- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁNeo Lithium produce 99,9% de carbonato de litio de grado de batería

Neo Lithium produce 99,9% de carbonato de litio de grado de batería

Un hito importante en la producción de carbonato de litio alcanzó la empresa Neo Lithium Corp. en su planta piloto para su proyecto de litio de propiedad absoluta Tres Quebradas («Proyecto 3Q«) en la provincia de Catamarca, Argentina.

Usando la metodología alcalina mejorada, la compañía avanzó aún más los parámetros de cristalización, así como otros ajustes menores necesarios, lo que resultó en lograr carbonato de litio de grado de batería con una pureza del 99,891%., que es aceptable por Contemporary Amperex Technology Co. Limited (CATL) por su estándar de baterías LFP. Esta metodología se aplicará al diseño de la planta piloto de carbonato de litio del Proyecto 3Q (“la Planta”) en el estudio de factibilidad que está llevando a cabo Worley y se espera que esté terminado para fines del tercer trimestre de 2021.

Neo Lithium ya ha enviado muestras a CATL en China para su propio análisis químico.
“Hemos alcanzado nuestro objetivo de producir carbonato de litio de alta calidad mientras minimizamos el consumo de reactivos y la huella de agua dulce”, afirmó Waldo Pérez, presidente y director ejecutivo de Neo Lithium, en un comunicado de prensa.

Ahora, dijo, están listos para completar el estudio de viabilidad con los parámetros finales alcanzados en la etapa de prueba.

Planta piloto

Neo Lithium recibió la Planta construida por el Instituto de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad de Concepción, Chile en febrero de 2019. Los ingenieros de la Compañía montaron la Planta en el almacén de la localidad de Fiambalá, Catamarca, ubicada a 160km del salar del 3T. La Planta operó en lotes y tiene una capacidad anual diseñada de 50 toneladas de carbonato de litio por año utilizando salmuera concentrada del Proyecto 3T con salmuera de litio de 3.2% a 3.6%.

La Planta produjo el primer lote de carbonato de litio con 99,1% de pureza en septiembre de 2019 y en marzo de 2020 los ingenieros lograron una pureza de 99,535% siguiendo el proceso descrito en Informe Técnico «Estudio Preliminar de Factibilidad (PFS) – Proyecto 3Q Informe NI 43-101 Catamarca, Argentina ”presentada el 8 de mayo de 2019.

Este proceso utiliza una fase de extracción por solvente (SX-B) para la remoción de boro, una fase de sulfatación para remoción de calcio usando sulfato de sodio y una fase de encalado y carbonatación para remover magnesio y cualquier resto de calcio.

En ese momento, el equipo técnico de la Compañía diseñó un proceso más eficiente para producir carbonato de litio de mayor pureza con un menor consumo de agua dulce, reactivos y energía. Este proceso se denominó ruta alcalina y en este proceso la fase de sulfatación para la eliminación del calcio se cambia por una fase de alcalinización con hidróxido de sodio. 

Mayor pureza

La primera producción de carbonato de litio con este proceso alcanzó un 99,599% de pureza en marzo de 2020 y un 99,797% de pureza en enero de 2021. La empresa ha alcanzado el objetivo final del 99,891%, que se considera aceptable como producto final de material de alta calidad para baterías. Este proceso se utilizará como diseño final para el estudio de viabilidad programado para ser completado por Worley a finales del tercer trimestre de 2021.

La Compañía tiene hoy alrededor de 50 toneladas de salmuera concentrada lista para ser convertida en carbonato de litio por la Planta y también ha actualizado los estanques piloto para imitar el diseño del estanque de los parámetros del estudio de factibilidad (consulte el comunicado de prensa del 26 de abril de 2021 para más información).

Desde la llegada de la Planta se han producido más de 30 lotes de carbonato de litio y se han logrado los objetivos finales de calidad. La siguiente fase es configurar la planta en modo continuo para producir muestras de mayor volumen para las pruebas de especificación final y la certificación final.

La Compañía también se complace en anunciar que ha contratado a Kemetco de Canadá para evaluar los parámetros físicos del producto final.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...