- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁTrevali comienza pruebas piloto de la tecnología de lixiviación de FLSmidth en...

Trevali comienza pruebas piloto de la tecnología de lixiviación de FLSmidth en Caribou

La tecnología metalúrgica de lixiviación oxidativa rápida de FLSmidth tiene el potencial de transformar la mina Caribou.

Trevali Mining Corporation anunció que esta en marcha un programa de pruebas de planta piloto que utiliza material molido de la mina de Caribou en la instalación de pruebas de proceso de lixiviación oxidativa rápida («ROL») de FLSmidth en Salt Lake City, Utah. El programa amplía el trabajo previo de pruebas de laboratorio y tiene como objetivo demostrar el potencial para recuperar zinc, plomo, cobre, oro y plata.

Si el programa de pruebas de la planta piloto indica que la tecnología ROL tiene el potencial de implementarse con éxito en Caribou, puede permitir a Trevali sustituir el circuito de flotación existente en Caribou con recipientes de lixiviación atmosférica y potencialmente un sistema SX/EW, introduciendo la posibilidad de producir metales básicos y preciosos in situ y, por lo tanto, reducir los costos de transporte y los costos de tratamiento fuera del emplazamiento.

La iniciativa es consistente con la estrategia de Trevali de extender el plan de mina de dos años e investigar más oportunidades de mejora de valor a largo plazo en el Campamento Minero de Bathurst. Además, la tecnología tiene el potencial de reducir la huella de carbono de la compañía y proporcionar otros beneficios ambientales sostenibles a través del retratamiento y la eliminación de relaves.

Viabilidad económica

La tecnología metalúrgica de lixiviación oxidativa rápida de FLSmidth tiene el potencial de
transformar la mina Caribou. Si es viable en Caribou, la tecnología puede aumentar las recuperaciones metalúrgicas, tanto a partir de precipitado como el metal en el sitio, incluidos el cobre y el oro, y reducir o eliminar los costos de flete y los cargos de tratamiento relacionados con el concentrado. Esta siguiente fase del programa de pruebas es un paso esencial para evaluar la idoneidad y la viabilidad económica de una solución de procesamiento con el potencial de mejorar el valor del material in situ y los relaves en Caribou, así como los depósitos circundantes en la región de Bathurst», comentó
Ricus Grimbeek, Presidente Ejecutivo de Trevali.

Más allá de cuantificar la capacidad de recuperar valores metálicos adicionales, el objetivo del programa de prueba de la planta piloto es determinar los diversos factores cinéticos, el balance de masa y energía, y los datos de ingeniería para apoyar la ingeniería futura en una evaluación económica preliminar para el procesamiento potencial de la fábrica de Trevali de piensos y relaves de molino y producir metal en el sitio.

Los ensayos continuos de la planta piloto comenzaron en junio de 2021 (Fase 1) para ajustar la planta piloto y proporcionar material para las pruebas de lixiviación de metales preciosos a finales de julio, seguidos de un programa de pruebas en el sitio de la Mina
Caribou que está previsto para septiembre de 2021 (Fase 2). Se espera que los datos y resultados de la lixiviación verifiquen que los resultados de las pruebas por lotes se pueden lograr en una operación continua.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Índice de Precios de Productor del sector minero creció 0,72% en junio

La división Extracción de minerales metalíferos subió 0,21% En junio de 2025, el Índice de Precios de Productor (IPP) del sector Explotación de Minas y Canteras registró un crecimiento de 0,72%, acumulando en lo que va del año un alza...

Precio oro baja por incertidumbre sobre recorte de tasas en EE. UU.

El índice dólar subía un 0,2%, encareciendo el lingote para los inversores que poseen otras divisas. El precio del oro retrocedía el lunes, afectado por la fortaleza del dólar, luego de que los comentarios del presidente de la Reserva Federal...

Minería ilegal: incautan bienes por más de S/ 29 millones en Madre de Dios, Arequipa y San Martín

En Madre de Dios se incautó más de S/ 24 millones, más de S/ 1 millón en Arequipa, y S/ 3 millones en San Martín. Megaoperativo policial realizado en las regiones de Madre de Dios, Arequipa y San Martín...

Pataz: Operación “Qatipay” genera pérdidas superiores a S/ 3 millones a la minería ilegal

Durante la intervención se destruyó una bocamina y se incautaron 28 toneladas de material aurífero en bruto, entre otros bienes. La operación "Qatipay", ejecutada por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional...
Noticias Internacionales

Pilbara Minerals reporta pérdidas de A$196 millones pero alcanza récord de producción de litio

La minera australiana incrementó 4% su producción a 755.000 toneladas pese a caída del 43% en precios y altos costos de expansión. Pilbara Minerals reportó una pérdida neta de A$196 millones para el año fiscal 2025, afectada por una fuerte...

Abcourt Mines asegura préstamo de C$ 5,8 millones para impulsar su mina Sleeping Giant

La mina comprende 4 concesiones mineras que abarcan una superficie aproximada de 458 hectáreas y 69 concesiones mineras. Abcourt Mines, que cotiza en la bolsa TSX-V, dijo que había aceptado ofertas de préstamos por un total de C$ 5,8 millones...

Global Lithium asegura arrendamiento de 21 años para proyecto Manna en Australia

La minera avanza hacia decisión final de inversión en 2025 con un depósito de 51,6 Mt de litio al 1,0% de óxido. Global Lithium obtuvo un contrato de arrendamiento minero de 21 años para su proyecto insignia de litio Manna...

AbraSilver amplía zona aurífera en Argentina con nuevas perforaciones en Diablillos

La compañía canadiense anunció resultados positivos de su programa de exploración Fase V, confirmando continuidad de mineralización aurífera y proyectando un mayor crecimiento de recursos en el proyecto ubicado en Argentina. AbraSilver Resource informó los resultados de tres nuevos pozos...