- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁNorzinc anuncia un PEA positivo para proyecto Prairie Creek

Norzinc anuncia un PEA positivo para proyecto Prairie Creek

La PEA incorpora una estimación de recursos minerales actualizada que proporciona una evaluación económica para un plan de explotación de 2.400 toneladas por día (tpd) con una vida útil de 20,3 años

NorZinc Ltd anunció los resultados de una Evaluación Económica Preliminar (PEA) para su proyecto Prairie Creek, del que es propietario al 100%, en los Territorios del Noroeste de Canadá.

La PEA incorpora una estimación de recursos minerales actualizada que proporciona una evaluación económica para un plan de explotación de 2.400 toneladas por día (tpd) con una vida útil de 20,3 años.

«La finalización de la PEA es otro hito importante para NorZinc, ya que muestra el verdadero potencial de Prairie Creek, demostrando una sólida tasa de producción de 2.400 tpd a lo largo de la vida de la mina de más de 20 años, lo que destaca el valor potencial y el beneficio que este proyecto tiene que ofrecer a todos las partes interesadas», comentó Rohan Hazelton, director general de NorZinc Ltd.

Tasas de rendimiento

Refirió que la PEA considera datos históricos con un recurso mineral reinterpretado, esboza una sólida base para la gestión, a medida que se continue el camino planeado hacia la financiación y el desarrollo del proyecto Prairie Creek. «Los permisos modificados para
las tasas de rendimiento ampliadas están bien encaminadas, con aprobaciones previstas para finales del primer trimestre de 2022″.

Asimismo indicó que han identificado múltiples oportunidades para una mayor optimización operativa y económica, que va a continuar investigando a medida que avancemos hacia el siguiente paso de completar un Estudio de Factibilidad actualizado para el Proyecto, particularmente en relación con los costos de insumos relacionados tanto con el capital inicial como con el sostenimiento y de capital y de explotación, así como las estrategias de clasificación del mineral destinadas a optimizar el procesamiento.

«Los fundamentos del zinc, nuestro principal producto, son sólidos y se ven reforzados por la reciente inclusión del zinc en la Lista de Minerales Críticos de Canadá, que destaca los minerales fundamentales para la construcción de una economía limpia y digitalizada. Se espera que la plata siga desempeñando un papel importante en el desarrollo y la financiación del proyecto, ya que la demanda del mercado de flujos de plata es alta».

Accesos

El acceso al proyecto de Prairie Creek se realizará a través de los pozos existentes en la ladera. Los pozos existentes se ampliarán a un tamaño de sección transversal más grande para hacer un uso óptimo de la infraestructura existente.

El yacimiento de Prairie Creek tiene tres zonas distintas, la MQV, la SMS y la STK. Basándose en la geometría de las zonas mineras, se seleccionó un método de extracción a cielo abierto de pozo largo (LHOS) para la MQV y la STK.

El proyecto producirá 2.400 t/día de mineral diluido en las labores subterráneas. Está prevista una flota minera mecanizada con motor diésel. La operación también planea utilizar el 100% de los relaves de flotación para el relleno. La ventilación de los trabajos subterráneos se realizará a través de los pozos de acceso. El aire de la mina se calentará según sea necesario en la boca del pozo debido a las bajas temperaturas de la región. La salida secundaria de los trabajadores se realizará a través de escaleras en los pozos de escape en caso de que la salida primaria esté obstruida.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...