- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁPaladin Energy adquiere Fission Uranium Corp. y aspira a entrar en las...

Paladin Energy adquiere Fission Uranium Corp. y aspira a entrar en las grandes ligas del uranio

Paladin produciría el 10% de la producción mundial de uranio tras combinar la producción de su mina de Namibia con el proyecto canadiense de Fission.

El máximo responsable de Paladin Energy Ltd. afirma que su adquisición de Fission Uranium Corp. la convertiría en el tercer mayor productor de uranio que cotiza en bolsa, ofreciendo a los inversores una alternativa en un sector dominado por dos gigantes.

Paladin produciría el 10% de la producción mundial de uranio tras combinar la producción de su mina de Namibia con el proyecto canadiense de Fission cuando esté terminado, dijo el director ejecutivo Ian Purdy en una entrevista el miércoles en Toronto. Eso elevaría la clasificación de Paladin por producción al tercer lugar, detrás del principal productor Kazatomprom, que está controlado por el gobierno de Kazajstán, y Cameco Corp. de Canadá.

«Creemos que existe una oportunidad fantástica de ofrecer una alternativa global realmente sustancial a Cameco con este acuerdo», dijo Purdy, quien visitó Canadá esta semana para reunirse con funcionarios del gobierno federal sobre la propuesta.

Beneficios del acuerdo

La combinación de empresas facilitaría la atracción de inversores y aumentaría la probabilidad de que el proyecto Patterson Lake South de Fission se complete a finales de la década, dijo Purdy. Espera financiar la construcción del proyecto de Fission, de 1.200 millones de dólares canadienses (US$ 877 millones), con el efectivo generado por la operación Langer Heinrich de Paladin en Namibia, así como a través de financiación tradicional, incluidos los acuerdos de deuda y compraventa.

El acuerdo alcanzado el mes pasado por Paladin para comprar Fission en una operación en acciones por 1.140 millones de dólares canadienses marca la primera señal significativa de consolidación en un sector que se ha visto revitalizado por la demanda mundial de energía nuclear.



El CEO estima que la empresa con sede en Perth, Australia, aumentará su valor de mercado después de adquirir Fission, lo que le dará a la empresa combinada un mayor peso financiero para perseguir sus objetivos.

“Tenemos fuertes relaciones en el mercado de deuda y, obviamente, al ser una empresa de US$ 5 mil millones, podremos atraer diferentes formas de financiación que Fission no habría podido atraer como empresa pequeña e independiente”, dijo Purdy.

El acuerdo de Paladin requiere la aprobación del gobierno federal de Canadá, que ha aumentado el escrutinio sobre los acuerdos de minerales críticos que involucran a compradores extranjeros. Purdy dijo que recibió una respuesta positiva de los funcionarios del gobierno el martes cuando visitó Ottawa para discutir la propuesta. La compañía espera que la adquisición se cierre en septiembre.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Cuáles son los desafíos y propuestas para el desarrollo de la minería?

El evento organizado por la Cámara de Comercio Peruano-Chilena contó con la participación de Ivana Silva, superintendente de la planificación social de Antamina, y Victor Gobitz, CEO de Quilla Resources La Camara de Comercio Peruano-Chilena realizó el evento "Desafíos, proyectos...

Áncash: Minera Bonita renueva estrategia y ajusta cronograma de exploración

La ITS propone la incorporación de una perforadora adicional, con el objetivo de reducir en tres meses el tiempo estimado para la ejecución de las plataformas de perforación. En agosto, la empresa minera Reliant Ventures presentó ante el Ministerio de...

Hochschild afianza su estrategia regional con cambios en Brasil y solidez en Perú

La compañía designará nuevos gerentes y espera revertir la menor producción en su operación Mara Rosa, producto de una paralización en su planta de procesamiento. La minera Hochschild Mining ejecutará acciones de reestructuración en su operación de Mara Rosa,...

Perú arriesga perder demanda de cobre frente a Argentina si no reactiva 29 proyectos

En PERUMIN 37 se advirtió que la transición energética global acelera la competencia y Alemania exige estándares más altos. En el marco de PERUMIN 37, que se celebra en Arequipa, Jimena Sologuren, presidenta de la convención minera, alertó que Perú...
Noticias Internacionales

Kazera Global recupera 89 diamantes en Sudáfrica y supera previsiones con nueva tecnología

El proyecto Deep Blue Minerals logró 45 quilates tras procesar 100 t de material y anticipa mayores ingresos por tamaño y calidad. Kazera Global, empresa de inversión listada en AIM, anunció la recuperación de los primeros diamantes en su proyecto...

Unctad alerta récord de incertidumbre en comercio mundial: índice superó 48,000 puntos

El organismo advierte que la imprevisibilidad de la política comercial, en especial la de EE.UU., golpea más a países en desarrollo. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad) advirtió que la imprevisibilidad de la política comercial,...

FutureCoal pide a 700 actores globales financiar de forma justa el carbón sostenible

La alianza internacional emitió una carta abierta destacando el rol del carbón en seguridad energética, industrias clave y transición pragmática. La Alianza Global para el Carbón Sostenible (FutureCoal) emitió una carta abierta dirigida a unos 700 actores financieros, de inversión...

Sage Potash recibe apoyo de US$ 14 millones para su proyecto de potasa en Utah

La financiación respaldará el plan de la empresa de construir su operación de potasa Sage Plain de 300 000 toneladas por año. La empresa canadiense Sage Potash ha obtenido la aprobación de una subvención de US$ 14 millones del Departamento...