El gobierno canadiense, a través de la Ley de Inversiones de Canadá, tiene la facultad de aprobar o bloquear la transacción bajo el criterio de “beneficio neto” para el país.
La Banda Indígena Osoyoos advirtió que presentará acciones políticas y legales contra la fusión de Teck Resources y Anglo American, a menos que se les consulte sobre los planes de expansión en la fundición de zinc y plomo de Trail, ubicada en Columbia Británica. “Hemos experimentado impactos significativos sin ningún beneficio”, señaló el jefe Clarence Louie, calificando de “inconcebible” avanzar en la operación sin diálogo con las Primeras Naciones.
Un acuerdo que busca crear un gigante minero global
El acuerdo entre Anglo y Teck, anunciado este mes, contempla la creación de un grupo valorado en más de US$50.000 millones. Como parte de la transacción, las compañías anunciaron que invertirán hasta US$544 millones en Trail para evaluar la incorporación del procesamiento de cobre y ampliar la producción de germanio y metales estratégicos. Además, se comprometieron a trasladar la sede conjunta a Vancouver e invertir US$4.500 millones en Canadá si se aprueba la fusión.
¿Qué papel jugarán los pueblos indígenas en la decisión?
El jefe Louie afirmó que presionará al gobierno federal para bloquear la fusión si no se cumplen los principios de la Declaración de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, que exige consentimiento libre, previo e informado para proyectos que impacten sus tierras. Las demandas incluyen participación en decisiones ambientales, culturales, empleo y distribución de ingresos derivados de las operaciones de Trail, una fundición con más de un siglo de historia.
Una fusión bajo la lupa de Ottawa
El gobierno canadiense, a través de la Ley de Inversiones de Canadá, tiene la facultad de aprobar o bloquear la transacción bajo el criterio de “beneficio neto” para el país. La ministra de Industria, Melanie Joly, ya ha advertido que las compañías deben demostrar con mayor claridad las ventajas del acuerdo para la economía nacional.
Empresas buscan tender puentes
Teck afirmó que ya ha tomado contacto con la Banda Osoyoos y que mantiene su compromiso de trabajar con los gobiernos indígenas en todas las operaciones. Anglo respaldó la misma posición. Sin embargo, Louie confirmó que, de no mediar una consulta efectiva, su comunidad recurrirá a los tribunales. “Usaremos todas las opciones legales que tengamos. Lo que sea necesario”, enfatizó.