- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁGoldflare identifica un nuevo sector aurífero en Syenite Condor

Goldflare identifica un nuevo sector aurífero en Syenite Condor

Los resultados de los muestreos de rocas de prospección recibidos hasta ahora alcanzan localmente valores entre 1 y 10 g/t.

Goldflare Exploration Inc. anunció que el programa de exploración de superficie 2021 fue exitoso para identificar un nuevo sector portador de oro en su proyecto Syenite Condor, ubicado a unos 30 km al noreste de Rouyn-Noranda, Abitibi (Quebec).

Los resultados de los muestreos de rocas de prospección recibidos hasta ahora alcanzan localmente valores entre 1 y 10 g/t.

El nuevo descubrimiento «Cóndor I» está situado a unos 3,5 km al oeste del proyecto de exploración avanzada Fayolle de IAMGOLD Corporation, el proyecto de exploración Syenite Condor está centrado en el plutón Cléricy, una masa intrusiva de unos 4 km2, cerca de la extensión oriental de la ruptura Destor-Porcupine, en una zona caracterizada por un conjunto de fallas regionales del noroeste.

Hasta ahora se han recibido y recopilado 270 resultados de prospección procedentes de muestras de virutas. De ellos, ciento cuarenta y seis (146) -lo que corresponde a un 54 %- se encuentran en una zona principal de desmonte mecánico situada en el municipio de Cléricy.

Primeros resultados

Los trabajos se extienden a lo largo de unos 50 metros tanto en dirección norte-sur como este-oeste, exponiendo un enjambre de diques máficos y sienita porfídica que cortan el plutón Cléricy cerca de su margen oriental. La zona de fracturación aurífera expuesta se extiende a lo largo de toda la zona despojada. Los primeros resultados positivos (es decir, superiores a 1 g/t) se obtuvieron en rocas de sienita muy fracturadas y muy hematizadas.

De esta primera pasada, una muestra arrojó 10,33 g/t, y una serie de doce (12) muestras arrojaron resultados de 1 a 10 g/t (véase la tabla «Cóndor 1: Desglose de resultados»). Todos estos resultados elevados proceden de una red de fracturas con orientación oeste-noroeste, que sigue un dique de lamprofito con la misma orientación.

El material de sienita mineralizado muestra una textura parcialmente recristalizada y microfracturada, con abundante hematita, magnetita y carbonatos. La pirita diseminada está muy extendida en las muestras auríferas, pero no representa más del 2 % del volumen. La anchura aparente de la zona de fracturas en la superficie varía entre 1 y 5 metros, a lo largo de una longitud de rumbo que alcanza los 50 metros, y permanece abierta hacia el este.

Antecedentes históricos

El pasado descubrimiento de un canto rodado glacial portador de oro -por parte de los anteriores propietarios- arrojó una ley de 0,8 g/t (véase el comunicado de prensa de Exploration Typhon del 17 de septiembre de 2020), lo que llevó a la empresa a excavar hasta el lecho de roca, a finales de 2020, tres zanjas paralelas, separadas 200 metros, alrededor de este descubrimiento inicial de oro.

Tras el reexamen de estos trabajos históricos, la Compañía desarrolló su plan de prospección. Y la campaña de prospección de 2021 -que dio lugar a un descubrimiento de oro- se hizo dentro de un radio de 1 km, hacia el noroeste de esos trabajos iniciales.

Hasta ahora, basándose en los trabajos históricos conocidos, y en los afloramientos accesibles, la intrusión Cléricy no se consideraba un entorno favorable al oro. La reciente prospección de cantos rodados glaciares ha demostrado ser un éxito en una zona en la que los verdaderos afloramientos son escasos.

Lo más importante es que el descubrimiento Condor I muestra características litológicas diferentes del plutón Cléricy conocido, con litologías fuertemente alteradas marcadas visualmente por óxidos de hierro (hematita y magnetita), carbonatos y niveles variables de pirita.

Goldflare utilizará la información de exploración ya adquirida -como el estudio magnético con UAV (vehículo aéreo no tripulado), las imágenes aéreas y el muestreo del suelo- para evaluar el contexto geológico del descubrimiento Cóndor I, su posible extensión y objetivos similares en las zonas circundantes.

Foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Nueva norma para pequeña minería podría legalizar invasiones y actividades ilegales

Uno de los puntos más polémicos del predictamen es la creación del Registro Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (RENAPMA), que reemplazaría al actual REINFO, originalmente pensado como un mecanismo transitorio. En medio de cuestionamientos por la falta de...

Mariana Abugattás es designada Country Manager Perú de Teck Zafranal

Teck Zafranal anunció el nombramiento de Mariana Abugattás como nueva Country Manager Perú, consolidando su compromiso con el desarrollo del proyecto cuprífero en Arequipa. Con más de dos décadas de experiencia en el sector minero, Abugattás asume el liderazgo...

Tesoro Minerals adquiere proyectos de oro y cobre en Huancavelica y Cusco

“Estas adquisiciones posicionan a Tesoro en la ruta hacia un descubrimiento de alto impacto en una de las franjas menos exploradas del Perú”, señaló Scott McLean, CEO de la compañía. La empresa canadiense Tesoro Minerals Corp. (TSX-V: TES) anunció la...

APUCORP anuncia un nuevo proyecto minero en Cusco y alista inversiones por US$ 1,000 millones

Grupo empresarial peruano liderado por el CEO Carlos Tejada proyecta crecer 10% en 2025 y expandirse internacionalmente. ApuCorp, el nuevo grupo económico fundado por la familia del recordado empresario minero Guido del Castillo y un conjunto de inversionistas peruanos, anuncia...
Noticias Internacionales

Mercado del cobre se sacude tras nuevos aranceles del 50 % propuestos por Trump

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...

Aris Mining venderá su proyecto de oro Juby a McFarlane Mining por US$ 22 millones

El proyecto comprende una explotación aurífera en etapa de exploración y está situado dentro del prolífico cinturón de piedra verde de Abitibi de Ontario. Aris Mining ha firmado un acuerdo definitivo de compra de activos para vender su proyecto de...

Mali recurrirá a la venta de oro en complejo de Barrick para sostener sus operaciones

La decisión de reiniciar el complejo se produce en medio de un enfrentamiento de dos años entre Barrick y el gobierno militar de Mali. El administrador del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick Mining, designado por el tribunal de Mali, planea vender...