- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁNeo Lithium produce 99,9% de carbonato de litio de grado de batería

Neo Lithium produce 99,9% de carbonato de litio de grado de batería

Un hito importante en la producción de carbonato de litio alcanzó la empresa Neo Lithium Corp. en su planta piloto para su proyecto de litio de propiedad absoluta Tres Quebradas («Proyecto 3Q«) en la provincia de Catamarca, Argentina.

Usando la metodología alcalina mejorada, la compañía avanzó aún más los parámetros de cristalización, así como otros ajustes menores necesarios, lo que resultó en lograr carbonato de litio de grado de batería con una pureza del 99,891%., que es aceptable por Contemporary Amperex Technology Co. Limited (CATL) por su estándar de baterías LFP. Esta metodología se aplicará al diseño de la planta piloto de carbonato de litio del Proyecto 3Q (“la Planta”) en el estudio de factibilidad que está llevando a cabo Worley y se espera que esté terminado para fines del tercer trimestre de 2021.

Neo Lithium ya ha enviado muestras a CATL en China para su propio análisis químico.
“Hemos alcanzado nuestro objetivo de producir carbonato de litio de alta calidad mientras minimizamos el consumo de reactivos y la huella de agua dulce”, afirmó Waldo Pérez, presidente y director ejecutivo de Neo Lithium, en un comunicado de prensa.

Ahora, dijo, están listos para completar el estudio de viabilidad con los parámetros finales alcanzados en la etapa de prueba.

Planta piloto

Neo Lithium recibió la Planta construida por el Instituto de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad de Concepción, Chile en febrero de 2019. Los ingenieros de la Compañía montaron la Planta en el almacén de la localidad de Fiambalá, Catamarca, ubicada a 160km del salar del 3T. La Planta operó en lotes y tiene una capacidad anual diseñada de 50 toneladas de carbonato de litio por año utilizando salmuera concentrada del Proyecto 3T con salmuera de litio de 3.2% a 3.6%.

La Planta produjo el primer lote de carbonato de litio con 99,1% de pureza en septiembre de 2019 y en marzo de 2020 los ingenieros lograron una pureza de 99,535% siguiendo el proceso descrito en Informe Técnico «Estudio Preliminar de Factibilidad (PFS) – Proyecto 3Q Informe NI 43-101 Catamarca, Argentina ”presentada el 8 de mayo de 2019.

Este proceso utiliza una fase de extracción por solvente (SX-B) para la remoción de boro, una fase de sulfatación para remoción de calcio usando sulfato de sodio y una fase de encalado y carbonatación para remover magnesio y cualquier resto de calcio.

En ese momento, el equipo técnico de la Compañía diseñó un proceso más eficiente para producir carbonato de litio de mayor pureza con un menor consumo de agua dulce, reactivos y energía. Este proceso se denominó ruta alcalina y en este proceso la fase de sulfatación para la eliminación del calcio se cambia por una fase de alcalinización con hidróxido de sodio. 

Mayor pureza

La primera producción de carbonato de litio con este proceso alcanzó un 99,599% de pureza en marzo de 2020 y un 99,797% de pureza en enero de 2021. La empresa ha alcanzado el objetivo final del 99,891%, que se considera aceptable como producto final de material de alta calidad para baterías. Este proceso se utilizará como diseño final para el estudio de viabilidad programado para ser completado por Worley a finales del tercer trimestre de 2021.

La Compañía tiene hoy alrededor de 50 toneladas de salmuera concentrada lista para ser convertida en carbonato de litio por la Planta y también ha actualizado los estanques piloto para imitar el diseño del estanque de los parámetros del estudio de factibilidad (consulte el comunicado de prensa del 26 de abril de 2021 para más información).

Desde la llegada de la Planta se han producido más de 30 lotes de carbonato de litio y se han logrado los objetivos finales de calidad. La siguiente fase es configurar la planta en modo continuo para producir muestras de mayor volumen para las pruebas de especificación final y la certificación final.

La Compañía también se complace en anunciar que ha contratado a Kemetco de Canadá para evaluar los parámetros físicos del producto final.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...

Chile: Marimaca Copper estima iniciar la construcción de su proyecto de cobre en 2026

Los estudios de la minera describen un proyecto con una duración de 13 años, que producirá cátodos de cobre a una tasa inicial de 50.000 toneladas anuales. Marimaca Copper prevé iniciar la construcción de su proyecto de óxido de cobre...

Metro Mining logra beneficio récord de A$119,8 millones tras expansión en Bauxite Hills

La minera australiana revirtió pérdidas con envíos de 1,9 Mt y un EBITDA de A$23 millones, consolidando su operación en Queensland. Metro Mining reportó un beneficio neto de A$119,8 millones en el semestre cerrado el 30 de junio de 2025,...

Jupiter Mines gana US$40,1 millones y anuncia dividendo tras récord de Tshipi é Ntle en manganeso

La australiana, con 49,9% en la mina sudafricana Tshipi Borwa, se benefició de mayores ventas y precios estables de manganeso. Jupiter Mines, que cotiza en la Bolsa de Australia (ASX), reportó una ganancia neta de US$40,1 millones en el ejercicio...