- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁViridian Metals amplía 2.600 km² a su cartera de tierras en Canadá

Viridian Metals amplía 2.600 km² a su cartera de tierras en Canadá

El área recién adquirida contiene más de 70 yacimientos de cobre documentados, la mayoría de los cuales permanecen inexplorados.

Viridian Metals ha ampliado sus propiedades en Seal Basin, Labrador (Canadá), asegurando 2.600 km² mediante participación.

Esta adquisición convierte a Viridian en el mayor titular de derechos en Terranova y Labrador, mejorando su capacidad para llevar a cabo iniciativas de exploración a gran escala en una de las regiones más prometedoras del país.

El área recién adquirida contiene más de 70 yacimientos de cobre documentados, la mayoría de los cuales permanecen inexplorados. La participación ha ampliado el reclamo anterior de Viridian dentro de Seal Basin de aproximadamente 10 km² a los 2.600 km² actuales.

Tyrell Sutherland, director ejecutivo de Viridian Metals, afirmó: “Esta gran área de proyecto es un testimonio del potencial geológico excepcional que vemos en Labrador. La zona que hemos conseguido ofrece una gran cantidad de oportunidades de exploración. Estamos entusiasmados por acelerar nuestro trabajo en una región tan prometedora y creemos que tiene la capacidad de generar un valor significativo a medida que buscamos descubrir el alcance de su riqueza mineral”.

Más detalles

Viridian pretende definir zonas de alta prioridad mediante un análisis preliminar de datos. Se cree que las formaciones geológicas de la región favorecen la concentración de cobre, lo que coincide con el enfoque principal de Viridian en el cobre.



Las existencias de cobre en la cuenca Seal están documentadas en el Sistema de datos de existencias de minerales del Servicio Geológico de Terranova y Labrador. Estos registros se crearon durante programas de cartografía en las décadas de 1960, 1970 y 2010.

La naturaleza poco explorada de Seal Basin, combinada con técnicas de exploración modernas, ofrece una oportunidad de descubrir depósitos de cobre en una jurisdicción de primer nivel.

La proximidad de la región a carreteras clave y a infraestructura energética, junto con la creciente demanda de minerales críticos, presenta una oportunidad importante para asegurar cobre potencialmente de alta calidad.

Proyecto Kraken

Viridian Metals también anunció recientemente la recepción de resultados analíticos de seis perforaciones en el proyecto Kraken Ni-Cu-Co (níquel-cobre-cobalto) 2024.

Los pozos tres y cinco alcanzaron con éxito la mineralización de la Zona Principal, con resultados que incluyen 21,1 m con 0,57 % de Ni+Cu+Co combinado y 2,15 m con 2,17 % de Ni+Cu+Co.

La empresa está esperando los resultados analíticos de los 17 pozos restantes de la campaña de perforación diamantina. Se espera que los resultados de estas perforaciones definan mejor la mineralización dentro del proyecto Kraken Ni-Cu-Co.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Indecopi aplica derechos antidumping al acero chino: US$ 64.6 por tonelada

Alacero advierte que la medida es insuficiente y pide mayor severidad para frenar la competencia desleal en la región. El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) decidió aplicar un derecho...

Proyecto El Algarrobo: ProInversión destaca avances de Buenaventura en proyecto hídrico

Roger Incio Sánchez, director de Proyectos de ProInversión, destacó que la minera Buenaventura viene construyendo una sólida imagen al cumplir con su compromiso social en el proyecto hídrico El Algarrobo, ubicado en Tambogrande, Piura. Incio subrayó la importancia de mantener...

Confiep: «Se es restrictivo con la minería legal, pero permisivo con la minería ilegal»

El representante gremial alertó sobre un riesgo mayor: que las redes de la minería ilegal terminen financiando campañas políticas de cara a las próximas elecciones. El presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP), Jorge Zapata Ríos, advirtió...

Hallazgos sobre fallas y vetas de oro: actualizan mapas geológicos en Cerro de Pasco y Junín

Se identificó rocas y estructuras geológicas con potencial prospectivo, que podrían explicar la presencia de recursos económicos y actividad tectónica reciente en Ulcumayo y Tarma. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció la culminación de la actualización de los...
Noticias Internacionales

Industria aurífera suiza rechaza propuesta de traslado a Estados Unidos

El gobierno busca maneras de que el presidente estadounidense Donald Trump reduzca su arancel del 39 % a Suiza. La asociación comercial de refinadores de oro de Suiza se opone a la reubicación de algunas operaciones en Estados Unidos para...

NexGen Energy reporta nueva mineralización en el Corredor Este de Patterson

Los pozos de expansión RK-25-254 y RK-25-256 intersectaron 2,0 metros y 2,1 metros de un caudal acumulado de más de 61.000 cps (conteos por segundo). NexGen Energy Ltd. anunció los excelentes resultados del programa de perforación de verano en el...

Minería chilena cae 3,3% en julio y resta dinamismo al crecimiento económico

El Banco Central informó que el Imacec de julio 2025 creció 1,8% interanual, impulsado por comercio y servicios. Sin embargo, la minería retrocedió por menor producción de cobre, hierro y litio, afectando la actividad de bienes. Minería, el gran rezago...

Producción de oro en Australia alcanza 300 t en 2024/25 y supera los AU$ 50.000 millones

El sector aurífero creció 4% en el trimestre de junio y refuerza su posición como el cuarto producto de exportación más valioso. Australia registró en el año fiscal 2024/25 una producción de 300 toneladas de oro, el total anual más...