- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁThesis Gold extiende la mineralización en el depósito Dukes Ridge de su...

Thesis Gold extiende la mineralización en el depósito Dukes Ridge de su proyecto Lawyers

La compañía ha perforado más de 24.000 metros de una campaña prevista de 50.000 metros.

Thesis Gold informa que su campaña de perforación 2023 ha extendido la mineralización de alto grado a una profundidad de unos 400 metros en su depósito Dukes Ridge en el proyecto de oro-plata Lawyers en el distrito minero de Toodoggone en el norte central de la Columbia Británica.

Resultados de perforación

  • 23DRDD001: 45 metros de 1,03 g/t de oro y 51,53 g/t de plata a partir de los 376 m de profundidad del pozo.
  • 23DRDD002: 68 metros de 1,25 g/t de oro y 65,65 g/t de plata.
  • 23DRDD003: 53 metros de 2,12 g/t de oro y 104,95 g/t de plata.

La empresa afirma que estos resultados son los más profundos jamás comunicados en el yacimiento de Dukes Ridge y demuestran la excelente continuidad de la mineralización de alta ley en profundidad.



Las perforaciones realizadas hasta la fecha en el proyecto de Lawyers confirman la existencia de mineralización de alta ley a más de 200 metros por debajo de la base del modelo del tajo de Dukes Ridge, tal como se define en la evaluación económica preliminar de 2022, basada únicamente en la explotación a cielo abierto.

Expectativas

La empresa considera que se trata de una oportunidad para incorporar esta mineralización profunda de alta ley a un escenario de minería subterránea.

Ewan Webster, presidente y CEO, dijo: «Todavía tenemos varios agujeros pendientes, y la consistencia de los grados de mineralización visual es prometedora».

Thesis gold ha perforado hasta ahora más de 24.000 metros de una campaña prevista de 50.000 metros.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ley MAPE: Observatorio de Minería Ilegal presentó 10 propuestas para formalización minera

Expertos y congresistas coincidieron en la necesidad de una norma inclusiva que refuerce competencias del MINEM y combata la minería ilegal. Mientras el Congreso se prepara para debatir la nueva Ley de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE),...

Proyecto Elida: Element 29 inicia programa de perforación para expandir recursos de cobre y plata

El primer taladro se encuentra en ELID033, que previamente había intersectado más de 1,000 metros de mineralización con leyes destacadas de cobre, molibdeno y plata. Element 29 Resources Inc. anunció el inicio de un nuevo programa de perforación en su...

Perú: procesadoras de oro cuestionadas por su rol en la minería ilegal

El Perú enfrenta un escenario crítico: la minería ilegal de oro amenaza con equiparar a la producción formal y las plantas de beneficio, llamadas a ser clave para la trazabilidad, operan bajo un marco normativo débil que facilita el...

Mina Bethania: Kuya Silver invertirá USD3 millones en modernización y exploración

El proyecto contempla la ampliación del sistema de acarreo subterráneo con la construcción de galerías de 3,5 x 3,5 metros. La compañía canadiense Kuya Silver Corporation anunció una inversión de aproximadamente USD 3 millones para modernizar y ampliar las operaciones...
Noticias Internacionales

Electra Battery asegura US$30 millones para refinería de cobalto en Canadá

La compañía completó su programa de obras iniciales en la refinería de Ontario, clave para producir sulfato de cobalto de grado batería en Norteamérica. Además, reestructuró su deuda en 60% y asegura financiamiento fresco para retomar la construcción a...

Arizona Sonoran Copper adquiere terreno de 2.123 hectáreas para su proyecto Cactus

El costo de adquisición fue de US$ 50,000 por hectárea con un pago de US$ 5 millones al cierre, incluyendo US$ 2 millones en efectivo y 1,549,487 acciones comunes. Arizona Sonoran Copper ha anunciado la adquisición de 2.123 hectáreas de...

División Gabriela Mistral fortalece lazos con la comunidad en jornada de inclusión femenina

Con la presencia de la ministra de Minería, la alcaldesa de Sierra Gorda y la gerenta general de la división, más de cien trabajadoras compartieron sus experiencias, consolidando a Gabriela Mistral como referente de integración, desarrollo y compromiso territorial...

Innovación energética: CNP certifica primera caldera híbrida de hidrógeno verde y GLP en Chile

Los resultados arrojaron que, al sustituir el 50 % del GLP por hidrógeno, las emisiones de CO₂ disminuyeron en 50 %. El Centro Nacional de Pilotaje (CNP) realizó la validación en condiciones reales de la primera caldera híbrida en Chile...