- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁWesthaven Gold obtiene inversión de US$ 2,3 millones de Sprott y EarthLabs

Westhaven Gold obtiene inversión de US$ 2,3 millones de Sprott y EarthLabs

La empresa controla aproximadamente 615 kilómetros cuadrados en cuatro propiedades en Columbia Británica.

Westhaven Gold recibirá una inversión de C$ 3,16 millones (US$ 2,3 millones) a través de una colocación privada con el multimillonario minero canadiense Eric Sprott, así como con EarthLabs.

En total, la empresa de exploración de oro con sede en Vancouver emitirá aproximadamente 8,33 millones de unidades a 0,12 dólares canadienses cada una y 12,5 millones de unidades de flujo continuo con fines benéficos a 0,1728 dólares canadienses cada una. Todas las unidades contienen una acción ordinaria de Westhaven y la mitad de un warrant de compra de acciones, ejecutable a 0,18 dólares canadienses.

Westhaven Gold abrió la sesión del lunes a 0,16 dólares canadienses por acción, con una capitalización bursátil de 28,2 millones de dólares canadienses (US$ 20,8 millones). Durante las últimas 52 semanas, la acción se ha cotizado entre 0,085 y 0,21 dólares canadienses.

«Nos complace dar la bienvenida a Eric Sprott como nuevo accionista de Westhaven, así como el continuo apoyo de Earthlabs», afirmó el director ejecutivo de Westhaven, Ken Armstrong, y agregó que esta financiación «representa un fuerte respaldo» al enfoque de la compañía para avanzar sus propiedades en el cinturón aurífero de Spences Bridge en el sur de Columbia Británica (Canadá).



Westhaven Gold

La empresa controla aproximadamente 615 kilómetros cuadrados en cuatro propiedades distribuidas a lo largo de este cinturón subexplorado, siendo el proyecto de oro y plata Shovelnose el más avanzado.

Desde su inicio en 2011, Westhaven ha completado 186.000 metros de perforación diamantina en la propiedad Shovelnose, delineando un recurso aurífero de casi 1 millón de onzas en tres zonas. Actualmente, se está llevando a cabo un programa de 3.000 metros para perforar objetivos de prueba fuera del recurso existente.

En marzo, Westhaven publicó una nueva evaluación económica preliminar para Shovelnose que validó el potencial del proyecto como mina de oro subterránea de bajo costo, con una producción anual promedio de 56.000 onzas durante una vida útil de 11 años.

El PEA, utilizando US$ 2.400 la onza de oro y US$ 28 la onza de plata como parámetros base, le dio al proyecto un valor actual neto después de impuestos de 454 millones de dólares canadienses (con un descuento del 6 %), el doble de su estimación anterior, y una tasa interna de retorno del 43,2 %.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...

Exportaciones mineras sumaron U$ 21 684 millones entre enero y mayo de 2025

Un incremento de 16.3 % con respecto al mismo periodo en 2024 (US$ 18 737 millones). Entre enero y mayo 2025, las exportaciones de productos mineros sumaron US$ 21 684 millones, lo que significó un avance del 16.3 % respecto...
Noticias Internacionales

Sudáfrica: Sasol inaugura planta para mejorar la calidad del carbón en Secunda

La nueva instalación reducirá impurezas en el carbón, optimizará el rendimiento de los gasificadores y permitirá recuperar producción en una de las operaciones más importantes del país. La sudafricana Sasol completó la construcción de su planta de despedregamiento de carbón...

Aris Mining apuesta por alianzas con mineros artesanales en Colombia para impulsar producción aurífera

Con el 45% del oro de Segovia proveniente de asociaciones con pequeños mineros, la compañía canadiense fortalece su licencia social y proyecta duplicar su producción a 500.000 onzas anuales. Aris Mining Corp., respaldada por Frank Giustra e Ian Telfer, ha...

First Quantum descarta venta de minas de cobre en Zambia tras cerrar acuerdo por US$ 1.000 millones

El acuerdo implica que First Quantum venda parte de la producción de oro de su mina Kansanshi a Royal Gold Inc. First Quantum Minerals Ltd. ha abandonado su plan para vender participaciones minoritarias en sus minas de cobre de Zambia,...

Ministerio de Minería de Chile destina US$ 1.687 millones a la pequeña minería

Para la ejecución de 163 proyectos mineros entre las regiones de Arica y Parinacota y Aysén, que resultaron beneficiados con un fondo concursable para la pequeña minería artesanal. Durante el mes de la Minería, el Ministerio de Minería de Chile...