- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁOntario firma un acuerdo para invertir en infraestructura vial en la región...

Ontario firma un acuerdo para invertir en infraestructura vial en la región del Cinturón de Fuego

Este acuerdo llega poco después de que la Agencia de Evaluación de Impacto de Canadá (IECA) anunciara que ha invitado a 15 Primeras Naciones de la región a una evaluación regional.

El gobierno de Ontario anuncia una inversión histórica en infraestructura vial y de transmisión eléctrica para las Primeras Naciones de la región del Cinturón de Fuego. Este acuerdo llega poco después de que la Agencia de Evaluación de Impacto de Canadá (IECA) anunciara que ha invitado a 15 Primeras Naciones de la región a una evaluación regional.

El gobierno de Ontario y la Primera Nación Aroland firmaron un acuerdo para invertir en infraestructura clave para la zona del Cinturón de Fuego en los confines del norte de Ontario. La Primera Nación Aroland está ubicada en lo que se conoce como la “puerta de entrada” al Cinturón de Fuego, a 60 km al norte de Geraldton en la carretera 584/643.

El Cinturón de Fuego es una zona rica en depósitos minerales en el norte de Ontario, a unos 540 km al noreste de Thunder Bay.

La primera parte de la inversión se destinará a la modernización de las carreteras Anaconda y Painter Lake, que son conexiones importantes en la ruta hacia el Cinturón de Fuego, así como a nuevas inversiones importantes en infraestructura y transmisión de energía en la región. Tanto el gobierno provincial como la Primera Nación creen que los acuerdos vigentes con otros socios de las Primeras Naciones a lo largo de toda la extensión propuesta de las rutas hacia el Cinturón de Fuego ayudan a preparar el terreno para futuras asociaciones potenciales.



Según fuentes del gobierno de Ontario, el acuerdo se basa en las cartas de confirmación firmadas por el primer ministro Ford en junio de 2024 que incluían el mantenimiento y las mejoras de la autopista 584 y la autopista 11. Anaconda y Painter Lake Roads se conectan a estos enlaces de infraestructura vital a través de la autopista 643 y algún día se conectarán con la propuesta Marten Falls Community Access Road, Northern Road Link y Webequie Supply Road, uniendo a Martin Falls First Nation y Webequie First Nation con la red de carreteras de Ontario y brindando acceso al Cinturón de Fuego.

El primer ministro de Ontario, Doug Ford, comentó: “Con el riesgo de los aranceles estadounidenses, nunca ha sido más importante para nosotros trabajar juntos para hacer todo lo posible por mantener nuestra economía competitiva».

«En lo más alto de la lista está liberar el potencial económico de la región del Cinturón de Fuego. Estas asociaciones transformarán el norte de Ontario con nuevos empleos, crecimiento y oportunidades en toda la región. Estoy agradecido al jefe Sonny Gagnon y a la Primera Nación Aroland por su asociación mientras firmamos este acuerdo histórico”.

El acuerdo también incluye una inversión de US$ 70 millones para avanzar en la ruta y la planificación del diseño de la línea de transmisión eléctrica de Greenstone, en colaboración con Aroland First Nation, Animbiigoo Zaagi’igan Anishinaabek, Ginoogaming First Nation, Biinjitiwaabik Zaaging Anishinaabek, Bingwi Neyaashi Anishinaabek y Red Rock Indian Band.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...