- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁGobierno invierte $ 40 millones en la innovación de la industria minera...

Gobierno invierte $ 40 millones en la innovación de la industria minera de Canadá

El sector minero de Canadá es una parte crucial de la economía, y la demanda mundial de minerales solo aumenta su potencial. El Gobierno de Canadá está apoyando el éxito continuo del sector invirtiendo en soluciones innovadoras que fortalecerán el liderazgo internacional de Canadá en minería sostenible, eficiente y seguridad.

François-Philippe Champagne, Ministro de Innovación, Ciencia e Industria, anunció una inversión de $ 40 millones en un proyecto de $ 112,4 millones del Centro para la Excelencia en Innovación Minera Inc. (CEMI). Esta inversión respalda la creación de la Red Aceleradora de Comercialización de Innovación Minera (MICA), una iniciativa que reúne a partes interesadas de una amplia gama de campos para acelerar el desarrollo y la comercialización de tecnologías innovadoras para hacer que el sector minero sea más productivo y sostenible.

MICA tendrá su sede en Sudbury, Ontario, y operará en todo Canadá a través de los siguientes socios principales: Bradshaw Research Initiative for Minerals and Mining, InnoTech Alberta, Saskatchewan Polytechnic, MaRS, Le Groupe MISA y College of the North Atlantic. 

Iniciativa de ecosistema

MICA es una iniciativa de ecosistema diseñada para modernizar la minería y mejorar su productividad y desempeño ambiental, fortalecer la cadena de suministro de minerales canadienses y aumentar las ventas nacionales y de exportación de los innovadores canadienses. Al acelerar el desarrollo y la comercialización de tecnologías innovadoras autónomas y limpias en el sector minero, se espera que la iniciativa extienda la vida operativa de las minas existentes y reduzca el tiempo que lleva poner en producción nuevos depósitos minerales.

Con actividades que abarcarán a todo el país, incluido el norte, se espera que el MICA apoye la creación de 900 puestos de trabajo y al menos 12 nuevas empresas; la comercialización de al menos 30 nuevos productos, servicios o procesos; y la generación de beneficios indirectos interindustriales mediante la introducción de tecnologías no mineras innovadoras al sector minero y viceversa. MICA movilizará inversiones de al menos $ 100 millones del sector privado y ampliará su membresía a más de 350 empresas y organizaciones en todo el país.

Tecnologías limpias

Canadá es rico en minerales críticos, que son vitales para la fabricación de tecnologías limpias, desde paneles solares hasta vehículos eléctricos de batería. Esta inversión ayudará al sector minero de Canadá a entregar esos minerales al mundo de manera más rápida y eficiente, acelerando el cambio global hacia el cero neto y posicionando a Canadá como líder en el mercado global de tecnologías. Este proyecto respalda el objetivo del Gobierno de Canadá de convertir a Canadá en un productor líder de productos y tecnologías de cero emisiones. 

De otro lado, el ministro de Innovación, Ciencia e Industria, agregó que el sector minero es fundamental para la economía canadiense, ya que genera trabajos bien remunerados en comunidades de todo el país. «De esta manera se ayudará a cerrar la brecha entre innovación y comercialización en beneficio tanto de las empresas mineras canadienses como de los innovadores, proporcionándoles las herramientas, el conocimiento y la experiencia que necesitan para satisfacer las demandas futuras de los minerales críticos de Canadá».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...