- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁInfinico Metals descubre una extensión de mineralización en su proyecto Nicobi

Infinico Metals descubre una extensión de mineralización en su proyecto Nicobi

La empresa señala que los sulfuros de alto tenor junto con una buena infraestructura y accesibilidad vial, brindan una oportunidad única.

Infinico Metals Corp. informó los resultados de los ensayos de 3 pozos, así como imágenes visuales de los 2 pozos restantes, en el programa de perforación recientemente completado y llevado a cabo en su proyecto Nicobi, ubicado a 160 kilómetros al noreste de Val-d’Or, Québec. 

Se perforaron cinco pozos, con un total de 1,167 metros, en la primera campaña de perforación de la compañía en el proyecto Nicobi. Se han registrado y muestreado todos los pozos y todas las muestras de núcleos se encuentran ahora en el laboratorio analítico para su análisis.

Aspectos destacados:

Hoyo NBI-24-001:

  • 51,94 m con 1,37 % Ni, 0,38 % Cu, 418 ppm Co y 0,16 g/t 2PGE desde 6,10 m
               Incluye: 2,36 m con 7,36 % Ni, 0,28 % Cu, 1701 ppm Co y 0,85 g/t 2PGE
  • Tenor promedio de níquel de 8,2% en el cruce de 51,94 m y hasta 10,5%.
  • NBI-24-001 interceptó mineralización de sulfuro de pirrotita-pentlandita-calcopirita de masa a semimasiva y de textura neta. Esta intersección representa una mejora significativa tanto en la longitud como en la ley reportada en cualquier resultado de ensayo histórico en el proyecto Nicobi hasta la fecha.

Hoyo NBI-24-003:

  • 53,95 m con 0,33% Ni, 0,22% Cu y 115 ppm Co desde 83,00 m
                Incluyendo 0,81 m con 2,47% Ni, 0,67% Cu y 510 ppm Co.
  • Tenor promedio de níquel de 10,1% en el cruce de 53,95 m, consistente con NBI-24-001.
  • Se interpreta que la intercepción mineralizada representa la extensión del rumbo de la mineralización, que se extiende 75,0 m hacia el oeste desde NBI-24-001.

Hoyo NBI-24-005:

  • 0,32 m con 0,26 % Ni, 0,09 % Cu y 107 ppm Co desde 191,75 m.
  • La intersección en el pozo NBI-24-005 representa lo que se cree que es la extensión de la mineralización y se aleja 120,0 metros de cualquier mineralización conocida previamente. La identificación de mineralización en NBI-24-005 sugiere que la mineralización se hunde hacia el noreste en un área que no ha visto ninguna perforación previa.

Sam Walding, director ejecutivo de Infinico, señaló que los resultados del primer pozo son extremadamente alentadores y representan una mejora significativa tanto en longitud como en ley con respecto a los resultados de ensayos reportados históricamente en Nicobi, que intersectó 37,61 metros con 0,89% Ni y 0,75% Cu.

«Además, la identificación de mineralización de sulfuro de níquel en NBI-24-005, que se adentra 120 metros en un área no probada previamente con perforación, muestra el potencial para un mayor descubrimiento y demuestra que el sistema mineralizado permanece abierto en inmersión y en profundidad», sostuvo.

En nuestro programa de perforación inicial de 1,167 m, la gerencia cree que ha demostrado rápida y efectivamente el enorme potencial de descubrimiento en Nicobi. Los sulfuros de alto tenor en anchos sustanciales, junto con una buena infraestructura y total accesibilidad vial, brindan una oportunidad única. 

«De cara al futuro, nuestro objetivo es demostrar el tamaño potencial de la mineralización y expandir el proyecto mediante la prueba de objetivos de perforación de alta prioridad en toda la propiedad», aseveró Walding.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arenas: Oro alcanzaría hasta US$ 8,000 al 2030 en medio del debate por la ley MAPE

Las proyecciones internacionales anticipan máximos históricos en el precio del oro, mientras Perú define el rumbo de la formalización minera. El oro proyecta un incremento sostenido en el mercado internacional, con estimaciones que señalan que el próximo año podría situarse...

Gonzáles: Plata supera los US$40 y Perú lidera producción mundial de arsénico

El déficit global impulsa la cotización de la plata a máximos desde 2011, mientras el arsénico peruano gana relevancia en tecnología y defensa. El precio de la plata superó los US$40 la onza, alcanzando sus niveles más altos desde 2011,...

[Exclusivo] Rosa Bartra: «La formalización minera requiere combinar una alta represión y un alto incentivo»

En caso no se implemente esta propuesta, la excongresista sugirió que debería postergarse la discusión de la Ley MAPE para el siguiente gobierno. Rosa Bartra, abogada y excongresista de la República, indicó en entrevista con Rumbo Minero TV, que...

Fiorella Molinelli: “Una reforma minera en manos del Congreso no tiene credibilidad”

La candidata presidencial por la alianza Fuerza y Libertad advirtió que la reforma de la ley MAPE no puede quedar en manos de congresistas cuestionados, sino en una comisión autónoma con participación de expertos y sociedad civil. La exministra de...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...