- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁPresentan plan de minerales y metales como guía para una minería sostenible

Presentan plan de minerales y metales como guía para una minería sostenible

La presidenta de la secretaría del Plan Canadiense de Minerales y Metales, señaló que Perú ocupa el séptimo puesto en el ránking de países con activos mineros canadienses.

En la tercera jornada de Conferencias Magistrales del evento central de Rumbo a PERUMIN – Edición Bicentenario, la presidenta de la secretaría del Plan Canadiense de Minerales y Metales, Meanie Campbell, presentó el Plan Canadiense 2020, un ambicioso y sostenible proyecto para el desarrollo de su minera, que le ha permitido ser un líder de la industria a nivel mundial.

Campbell explicó el funcionamiento e ideas claves del Plan Canadiense de Minerales y Metales (CMMP por sus siglas en inglés), una iniciativa que resulta de extensas participaciones e involucramiento del gobierno nacional, regiones canadienses, la industria, pueblos indígenas y otros actores, para perseguir las principales prioridades mineras del país norteamericano.

El desarrollo del CMMP nació en 2017, después de una evaluación sectorial, donde se levantaron preocupaciones en áreas críticas: los planes de exploración cayeron, así como los proyectos mineros y la inversión general en Canadá.

“Desde la aplicación del CMMP, recibimos más de 146 conexiones dedicadas a la industria minera con comunidades y 2,070 actividades en línea para la elaboración de análisis, en las que nos presentaron propuestas oficiales con ideas pensadas para proyectos futuros”, comenta Campbell.

La CMMP es una propuesta lanzada por el propio Ministerio de Minas de Canadá, en colaboración con una sólida alianza con el sector minero y stakeholders comprometidos con la industria. Dado ello es que en 2020, el primer ministro, Justin Trudeau, incluyó a la CMMP en las actividades del Plan de Acción 2020 canadiense, un compendio de trabajo basado en 6 puntos estratégicos de trabajo sostenible.

Estos incluyen el desarrollo económico y competitividad; incremento de la participación de la comunidad indígena, con un plan de respeto de derechos, diálogos y consensos; protección del medio ambiente, con reducción de desechos y búsqueda de nuevas fuentes renovables de energía; ciencia, tecnología e innovación, para promover el ecosistema innovador; las buenas relaciones con las comunidades; y, finalmente, crear un ídem de liderazgo mundial, con buenas prácticas empresariales.

Presencia canadiense en Perú

“Canadá tiene una presencia significativa en la industria minera internacional. En 2019, las empresas canadienses junior y senior tuvieron presencia en 96 países con activos mineros valorizados en CA $ 86,000 millones. Perú es una casa minera potencial que ofrece economías estables, infraestructura desarrollada y una fuerte industria minera”, sostiene Campbell.

A ello, la presidenta de la secretaría del CMMP agrega que hay 12 proyectos mineros extranjeros con inversión significativa en el país, con 57 proyectos de exploración canadiense y presencia de compañías mineras y con un total de CA $ 9.4 mil millones en activos mineros.

“La CMMP no fue diseñada solo con la idea del éxito de la industria minera en mente, sino también con el impacto social que ella produce. La consideración social debe servir para desarrollar soportes de bienestar de todos los canadienses”, culmina Campbell en la presentación del CMMP al sector minero peruano en el evento de Rumbo a PERUMIN.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Petrobras eleva producción con Buzios y busca superar 1 millón de barriles diarios en 2026

La CEO Magda Chambriard aseguró que incluso los proyectos menos rentables generan ganancias con el crudo por encima de US$45 por barril. La estatal brasileña Petrobras reafirmó su estrategia de aumentar la producción petrolera pese al exceso de oferta global,...

Avino Silver & Gold Mines adquiere la totalidad del proyecto La Preciosa

Mediante la compra y extinción de todas las regalías pendientes y obligaciones de pago contingentes, actualmente en poder de Deterra Royalties Limited. Avino Silver & Gold Mines Ltd., un productor de plata de larga trayectoria en México, anunció la...

Yancoal nombra a Sharif Burra como nuevo CEO y refuerza su estrategia operativa

El ejecutivo, con 12 años en la compañía y tres décadas en minería, asumirá el cargo el 8 de septiembre tras un liderazgo interino. Yancoal Australia anunció el nombramiento de Sharif Burra como nuevo director general a partir del 8...

Asante Gold asegura US$500 millones para expandir minas de Bibiani y Chirano en Ghana

La canadiense busca superar las 500.000 onzas de oro anuales hacia 2028, con menores costos y un programa de cobertura de precios. La minera canadiense Asante Gold completó un paquete de financiamiento por US$500 millones para impulsar el desarrollo y...