden a un total de 950.000 dólares canadienses y se completarán en fases durante el segundo y tercer trimestre de 2022.

El proyecto se ampliará ahora para abarcar estudios adicionales de ESG, así como otros estudios de ingeniería y de costos asociados a la construcción de una planta de sulfato de níquel y de una planta de materiales activos para cátodos precursores de baterías adyacente a la refinería de cobalto y a la planta de reciclaje de Electra.

Reciclaje de baterías

La culminación de este trabajo daría lugar a la creación del primer parque de materiales para baterías integrado, localizado y medioambientalmente sostenible de Norteamérica.

Trent Mell, director general resaltó el apoyo del Gobierno de Canadá para la creación del parque integrado de materiales para baterías, que reunirá el refinado químico, el reciclaje de baterías y la producción de precursores de cátodos como medio para establecer una cadena de suministro de baterías de categoría mundial con una huella de carbono ultrabaja.

«El Gobierno Federal ha sido uno de nuestros mayores defensores y estamos agradecidos por su apoyo a este consorcio de cinco partes que trabaja para construir las piezas que faltan en la cadena de suministro de baterías de América del Norte».

Agregó que Canadá cuenta con una gran cantidad de níquel, la única refinería de cobalto para baterías de Norteamérica y energía hidroeléctrica limpia. «El objetivo es aprovechar la huella existente de Electra para unir la riqueza mineral de Norteamérica con una creciente base de producción nacional de vehículos eléctricos, completando la deslocalización de toda la cadena de valor de los vehículos eléctricos y reduciendo la vulnerabilidad del suministro extranjero».

Cadena de suministro

En tanto, Michael Insulan, Vicepresidente Comercial dijo que contar con todo el peso y el apoyo de Canadá para el proyecto es un claro mensaje al mercado de que Electra desempeñará un papel importante en la evolución de la cadena de suministro de la automoción norteamericana a medida que continúe la transición a los vehículos eléctricos.

«La asociación con Canadá, Ontario, Glencore y Talon en este estudio proporciona un camino claro hacia la posterior implementación del proyecto del Parque de Materiales de Baterías. Es esencial para un futuro con bajas emisiones de carbono que procesemos los materiales según las especificaciones de las baterías aquí en Norteamérica».

Señaló que la estrategia de Electra es producir suficiente material para baterías a fin de suministrar 1,5 millones de baterías de vehículos eléctricos al año. La planta de sulfato de cobalto de la empresa está programada para entrar en funcionamiento en 2022. La planta de cobalto será la primera del proyecto de cuatro fases del Parque de Materiales para Baterías de Electra.

«En los próximos años, Electra tiene previsto construir más capacidad de procesamiento de sulfato de níquel, reciclaje de materiales de desecho de baterías primarias y secundarias y producción de precursores».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...