- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁNewmont: Gobiernos Federales y Territoriales aprobaron proyecto Coffee Gold

Newmont: Gobiernos Federales y Territoriales aprobaron proyecto Coffee Gold

Según la minera, el Proyecto Coffee Gold brindará importantes oportunidades de empleo para muchos habitantes de Yukón.

Hoy, Newmont anunció que los gobiernos de Yukón y Canadá aceptaron conjuntamente la recomendación de permitir el proyecto Coffee Gold.

Esa decisión se dio tras consultar con las Primeras Naciones de Yukón sobre proceder el proyecto por la Junta de Evaluación Socioeconómica Ambiental de Yukón (YESAB).

Mark Rodgers, vicepresidente sénior regional de Newmont América del Norte, destacó que la decisión de los gobiernos federal y territorial y sus socios de las Primeras Naciones.

“Nos complace que reconozcan los importantes beneficios del Proyecto Coffee Gold y el compromiso de Newmont de cumplir nuestro propósito de crear valor a través de una minería sostenible y responsable”, dijo.

Añadió que la decisión de aprobar Coffee Gold brinda una certeza muy necesaria sobre el futuro del proyecto y el desarrollo de este activo estratégico.

“Esperamos un compromiso continuo con el gobierno y las Primeras Naciones de Yukón”, comentó.

Detalles del proceso

A principios de 2022, YESAB recomendó a los gobiernos territoriales y federal que se permitiera continuar con el proyecto, y la recomendación se aceptó recientemente.

Además, YESAB, en su función de organismo independiente, tiene la tarea de evaluar las responsabilidades de la legislación.

Así como los reglamentos de la Ley de Evaluación Ambiental y Socioeconómica del Yukón (YESAA).

“Estamos muy complacidos de llegar a una decisión que permitirá que el Proyecto Coffee Gold avance”, dijo el primer ministro de Yukon, Sandy Silver.

También indicó que este es otro ejemplo de la efectividad del proceso de evaluación ambiental y socioeconómica del Yukón que continúa defendiendo el desarrollo responsable en el territorio.

El primer ministro señaló que el proyecto Coffee Gold brindará importantes oportunidades de empleo para muchos habitantes de Yukón y contribuirá a la creciente economía del territorio.

“A través de nuestro compromiso continuo con Yukon First Nations y nuestra colaboración con el Gobierno de Canadá, esperamos apoyar las próximas etapas en el desarrollo del proyecto Coffee Gold”, sostuvo.



El proyecto

El Proyecto Coffee Gold es una mina de oro propuesta a cielo abierto y lixiviación en pilas ubicada en el centro-oeste de Yukón.

Durante el pico de la construcción, se estima que el proyecto propuesto proporcionará casi 700 puestos de trabajo para los habitantes de Yukon.

Newmont tiene un largo historial de trabajo en colaboración con los gobiernos y las Primeras Naciones para desarrollar de manera responsable proyectos minerales en Canadá.

“Continuaremos implementando las mejores prácticas y trabajando en cooperación con el gobierno de Yukón, Canadá y las Primeras Naciones para avanzar en el desarrollo del Proyecto Coffee Gold”, afirmó Newmont.



La empresa

Newmont es la empresa aurífera líder en el mundo y productora de cobre, plata, zinc y plomo.

La cartera de activos, prospectos y talento de clase mundial de la Compañía está anclada en jurisdicciones mineras favorables en América del Norte, América del Sur, Australia y África.

Newmont se fundó en 1921 y cotiza en bolsa desde 1925.

Más información

Para conocer más sobre la minería en nuestro Perú, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022.

Regístrate a través de este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: «debería declararse estado de sitio»

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...

Roque Benavides: “La minería informal es seis veces más grande que el narcotráfico en el Perú”

Benavides recomendó un censo nacional de la minería informal para entender quiénes están detrás de esta cadena ilegal: desde los proveedores de maquinaria hasta quienes procesan y transportan el mineral. La minería ilegal en el Perú ha alcanzado niveles alarmantes,...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...