- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINA

ARGENTINA

Barrick se alinea al RIGI, vigente desde 2024, ofrece beneficios cambiarios, fiscales y seguridad jurídica por 30 años.

Barrick y Shandong Gold solicitan adhesión al RIGI

0
En 2017, Shandong Gold adquirió el 50% de Veladero a Barrick Gold, formando la sociedad Barrick Shandong Gold. Barrick Mining y Shandong Gold, operadoras conjuntas de la mina de oro y plata Veladero en San Juan, Argentina, solicitaron la adhesión de un proyecto de US$ 400 millones al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), impulsado por el Gobierno de Javier Milei para atraer capital extranjero. La iniciativa, presentada a inicios de agosto ante el Ministerio de Economía, prevé ejecutar la...
Trabajadores con equipo de seguridad supervisan perforaciones en una zona minera andina, con maquinaria pesada operando y una carretera en el fondo, rodeados de montañas nevadas.

Kobrea Exploration confirma potencial de cobre en proyecto argentino El Perdido

1
Estudios revelan que la zona mineralizada sería más amplia de lo estimado. Kobrea Exploration informó que su proyecto El Perdido, ubicado en Malargüe Occidental, presenta un mayor potencial de cobre, oro y molibdeno de lo que se creía. Esto se desprende de los recientes estudios de magnetometría y análisis satelital, que indican que el yacimiento se extiende más allá de las áreas que habían sido exploradas en el pasado. El director ejecutivo de la empresa, James Hedalen, destacó que estos resultados...
Campamento minero de yacimiento en Argentina.

Barrick prioriza perforaciones para extender vida útil de mina en Argentina

12
Los trabajos de exploración han identificado múltiples objetivos epitermales, entre ellos Porfiada, Bloque Argenta, Filo Norte y The Wall. Barrick Gold reafirmó que la exploración en torno a la mina Veladero, ubicada en San Juan (Argentina), sigue siendo una prioridad estratégica para respaldar la extensión de su vida útil. El plan incluye perforaciones cercanas a la mina y revisiones a escala de distrito, orientadas a identificar nuevos sistemas de oro oxidado de alta sulfuración. Los trabajos de exploración han identificado múltiples...

YPF gana US$58 millones y enfoca 71% de inversión en Vaca Muerta

3
La petrolera argentina cortó dos trimestres de pérdidas, pese a menores precios de crudo y en medio de su salida de campos maduros. YPF obtuvo un resultado neto de US$58 millones en el segundo trimestre de 2025, rompiendo una racha de dos periodos consecutivos de pérdidas. Aunque la cifra quedó por debajo de los US$195,5 millones estimados por Bloomberg y fue 89% inferior a la de igual trimestre de 2024, la compañía destacó su avance en la estrategia de concentrar...
Cobre

Argentina proyecta US$19.521 millones de inversión en seis proyectos de cobre y consolida potencial minero

4
El país busca fortalecer su posición global en litio, oro y cobre, con proyectos clave y foco en competitividad y sostenibilidad. La minería argentina atraviesa un momento clave, con litio, oro y cobre como ejes estratégicos para consolidar su posicionamiento global. En el AmCham Energy Forum 2025, autoridades y empresas coincidieron en la necesidad de marcos regulatorios estables, infraestructura y competitividad para aprovechar la ventana histórica que ofrece la transición energética. “Nuestro desafío es lograr que el litio argentino llegue...
Patio de contenedores para importaciones y exportaciones.

Gobierno argentino modifica el RIGI para agilizar importaciones

4
Entre los principales cambios, se redefinen conceptos claves como la línea de producción completa y autónoma. El Ministerio de Economía de Argentina, a través de la Secretaría de Industria y Comercio, publicó la Resolución 308/2025 que actualiza el marco normativo del Régimen de Importación de Bienes Integrantes de Grandes Proyectos de Inversión (RIGI), vigente desde el año 2000. ¿Qué es el RIGI y cuáles son los cambios aplicados? El RIGI es un régimen de incentivos, vigente desde el año 2000, diseñado para...
Mina de oro y plata Gualcamayo, ubicada en San Juan (Argentina).

Minas Argentinas invertirá US$ 665 millones en su yacimiento Gualcamayo tras ingreso al RIGI

1
Gualcamayo estima producir a partir de 2029, 120.000 onzas equivalentes de oro anuales durante 17 años, equivalentes a unos US$ 400 millones por año. Ricardo Martínez, director ejecutivo de Minas Argentinas, compañía del grupo familiar español AISA, señaló en entrevista con El Cronista (medio argentino), que una vez obtengan la aprobación del nuevo Régimen de Incentivo a la Gran Inversión (RIGI) para su yacimiento de oro y plata Gualcamayo (provincia de San Juan, Argentina), iniciarán con la inversión prevista de...
Proyecto minero Puna, ubicado en Jujuy (Argentina).

