- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁGoliath: Primeros cuatro pozos en Treasure Island hallaron mineralización de sulfuro

Goliath: Primeros cuatro pozos en Treasure Island hallaron mineralización de sulfuro

El objetivo mineralizado del afloramiento Treasure Island se encuentra a 36 km al norte del descubrimiento Surebet.

Goliath Resources Limited informó que el programa inaugural de perforación diamantina está en marcha en sus objetivos tipo VMS recientemente descubiertos con oro y cobre de alto grado en el afloramiento de Treasure Island.

Los primeros cuatro pozos han encontrado abundante mineralización de hasta 9,8 metros que contiene cuarzo en stockwork y brecha que alberga calcopirita masiva (hasta un 8%) y pirita (hasta un 10%); la zona permanece abierta y los ensayos están pendientes. Los objetivos mineralizados de afloramiento permanecen completamente abiertos.

Treasure Island está ubicada en los campos de hielo de Cambria en su proyecto Golddigger 100% controlada a 36 km al norte del descubrimiento Surebet, Golden Triangle, Columbia Británica.

Roger Rosmus, fundador y director ejecutivo de Goliath Resources, afirmó que si bien la mayor parte de nuestra perforación se centra en el descubrimiento de oro Surebet, parte de nuestros planes incluyen la exploración regional en otras áreas de nuestro proyecto Golddigger (de 66,608 hectáreas de tamaño) que hasta hace poco estaba cubierto por glaciares y una capa de nieve permanente.

«Nuestra primera perforación en nuestro objetivo Treasure Island ha tenido un gran comienzo y muestra signos de que podría ser un segundo descubrimiento importante. Nuestro equipo de geólogos y perforadores está haciendo un trabajo fantástico completando los pozos de perforación y estamos encantados con nuestros primeros resultados y esperamos una campaña de perforación ampliada”, sostuvo.

Descripción de los primeros pozos de perforación

TI-24-01, Plataforma 1: El intervalo de 9,8 metros de intersección de mineralización es de 376,64 a 386,44 metros. Stockwork de cuarzo en lutitas. Vetas de cuarzo wollastonita caóticas y frecuentes que varían de <1 a 37 cm de ancho con alteración de calcosilicato. Esto se vuelve ligeramente brechificado por cuarzo a 381,21 metros que conduce hacia la zona mineralizada principal. Brechificado y ligeramente cizallado de 385,5 a 386,44 metros. Los contactos de vetas en el medio de la zona son de escombros y tienen algunas hendiduras. Calcopirita masiva (8%) y pirita (10%) de 381,63 a 382,22 metros alojadas en vetas de cuarzo caóticas y que se extienden hasta la roca anfitriona. Veta de cuarzo de 11 cm a 382,91 metros con pirita masiva. Se encuentran diseminadas y pequeñas burbujas de calcopirita y pirita, los ensayos están pendientes.

TI-24-04, Plataforma 1: El intervalo de mineralización de 5,46 metros es una brecha de cuarzo de color blanco a gris oscuro intersectada desde los 48,6 a los 54,12 metros. Contiene pirita semimasiva a masiva (2%) y trazas de calcopirita (<1%), junto con malaquita subordinada. El carbonato es una fase menor. Hay óxidos de hierro presentes en los planos de fractura y a través del material de la brecha. Parece muy fracturado localmente. Incluye un dique intermedio atravesado por vetas estériles de cuarzo blanco lechoso desde los 52,1 a los 53 metros; los ensayos están pendientes.

TI-24-02, Plataforma 1: El intervalo de 2,74 metros de la intersección de brechas de cuarzo-carbonato mineralizado se encuentra entre los 77,4 y los 80,14 metros. Brecha de cuarzo-carbonato de color gris oscuro alojada en lutitas, asociada con algo de wollastonita. La mayor parte de la mineralización se observa entre los 78,63 y los 79,59 metros. El resto del intervalo muestra un menor grado de brechificación. Parece muy fracturado al comienzo del intervalo mineralizado e incluye algunas hendiduras. La mineralización consiste en vesículas de pirita (2%) y trazas de calcopirita (<1%), los ensayos están pendientes.

TI-24-03, Plataforma 1: El intervalo de 1,77 metros de brecha de cuarzo-carbonato mineralizada asociada con alguna intersección de wollastonita se encuentra entre 259,86 y 261,63 metros, arrastrando clastos tanto de lutitas anfitrionas como de dique intermedio. Este último se vuelve predominante hacia el contacto inferior de la unidad, mostrando una alteración débil de clorita. La mineralización consiste en pequeñas vesículas de pirita semimasiva (1%) y calcopirita menor (<1%), los ensayos están pendientes.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Montero sobre exclusión de Reinfos: “No se le ha quitado el trabajo a nadie”

Titular del Minem indicó que próximamente se publicará un decreto supremo que detallará las condiciones que deben cumplir los 31 560 registros mineros para mantenerse en el proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero...

Minería Submarina: Avances tecnológicos y geopolíticos en la nueva frontera de los recursos minerales

El liderazgo en minería submarina está actualmente encabezado por China, Japón y Noruega que han sabido combinar capacidad científica, innovación tecnológica y marcos regulatorios. La minería submarina ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción para convertirse en una...

Proponen rediseño para formalizar a 500 mil mineros artesanales en Perú

Experto plantea mayor inversión, presencia territorial y un modelo adaptado de formalización para mineros artesanales en Perú El proceso de formalización minera en Perú requiere un cambio estructural. Así lo planteó Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería...

Arequipa: Radius Gold inicia perforación en proyecto de cobre Tierra Roja

"Creemos que este proyecto podría albergar un descubrimiento significativo de cobre”, señaló Bruce Smith, presidente y CEO de Radius Gold. La minera canadiense Radius Gold Inc. anunció la obtención de permisos para iniciar su primera campaña de perforación minera en...
Noticias Internacionales

Nueva tasa en Ecuador pone en riesgo exploración minera, advierte gremio

La Cámara de Minería de Ecuador señaló que el nuevo cobro anual podría superar el capital de mercado de algunas compañías. La implementación de una tasa de fiscalización minera en Ecuador desde julio de 2025 ha generado fuerte rechazo en...

Dundee Precious Metals obtiene aprobación ambiental para su proyecto Loma Larga en Ecuador

El proyecto Loma Larga ha recibido críticas de organizaciones no gubernamentales y agencias locales por su posible impacto en el suministro de agua y el ecosistema local. Dundee Precious Metals obtuvo el visto bueno para continuar con su proyecto de...

Anson Resources extiende su dominio en el proyecto Green River con nuevas concesiones

Las 100 concesiones de vetas estratégicas adicionales aumentan el área total del proyecto en 8,23 km² a 88,61 km². Anson Resources ha ampliado su presencia en el proyecto de litio Green River en Utah, EE. UU., añadiendo 100 concesiones de...

Royal Gold comprará Sandstorm Gold y Horizon Copper por US$ 3.696 millones

Por US$ 3.500 millones adquirirá Sandstorm Gold Ltd., y por US$ 196 millones obtendrá Horizon Copper. Royal Gold, con sede en Colorado (EE. UU.) anunció hoy que adquirirá la canadiense Sandstorm Gold Ltd. por un valor patrimonial de aproximadamente US$...