- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁLundin Gold inicia programa de exploración cerca de mina Fruta del Norte...

Lundin Gold inicia programa de exploración cerca de mina Fruta del Norte en Ecuador

El inicio de este nuevo programa de exploración está en línea con el compromiso de Lundin Gold para extender la vida de la mina de FDN y, a su vez, hacer crecer la producción de manera sostenible.

Lundin Gold Inc. anunció que el programa de exploración cerca de la mina en Fruta del Norte (FDN) ha comenzado, el cual se enfocará en objetivos dentro y alrededor de la operación existente y explorará sectores en las continuidades del depósito FDN y a lo largo de la extensión de las estructuras principales.

El programa de 2022, que se espera que cueste 4 millones de dólares, está previsto que incluya más de 6.000 metros de perforación tanto subterránea como en superficie, nuevos estudios geofísicos, cartografía geológica y muestreo geoquímico. Un equipo de perforación subterránea está girando actualmente, con un segundo equipo de superficie que se añadirá en breve, centrado en la ampliación de la envoltura de mineral de FDN y los sectores adyacentes al emplazamiento de la mina.

El inicio de este nuevo programa de exploración cerca de la mina, que se llevará a cabo en paralelo al programa de exploración regional en curso, está en línea con el compromiso de Lundin Gold de ampliar y reemplazar los Recursos Minerales y las Reservas Minerales en FDN, para extender la vida de la mina de FDN y, a su vez, hacer crecer la producción de manera sostenible.

Ron Hochstein, Presidente y Director General, comentó que el programa representa un paso importante para crear un camino sostenible para reemplazar las reservas minerales y aumentar los recursos minerales.

«Nuestro objetivo es aumentar la vida actual de la mina y generar un valor adicional significativo. Espero mantener a nuestros accionistas informados sobre el programa de perforación».

Programa de exploración

El yacimiento de FDN es uno de los principales descubrimientos de oro de alta ley de los últimos 50 años. Se trata de un impresionante sistema epitermal con un importante inventario de recursos minerales compuesto por aproximadamente 7,35 millones de onzas como Recursos Minerales Indicados y aproximadamente 2,13 millones de onzas como Recursos Minerales Inferidos, todo ello en menos de 1,5 kilómetros de extensión.

Históricamente, las actividades de exploración se han concentrado en la delineación y conversión de FDN en el área donde se ha producido la mayor parte del desarrollo y perforación subterránea hasta la fecha. Una reciente revisión de los datos de exploración demostró una huella de mineralización mucho más amplia cerca del propio yacimiento. Varios objetivos de interés están esencialmente sin probar, con condiciones geológicas similares a las de FDN, y presentan nuevas e importantes oportunidades de exploración.

El yacimiento de FDN está limitado por dos fallas principales, al oeste y al este, que son estructuras geológicas clave que controlan su mineralización. Se han realizado pocas perforaciones más allá de los límites del yacimiento o adyacentes a estas estructuras principales, donde las mismas secuencias de alojamiento de FDN permanecen inexploradas. A partir de 2022, el programa de perforación cerca de la mina probará ambas estructuras a lo largo de la continuidad del yacimiento y explorará nuevos sistemas epitermales en los sectores Este, Oeste y Downdip.

Prolongación sur

Los sectores Bonza Oeste y Castillo, situados en la prolongación sur del corredor estructural de la FDN, representan una amplia zona que se extiende de forma continua a lo largo de más de dos kilómetros, con muestras de roca y suelo que muestran valores geoquímicos anómalos para el oro y los elementos buscadores (arsénico, antimonio) y la misma secuencia litológica favorable de alojamiento que en la FDN. En el pasado solo se realizaron perforaciones superficiales limitadas en estas zonas, por lo que estos sectores siguen sin ser probados en gran medida, y se iniciará un programa de perforación en superficie de forma inminente.

Paralelamente al programa cerca de la mina, continúa la perforación de exploración regional, con dos equipos de perforación que giran actualmente en Barbasco y Puente-Princesa. El objetivo del programa de 2022 es encontrar sistemas epitermales de oro-plata enterrados del tipo «Fruta del Norte» en la cuenca sur.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...