SSR Mining expande operaciones en Jujuy y estima aumento en su producción de plata

1
La compañía extendió la vita útil de su proyecto Puna, en el cual proyecta producir entre 7 y 8 millones de onzas de plata en 2026. SSR Mining confirmó una extensión significativa de la vida útil de su proyecto Puna, en producción desde 2019 y ubicado en la provincia argentina de Jujuy. La compañía canadiense informó que espera alcanzar una producción de entre 7 y 8 millones de onzas de plata en 2026, gracias a mejoras operativas y nuevas exploraciones. ¿En...
Proyecto de cobre y oro Josemaría en Argentina.

Inversión récord: Vicuña Corp. destinará más de US$ 15.000 millones a sus proyectos en Argentina

0
La suma equivale al total de todos los proyectos bajo el nuevo Régimen de Incentivo a la Gran Inversión (RIGI) y sería la mayor inversión directa en la historia de Argentina. Vicuña Corp., empresa conjunta 50/50 entre la australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, anunció una inversión de más de US$ 15.000 millones (podría llegar hasta US$ 17.000 millones) en Argentina, para la explotación de dos mega yacimientos de cobre, oro y plata en la provincia de San...

Argentina en el top 10 de productores de cobre: ¿meta cercana o lejana?

0
La infraestructura sigue siendo el principal reto, con necesidades de nuevas rutas, líneas eléctricas de alta tensión y acceso a ferrocarriles. Argentina posee proyectos de cobre de clase mundial que podrían posicionarla entre los 10 principales productores globales y transformar su matriz económica. Sin embargo, su desarrollo enfrenta serias limitaciones en infraestructura, desde caminos y redes eléctricas hasta ferrocarriles, debido a que las minas se ubican a gran altura en la cordillera de los Andes, en la frontera con Chile. “¿Tenemos...
Mina de cobre La Escondida, ubicada en Antofagasta, Chile.

Argentina: sector cuprífero pide prórroga de incentivos mineros

1
Más allá de la vigencia del 8 de julio de 2026, la cual tiene opción de extenderse una única vez por un año más. Para los proyectos de cobre en etapa de exploración, ejecutivos de tres importantes mineras cupríferas que operan en Argentina expresaron la necesidad de que se extienda el plazo para aplicar a un régimen de incentivos del Gobierno con el fin de atraer grandes inversiones, informó Reuters. El Gobierno de Javier Milei ha buscado promover la llegada de...

McEwen completará estudio de factibilidad en Los Azules en dos meses e iniciará obras en 2027

0
La minera completará su estudio de factibilidad antes de culminar 2025 e iniciará obras dentro de dos años con apoyo del régimen de incentivos RIGI. McEwen Mining planea completar en dos meses el estudio de factibilidad para su mina de cobre Los Azules, en Argentina, con miras a conseguir US$600 millones en financiamiento el próximo año. Así lo anunció Michael Meding, vicepresidente de McEwen Copper, quien precisó que el proyecto en la cordillera de los Andes ya recibió una inversión...
área del proyecto Altar, en Argentina.

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

3
La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de Argentina y superando a referentes históricos como Chile y Perú. El reporte, que mide el Índice de Atractivo para la Inversión combinando potencial geológico y políticas públicas, reveló que San Juan mejoró 2,5 puntos respecto al año anterior y dejó atrás...
Excavadora trabajando en un salar de litio.

Surcoreana POSCO apunta al litio argentino con oferta de US$ 62 millones

0
La canadiense Lithium South confirmó que el grupo surcoreano POSCO presentó una propuesta de US$ 62 millones para adquirir su portafolio de activos de exploración en el Salar del Hombre Muerto, destacando el creciente interés internacional por el litio argentino. El principal activo de la compañía, Hombre Muerto Norte (HMN), cuenta con recursos históricos estimados en 1,58 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) y un plan de producción de 15.600 t/año de carbonato de litio, con una...

Argentina: Distrito Vicuña podría impulsar 3 metales clave pese a tensiones por contratación extranjera

2
El hallazgo de cobre más grande en 30 años enfrenta cuestionamientos por baja presencia de funcionarios argentinos, mientras el mercado global del cobre proyecta una caída de 257 mil toneladas en 2025. Argentina vive una alta expectativa por el desarrollo del Distrito Vicuña, considerado el mayor hallazgo de cobre en tres décadas. Esta iniciativa binacional, que incluye los proyectos Josemaría y Filo del Sol, es liderada por BHP y Lundin Mining a través de Vicuña Corp., y apunta a potenciar...

Argentina aprueba proyecto de Galan Litio por US$ 217 millones

0
El Gobierno argentino aprobó el proyecto de Galan Litio por US$ 217 millones dentro del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), mientras que rechazó la solicitud presentada por la minera china Ganfeng para su proyecto Mariana, informó el ministro de Economía, Luis Caputo. El RIGI, vigente desde el año pasado, busca atraer capitales mediante beneficios fiscales, aduaneros y cambiarios, como parte de la estrategia del presidente Javier Milei para dinamizar grandes inversiones. La decisión convierte al emprendimiento de Galan...
Foto panorámica de mina a tajo abierto de Cerrado Gold.

