- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁGolden Cariboo Resources perfora en la la mina de cuarzo y oro...

Golden Cariboo Resources perfora en la la mina de cuarzo y oro de Quesnelle

Se ha completado la perforación de la Fase 1 y el equipo de perforación pronto comenzará la Fase 2.

Golden Cariboo Resources Ltd. proporcionó un resumen de la perforación hasta la fecha, luego de una revisión y evaluación de las intersecciones en su propiedad Quesnelle Gold Quartz Mine cerca de Hixon, Columbia Británica.

Desde que la compañía comenzó a perforar en la propiedad, se han realizado un total de 4.144,4 m en 15 pozos de perforación diamantina en tres zonas separadas . Se perforaron seis pozos (QGQ22-2 a -3, 23-4 y 24-5 a -7) para probar la zona principal en las cercanías de las labores históricas que datan de 1866 a 1939.

Se ha completado la perforación de la Fase 1 y el equipo de perforación está en un descanso, tras lo cual comenzará la Fase 2. El equipo de perforación permanece en el sitio.

En consecuencia, QGQ23-04 interceptó una amplia zona de mineralización alojada en falla pirítica, debajo de la veta aurífera histórica Koch en trabajos subterráneos, arrojando 1,35 g/t de oro (“Au”) en 41,0 m (134,5 pies), incluidos 4,65 g/t de Au en 7,15 m (23,5 pies) y 1,12 g/t de Au en 18,7 m (61,4 pies) 30 m al sur de la intersección de 0,69 g/t de Au en 22,3 m (73,2 pies) obtenida en QGQ22-02. Se encontró una zona de vetillas de cuarzo-carbonato debajo de la mineralización de falla pirítica en QGQ23-04, con un rendimiento de 2,77 g/t Au en 6,25 m.

Se perforaron tres pozos (QGQ22-1 y 24-8 a -9) en la zona North Hixon, inicialmente apuntando al descubrimiento de 2019 de Golden Cariboo de magnetita-pirita flotante que arrojó 9,8 g/t Au. Aunque la fuente no fue interceptada, el pozo sí interceptó zonas de mineralización de falla pirítica y vetillas de cuarzo-carbonato; estas últimas están asociadas con rocas sedimentarias metaclásticas alteradas predominantemente con sericita-pirita±sílica dentro de amplias zonas de alteración de ankerita, proximales al contacto con tobas andesíticas.

Los resultados incluyeron: 0,87 g/t Au en 32,0 m, terminando en mineralización, en QGQ22-1 y; 0,58 g/t Au en 61,4 m y 0,43 g/t Au en 89,7 m, incluidos 0,99 g/t Au en 24,6 m, todos dentro de una zona anómala de 0,29 g/t Au en 263,1 m en QGQ22-8. Se identificó oro visible asociado con esfalrita en QGQ22-8. Se interpretó que la zona tenía una tendencia de 135°/70° SO, lo que dio como resultado anchos reales de aproximadamente el 50 %, pero el ancho real no se conoce definitivamente. Hay una escasez extrema de afloramientos en toda el área de la propiedad y se encontraron dificultades iniciales al perforar núcleos orientados.

La zona Halo, descubierta por Golden Cariboo a 830 m al noroeste de la zona principal a fines de 2022, arrojó de 1,01 a 5,08 g/t Au de una zanja de 6 m de profundidad de cuatro muestras al azar de una zona de falla fuertemente limonítica con cuarzo-carbonato menor. La zona Halo fue el objetivo de seis perforaciones (QGQ24-10 a -15), con las tres perforaciones dirigidas más al oeste que intersectan vetillas de cuarzo-carbonato con oro visible debajo de la zona de falla, hospedada predominantemente por flujos andesíticos alterados con sericita-pirita-fucsita±sílica dentro de amplias zonas de alteración de ankerita, similar a la encontrada en la zona North Hixon y que probablemente representa una zona subparalela a esta.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...