- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁSumitomo Metal invierte 14,4 millones de dólares canadienses en FPX Nickel

Sumitomo Metal invierte 14,4 millones de dólares canadienses en FPX Nickel

En el marco de una colocación privada, FPX emitirá 30 millones de acciones a SMM a 0,38 dólares canadienses por acción.

El productor de níquel Sumitomo Metal and Mining (SMM) ha realizado una inversión estratégica de 14,4 millones de dólares canadienses en FPX Nickel, subrayando la opinión de la empresa junior con sede en Vancouver de que su proyecto Baptiste es un «activo líder en su clase».

El proyecto Baptiste, situado en el centro de la Columbia Británica, tiene un potencial de producción de 59 100 t/año a lo largo de los 29 años de vida de la mina.



«SMM es uno de los mayores productores de níquel del mundo, con una experiencia líder en la extracción, procesamiento y refinado de productos en las cadenas de suministro de acero inoxidable y baterías para vehículos eléctricos», comentó Martin Turenne, presidente y consejero delegado de FPX.

«FPX se complace en ser uno de los socios preferentes de SMM en su intento de ampliar su perfil de producción de níquel y diversificar su cadena de suministro a socios aliados en Norteamérica», agregó.

En el marco de una colocación privada, FPX emitirá 30 millones de acciones a SMM a 0,38 dólares canadienses por acción. Una vez concluida la operación, SMM poseerá aproximadamente el 9,9% de FPX. Las acciones de FPX cerraron con una caída del 10%, a 0,29 dólares canadienses por acción.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Panoro Minerals cancela oferta de financiamiento por condiciones de mercado

La compañía también informó la terminación de su acuerdo con Cantor Fitzgerald Canada Corporation. Panoro Minerals Ltd. anunció la cancelación de su oferta privada de financiamiento por C$10 millones bajo la modalidad Listed Issuer Financing Exemption (LIFE Offering), debido a...

Unidad Minera Arcata: Sierra Minera Caraz presentó séptimo Informe Técnico Sustentatorio

Recibirá inversión de casi US$4 millones para asegurar su explotación y beneficio. La compañía Sierra Minera Caraz S.A.C. invertirá más de US$ 3,99 millones en la continuidad de las actividades de explotación y beneficio en la Unidad Minera Arcata, ubicada...

Cierre de Minas: MINEM refuerza sostenibilidad y transparencia con actualización normativa

La nueva dispocición contempla la obligatoriedad de actualizar periódicamente los Planes de Cierre de Mina. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presentó la edición actualizada de la publicación “Ley y Reglamento que regula el Cierre de Minas”, que sistematiza...

Nuevo marco para el cierre de minas: los datos que debes saber

El Decreto Supremo 006-2025-EM introduce cambios sustanciales en la regulación del cierre de minas en el Perú. La norma consolida un enfoque más riguroso en planes de cierre, garantías financieras y reportes semestrales, reforzando la sostenibilidad del sector y la...
Noticias Internacionales

Septiembre: Dynacor paga su dividendo 66 con US$0.0097 por acción

La minera canadiense anunció que pagará el 18 de septiembre de 2025 un dividendo mensual de US$ 0.0097 por acción, equivalente al 56.º pago mensual consecutivo y al 66.º dividendo declarado en su historial corporativo. Cifras clave del dividendo Monto por...

Canadá crea oficina para acelerar aprobación de megaproyectos de recursos naturales

El gobierno nombró a Dawn Farrell, exdirectora ejecutiva de Trans Mountain, al frente de la nueva Oficina de Proyectos Importantes. La iniciativa busca reducir a dos años la aprobación de minas, oleoductos y otras infraestructuras estratégicas, frente a los...

Gemfields completa venta de Fabergé por US$ 50 millones

La minera destinará los recursos a ampliar operaciones en Mozambique y Zambia tras cerrar acuerdo con SMG Capital. Gemfields, que cotiza en JSE y Aim, confirmó la finalización de la venta de la marca de artículos de lujo Fabergé a...

Sudáfrica producirá 150,000 t de tierras raras con Rainbow Rare Earths

El proyecto en Limpopo, basado en la recuperación de tierras raras desde 35 millones de toneladas de yeso fosforado, tendrá una vida útil de 16 años y se perfila como el de menor costo operativo en Occidente. Producción a gran...