Argentina: Cerrado Gold inicia minería subterránea en Santa Cruz

0
La minera reportó 11.437 GEO en el segundo trimestre y proyecta mayor producción para el segundo semestre con mejoras operativas y exploración activa. La canadiense Cerrado Gold informó los resultados del segundo trimestre de 2025 de su operación ubicada en Santa Cruz, Argentina, con una producción de 11.437 onzas equivalentes de oro (GEO), levemente superior a las 11.163 GEO reportadas en el trimestre anterior. El aumento se atribuye principalmente a un mejor rendimiento en las operaciones de lixiviación en pilas,...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

7
El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los precios internacionales del oro, que compensarán la baja del litio, afirmó Roberto Cacciola, presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), en una entrevista con Reuters. La proyección representa un crecimiento frente a los US$ 4.600 millones registrados en 2024,...
Proyecto de cobre, oro y plata Josemaría en Argentina.

Argentina: Vicuña Corp. extiende a 25 años la vida útil del proyecto Josemaría

0
Vicuña también predijo una tasa de procesamiento de mineral en el sitio, de 175.000 toneladas métricas por día. Vicuña Corp, una empresa conjunta de la australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, anunció que ha extendido la vida útil de su proyecto de cobre, oro y plata Josemaría en Argentina por seis años. La vida útil del proyecto, ahora de 25 años en lugar de 19, se atribuye a mayores niveles de recursos explotables. Vicuña también predijo una tasa de procesamiento...
Almacen de exportaciones mineras

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5,000 millones en 2025

0
El alza del oro compensará la baja del litio, mientras el régimen RIGI busca atraer inversiones por encima de US$ 200 millones. Las exportaciones mineras de Argentina superarían los US$ 5,000 millones en 2025, impulsadas por el incremento en los precios del oro, según estimaciones de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM). Esta proyección representa un crecimiento frente a los US$ 4,600 millones exportados en 2024, pese a la caída en el valor del litio. “El oro y la plata...
PROYECTO MINERO

Patagonia Lithium triplica recursos estimados de litio en el proyecto Formentera

0
La empresa confirma el potencial del salar como uno de los más prometedores de Argentina, con un incremento del 319% en recursos y avances clave en rendimiento. La compañía Patagonia Lithium anunció una revisión al alza en la estimación de recursos indicados e inferidos para su proyecto de salmuera de litio Formentera, ubicado en el Salar de Jama, provincia de Jujuy, al norte de Argentina. El recurso actualizado asciende a 551.400 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE), con una...
campamento del proyecto Diablillos, en Argentina

Argentina: Nuevo hallazgo de oro en zona este de Diablillos

0
Nuevos resultados de perforación refuerzan el potencial de crecimiento del yacimiento y respaldan una futura expansión de recursos minerales. La compañía AbraSilver Resource Corp. anunció nuevos resultados de su programa de perforación Fase V en el proyecto Diablillos, ubicado en Argentina, destacando una extensión significativa de la mineralización de oro en la zona de Oculto Este, más allá del límite del modelo actual del yacimiento. “El proyecto Diablillos aún presenta un amplio margen de crecimiento. Seguimos delineando la dirección de la...
Oleoducto

Petroleras aseguran crédito de USD 2.000 millones para oleoducto clave en Vaca Muerta

1
El consorcio VMOS, liderado por YPF y otras siete empresas, obtuvo el mayor financiamiento privado en infraestructura de Argentina para construir el Oleoducto Vaca Muerta Sur, que incrementará la capacidad exportadora de petróleo a 550.000 barriles diarios hacia 2027. Ocho petroleras, entre ellas YPF, Pan American Energy, Shell y Chevron, formalizaron un préstamo sindicado por USD 2.000 millones con 14 bancos internacionales para financiar la construcción del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS). La operación representa el mayor crédito comercial para...
Tubos de distribución del oleoducto trasandino

Vaca Muerta ya exporta el 80% de su petróleo a Chile por el Oleoducto Trasandino

0
YPF lidera los envíos con más de 5 millones de barriles en lo que va de 2025, seguida por Shell, Petronas y Vista. El Oleoducto Trasandino (Otasa) consolida su rol como vía estratégica para las exportaciones de petróleo no convencional de Vaca Muerta hacia Chile. Desde su reactivación en mayo de 2023, el ducto ha alcanzado el 80 % de su capacidad operativa, con un promedio de 86 mil barriles diarios exportados entre enero y mayo de 2025, según cifras...
Maquinaria de minería

Argentina modifica régimen minero para simplificar trámites y fortalecer controles

0
El Decreto 449/2025 reasigna funciones al SEGEMAR, elimina requisitos redundantes y refuerza la fiscalización técnica del sector minero en Argentina Con el objetivo de reducir la burocracia y mejorar la eficiencia en el sector minero, el Gobierno de Argentina aprobó cambios sustanciales al Régimen de Inversiones para la Actividad Minera mediante el Decreto 449/2025. La norma, publicada en el Boletín Oficial, modifica artículos clave de las leyes 24.196 y 24.466, afectando a empresas, organismos públicos y profesionales del rubro. Entre los...

Más Noticias Internacionales