- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁLundin Gold inicia programa de exploración cerca de mina Fruta del Norte...

Lundin Gold inicia programa de exploración cerca de mina Fruta del Norte en Ecuador

El inicio de este nuevo programa de exploración está en línea con el compromiso de Lundin Gold para extender la vida de la mina de FDN y, a su vez, hacer crecer la producción de manera sostenible.

Lundin Gold Inc. anunció que el programa de exploración cerca de la mina en Fruta del Norte (FDN) ha comenzado, el cual se enfocará en objetivos dentro y alrededor de la operación existente y explorará sectores en las continuidades del depósito FDN y a lo largo de la extensión de las estructuras principales.

El programa de 2022, que se espera que cueste 4 millones de dólares, está previsto que incluya más de 6.000 metros de perforación tanto subterránea como en superficie, nuevos estudios geofísicos, cartografía geológica y muestreo geoquímico. Un equipo de perforación subterránea está girando actualmente, con un segundo equipo de superficie que se añadirá en breve, centrado en la ampliación de la envoltura de mineral de FDN y los sectores adyacentes al emplazamiento de la mina.

El inicio de este nuevo programa de exploración cerca de la mina, que se llevará a cabo en paralelo al programa de exploración regional en curso, está en línea con el compromiso de Lundin Gold de ampliar y reemplazar los Recursos Minerales y las Reservas Minerales en FDN, para extender la vida de la mina de FDN y, a su vez, hacer crecer la producción de manera sostenible.

Ron Hochstein, Presidente y Director General, comentó que el programa representa un paso importante para crear un camino sostenible para reemplazar las reservas minerales y aumentar los recursos minerales.

«Nuestro objetivo es aumentar la vida actual de la mina y generar un valor adicional significativo. Espero mantener a nuestros accionistas informados sobre el programa de perforación».

Programa de exploración

El yacimiento de FDN es uno de los principales descubrimientos de oro de alta ley de los últimos 50 años. Se trata de un impresionante sistema epitermal con un importante inventario de recursos minerales compuesto por aproximadamente 7,35 millones de onzas como Recursos Minerales Indicados y aproximadamente 2,13 millones de onzas como Recursos Minerales Inferidos, todo ello en menos de 1,5 kilómetros de extensión.

Históricamente, las actividades de exploración se han concentrado en la delineación y conversión de FDN en el área donde se ha producido la mayor parte del desarrollo y perforación subterránea hasta la fecha. Una reciente revisión de los datos de exploración demostró una huella de mineralización mucho más amplia cerca del propio yacimiento. Varios objetivos de interés están esencialmente sin probar, con condiciones geológicas similares a las de FDN, y presentan nuevas e importantes oportunidades de exploración.

El yacimiento de FDN está limitado por dos fallas principales, al oeste y al este, que son estructuras geológicas clave que controlan su mineralización. Se han realizado pocas perforaciones más allá de los límites del yacimiento o adyacentes a estas estructuras principales, donde las mismas secuencias de alojamiento de FDN permanecen inexploradas. A partir de 2022, el programa de perforación cerca de la mina probará ambas estructuras a lo largo de la continuidad del yacimiento y explorará nuevos sistemas epitermales en los sectores Este, Oeste y Downdip.

Prolongación sur

Los sectores Bonza Oeste y Castillo, situados en la prolongación sur del corredor estructural de la FDN, representan una amplia zona que se extiende de forma continua a lo largo de más de dos kilómetros, con muestras de roca y suelo que muestran valores geoquímicos anómalos para el oro y los elementos buscadores (arsénico, antimonio) y la misma secuencia litológica favorable de alojamiento que en la FDN. En el pasado solo se realizaron perforaciones superficiales limitadas en estas zonas, por lo que estos sectores siguen sin ser probados en gran medida, y se iniciará un programa de perforación en superficie de forma inminente.

Paralelamente al programa cerca de la mina, continúa la perforación de exploración regional, con dos equipos de perforación que giran actualmente en Barbasco y Puente-Princesa. El objetivo del programa de 2022 es encontrar sistemas epitermales de oro-plata enterrados del tipo «Fruta del Norte» en la cuenca sur.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Hochschild acuerda vender Tiernan Gold y su proyecto Volcán en Chile a la canadiense Railtown Capital

La minera británica Hochschild Mining anunció este miércoles que firmó una carta de intención para vender Tiernan Gold Corp, operador de su proyecto aurífero Volcán en Chile, a la canadiense Railtown Capital. El acuerdo se estructurará como una adquisición inversa,...

Pan American Silver Shahuindo capacita a jóvenes en operación de maquinaria pesada

Ocho participantes del caserío Shahuindo reciben formación en TECSUP Trujillo para fortalecer su empleabilidad en el sector minero. Pan American Silver Shahuindo impulsa un programa de fortalecimiento de capacidades dirigido a ocho jóvenes del caserío Shahuindo de Araqueda, en Cajabamba,...

GoldFields apunta a proyectos brownfield, greenfield o compra de minas para extender presencia en Perú

El ejecutivo aclaró que la limitación de Cerro Corona no se debe a la falta de recursos minerales, sino a las restricciones en el acceso a terrenos para almacenar relaves. La minera sudafricana GoldFields enfrenta un escenario decisivo en el...

Cobre se mantiene estable tras alcanzar su mayor nivel en cinco meses

Analistas señalaron que el mercado está atento a los datos de empleo en Estados Unidos que se publicarán el viernes. Los precios del cobre operaban estables el miércoles, luego de alcanzar su nivel más alto en cinco meses, impulsados por...
Noticias Internacionales

Arizona Sonoran Copper adquiere terreno de 2.123 hectáreas para su proyecto Cactus

El costo de adquisición fue de US$ 50,000 por hectárea con un pago de US$ 5 millones al cierre, incluyendo US$ 2 millones en efectivo y 1,549,487 acciones comunes. Arizona Sonoran Copper ha anunciado la adquisición de 2.123 hectáreas de...

División Gabriela Mistral fortalece lazos con la comunidad en jornada de inclusión femenina

Con la presencia de la ministra de Minería, la alcaldesa de Sierra Gorda y la gerenta general de la división, más de cien trabajadoras compartieron sus experiencias, consolidando a Gabriela Mistral como referente de integración, desarrollo y compromiso territorial...

Innovación energética: CNP certifica primera caldera híbrida de hidrógeno verde y GLP en Chile

Los resultados arrojaron que, al sustituir el 50 % del GLP por hidrógeno, las emisiones de CO₂ disminuyeron en 50 %. El Centro Nacional de Pilotaje (CNP) realizó la validación en condiciones reales de la primera caldera híbrida en Chile...

Brasil analiza posible impacto de la venta de níquel de Anglo a MMG por US$500 millones

El regulador de competencia CADE abrió un procedimiento administrativo tras la denuncia de CoreX Holding, en medio de la presión internacional por la creciente influencia de China en minerales estratégicos. La autoridad antimonopolio de Brasil (CADE) inició una investigación sobre...