- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁStromVolt construirá primera fábrica de celdas de iones de litio en Canadá

StromVolt construirá primera fábrica de celdas de iones de litio en Canadá

Así se convierte en la primera empresa norteamericana en poseer una instalación de este tipo junto con los derechos para desarrollar y escalar esta tecnología.

StromVolt Americas, una empresa canadiense, ha firmado acuerdos con Delta Electronics, con sede en Taiwán, para construir la primera fábrica de células de iones de litio en Canadá. StromVolt será la primera empresa norteamericana en poseer completamente una instalación de este tipo junto con los derechos para desarrollar y escalar esta tecnología crítica.

Maxime Vidricaire, director general de StromVolt indicó que los acuerdos de su representada con Delta Electronics son una oportunidad histórica para la fabricación de células en Norteamérica. «StromVolt obtendrá, gracias a esta estrecha colaboración, la tecnología de las células, un amplio apoyo presencial para la construcción de la fábrica y la venta de maquinaria nueva», afirmó.

Por su parte, Ted Shyy, Director General del Grupo de Negocios de Componentes de Delta Electronics, Inc. indicó que cuentan con una relación exitosa y duradera con StromVolt. «Estamos deseando trabajar estrechamente con StromVolt para hacer realidad su visión. Este esfuerzo está en consonancia con la misión corporativa de Delta, ‘Proporcionar soluciones innovadoras, limpias y energéticamente eficientes para un mañana mejor’. Nuestra tecnología de vanguardia de iones de litio es actualmente compatible con los sistemas de almacenamiento de energía en edificios ecológicos, plantas de energía renovable y otras aplicaciones importantes en todo el mundo».

Suministro local

Cabe indicar que América del Norte cuenta con todos los minerales necesarios para la plena conversión a los vehículos eléctricos, pero la ausencia de tecnología y conocimientos técnicos en materia de células de iones de litio hace que los fabricantes de vehículos eléctricos se enfrenten actualmente a la escasez y a una dependencia excesiva de los actores extranjeros.

De esta manera, StromVolt se ha asegurado esta experiencia vital en la fabricación de células y la aplicará para fomentar una cadena de suministro local, vinculando los proyectos mineros directamente con el floreciente sector de los vehículos eléctricos.

StromVolt ha identificado la provincia de Quebec como sede de la primera fábrica. «Las claras aspiraciones de Quebec de convertirse en líder en baterías de iones de litio, junto con su abundancia de minerales, energía renovable e investigación de vanguardia, la convierten en el centro ideal para la primera fábrica canadiense de células», acotó Vidricaire.

StromVolt también se asociará con recicladores de baterías para integrar los minerales recuperados en su producción de células. Esta visión de la «cadena de suministro de baterías circular» ofrece un camino hacia la fabricación sostenible de vehículos eléctricos que se basa cada vez más en los recursos de los vehículos más antiguos, lo que acabará eliminando la necesidad de la minería.

Los expertos coinciden en que Canadá está bien posicionada para ser un actor clave en la vanguardia de la revolución de los vehículos eléctricos, pero es necesario que se realicen inversiones importantes ahora. El anuncio de StromVolt supone un importante avance en este sentido.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Luis Castilla: MINPRO 2025 debatirá destrabe de US$ 46,000 millones en minería

Explicó que estos proyectos se encuentran detenidos debido a conflictos sociales, la ausencia de consulta previa y trabas burocráticas. Durante la Feria Expo Mineros y Proveedores MINPRO 2025, a realizarse los días 24 y 25 de junio en el Centro...

Minería impulsa crecimiento empresarial en Perú en el primer trimestre de 2025

Las principales empresas peruanas listadas en la Bolsa de Valores de Lima mostraron un sólido desempeño financiero en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento interanual de 51 % en utilidad neta y 22 % en EBITDA, según el último...

Anglo American produce 168.900 toneladas de cobre en el primer trimestre del 2025, impulsado por Quellaveco

La minera global Anglo American reportó una producción de 168.900 toneladas de cobre durante el primer trimestre del 2025. Esta cifra representa un descenso del 15 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, debido principalmente a la...

¡Minería sigue impulsando el empleo! Hay más de 235 mil empleos y Arequipa lidera el ranking

El sector minero en Perú continúa consolidándose como uno de los principales generadores de empleo formal en el país. En el último Boletín Estadístico Minero, febrero 2025., el empleo directo en la minería alcanzó los 235,677 trabajadores, lo que...
Noticias Internacionales

MP Materials se asocia con Ma’aden para impulsar producción de tierras raras en Arabia Saudita

El acuerdo es otro paso para que Arabia Saudita acelere sus ambiciones de convertirse en un centro mundial de minerales críticos. MP Materials ha firmado un memorando de entendimiento (MoU) con la empresa minera estatal de Arabia Saudita, Ma'aden, para...

Bolivia: transición verde con enfoque indígena marca agenda de seminario sobre minería y energía

Bolivia lleva adelante varias acciones que permiten reafirmar su compromiso con la vida y la Madre Tierra al haber ratificado el Convenio de Minamata sobre el uso del Mercurio. Juan Carlos Alurralde, secretario general de la Vicepresidencia de Bolivia, afirmó...

OPEP prevé que demanda mundial de petróleo alcance los 105 millones de barriles diarios en 2025

Este aumento estará respaldado por una fuerte demanda en el sector del transporte aéreo, una movilidad vial sólida, incluyendo el transporte de mercancías, y una intensa actividad industrial. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) proyecta que la demanda...

Chile: Chuquicamata Subterránea realiza diagnósticos para avanzar en el control de polvo

Se encuentra la robotización del aseo, el uso de inteligencia artificial a través de cámaras y procesos automatizados de ventilación. Desde los inicios de la operación en Chuquicamata Subterránea, el polvo en suspensión es una de las materias críticas para...