- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁVR Resources completa los estudios DCIP en los proyectos Empire y Silverback

VR Resources completa los estudios DCIP en los proyectos Empire y Silverback

Los resultados preliminares están bajo revisión y planificación de perforación en marcha.

VR Resources Ltd. anunció la finalización de dos estudios geofísicos DCIP de última generación en sus proyectos Empire y Silverback en el noroeste de Ontario, Canadá.

La empresa señaló que cuentan con inversiones en marcha, y resultados preliminares bajo revisión y planificación de perforación en marcha.

Se destaca la logística accesible por carretera . Los estudios se completaron según lo planeado, a tiempo y dentro del presupuesto, como se describe en NR-24-26 del 12 de noviembre. La calidad de los datos de ambos estudios es buena, con un acoplamiento electromagnético mínimo en la superficie, bajo ruido y una fuerte correlación con la conductividad en los datos electromagnéticos aéreos recopilados previamente.

Del director ejecutivo de VR, Justin Daley señaló que los resultados de ambos estudios DCIP ya han superado las expectativas, lo que nos brinda objetivos de exploración sólidos e integrados en los diversos conjuntos de datos geofísicos adquiridos hasta la fecha.

«Esperamos brindar más detalles a medida que trabajamos con DIAS para completar las inversiones de los estudios y trabajamos internamente para refinar los objetivos de perforación. Me gustaría agradecer al equipo de campo de DIAS por su arduo trabajo para completar estos estudios, ya que el invierno llegó rápidamente a Upsala la semana pasada», sostuvo.

Los detalles incluyen:

  • Proyecto Empire: se completaron aproximadamente 7 km de lecturas DCIP 2D a lo largo de 3 líneas a lo largo del objetivo Westwood, una anomalía magnética de 3 km de largo, con una penetración de profundidad de estudio de 500 m.
  • Proyecto Silverback: Se completó una cuadrícula DCIP de matriz 3D de 4 x 4 km, generando 90.000 dipolos únicos, con una penetración de profundidad de 500 m. La cuadrícula está centrada en una zona de cizallamiento con 9,5 g/t de oro, 5,6 % de cobre y 52 g/t de plata , y cubre la intrusión de pórfido enriquecida con oro anunciada recientemente y, los stockworks de vetas de cuarzo descubiertos en un afloramiento durante el estudio, cerca de una anomalía EM de 6 canales de un estudio OGS en 1980.

La mineralización superficial cerca de la autopista Trans Canada en el objetivo Westwood tiene un promedio de 0,2 % de Cu, 0,54 g/t de Pt+Pd y 0,14 g/t de Au en sulfuro diseminado. Durante el estudio se descubrió un nuevo afloramiento de roca ultramáfica teñida de hierro con sulfuro diseminado y en vetas.

En general, las tres líneas DCIP están diseñadas para delinear las áreas de mayor conductividad y capacidad de carga relacionadas con esta mineralización de sulfuro, con la ayuda de datos magnéticos detallados que ya se encuentran disponibles.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confiep: «La barbarie en Pataz nos traslada a los años en que actuaban Sendero Luminoso y MRTA»

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) lanzó un duro pronunciamiento tras el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, señalando que el Estado ha perdido el control de la seguridad, no...

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...