Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio.
Patriot Battery Metals ha aumentado la estimación de recursos de su proyecto Shaakichiuwaanaan en Quebec (Canadá) antes de publicar un estudio de viabilidad programado para septiembre.
La actualización muestra un aumento del 30 % en el tonelaje indicado en la Zona Nova (CV5) y del 306 % en la Zona Vega (CV13) en comparación con la estimación de agosto de 2024, según declaró Patriot el lunes tras el cierre de operaciones. Los dominios de alto grado se han reclasificado completamente a indicados y aún tienen potencial de crecimiento, afirmó la compañía.
Recursos minerales
Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio, lo que representa 3,8 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE). También cuenta con 33,3 millones de toneladas inferidas con un 1,3 % de óxido de litio, lo que equivale a 1 millón de toneladas de LCE.
«Consideramos positiva la actualización de la estimación de recursos minerales, con un crecimiento significativo y una ley consistentemente alta en la categoría indicada, lo que representa un paso importante a medida que Patriot avanza hacia un estudio de viabilidad», declaró el analista de Desjardins Securities, Frederic Tremblay, en una nota el martes. «Este ya enorme recurso aún tiene potencial de crecimiento».
La estimación actualizada de recursos «representa un cambio radical en la confianza en los recursos y reduce el riesgo en el camino hacia nuestro estudio de viabilidad CV5», declaró Darren Smith, vicepresidente ejecutivo de Patriot. «Shaakichiuwaanaan se erige ahora como el mayor recurso de pegmatita de litio de América, listo para su explotación».
Mercado del litio
Tras años de sobreoferta entre 2022 y 2024, el mercado del litio está entrando en déficit. La industria registró un excedente de aproximadamente 175.000 toneladas de LCE en 2023, que se redujo a 154.000 toneladas en 2024, según Fastmarkets.
El excedente proyectado para este año es de tan solo 10.000 toneladas, y es posible que se registre un déficit de 1.500 toneladas en 2026. Los datos de la Agencia Internacional de la Energía proyectan una demanda de 472.000 toneladas de LCE para 2030, frente a una oferta de 373.000 toneladas, lo que deja un déficit de 97.000 toneladas.
Las acciones de Patriot, que cotizan en Toronto, subieron un 5 % el lunes, hasta los US$ 2,33. La acción ha caído un 71 % en los últimos 12 meses, lo que refleja la profunda caída de las acciones del litio. Patriot tiene una capitalización bursátil de US$ 366,2 millones.