- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILE

CHILE

Salar de Atacama en Chile.

Chile: Ministerio de Minería cierra tres procesos para habilitar contratos de litio

0
En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, la autoridad concluyó las primeras consultas en las regiones de Tarapacá y Antofagasta. La subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, encabezó en la localidad de Quillagua (Región de Antofagasta, Chile), la ceremonia de cierre de tres procesos de consulta indígena vinculados al otorgamiento de Contratos Especiales de Operación de Litio (CEOL), acompañada por autoridades de la comunidad Aymara de Quillagua. ¿En qué consiste el proceso para los contratos de litio? La subsecretaria Chahuán...
Personas con ropa de seguridad y casco dentro de una mina,

Codelco y BHP fortalecen cooperación técnica en lixiviación clorurada

2
Expertos de División Radomiro Tomic y Spence revisaron en terreno soluciones para optimizar la adición y manejo de sal en procesos de lixiviación clorurada, tecnología clave para el tratamiento de minerales sulfurados de baja ley. La Gerencia Planta de División Radomiro Tomic recibió a una delegación de profesionales de BHP Billiton en una jornada técnica orientada a compartir conocimientos y abordar desafíos comunes en la implementación de la lixiviación clorurada. El encuentro se enmarca en la estrategia de colaboración interempresarial...
Operación Soledad de Cosayach.

Operación faena Tana en Tarapacá estima iniciar operaciones a fines de año

1
La nueva operación de la empresa Cosayach espera alcanzar las 2.000 toneladas anuales de yodo perlado de alta pureza. La operación Faena Tana, ex Bullmine, estima comenzar a operar a fines de este año. La nueva operación de Cosayach, empresa del Grupo Errázuriz fundada en 1985, proyecta llegar a las 2.000 toneladas anuales de yodo perlado de alta pureza, elemento vital para aplicaciones médicas, agrícolas e industriales. Esta operación moverá más de 15 millones de este mineral al año. Este...
logo de Codelco

Codelco y contratistas avanzan en plan para retorno seguro en División El Teniente

2
La estatal chilena acordó con ocho empresas contratistas y dirigentes sindicales la conformación de una mesa técnica para definir protocolos y medidas de seguridad tras el accidente ocurrido el 31 de julio en los proyectos Andesita y Recursos Norte. Codelco reunió a representantes de ocho empresas contratistas —Salfa Montajes, Gardilcic, AURA, RD Equipos, Xtreme Mining, CYGSA, Grupo Veltis y Mas Errázuriz— que en conjunto emplean a más de 5.000 trabajadores en la División El Teniente. La cita, encabezada por Máximo...
Cobre

Cochilco recorta a 1,5% previsión de crecimiento del cobre chileno para 2025

1
La baja en Escondida y Collahuasi y riesgos en El Teniente reducen proyecciones, aunque se mantiene el precio estimado de US$4,30/lb. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) redujo su estimación de crecimiento de producción para 2025 a 1,5% interanual, la mitad del 3% previsto en mayo, proyectando un total de 5,58 millones de toneladas métricas. El ajuste responde a la disminución registrada en junio en la mina Escondida, de BHP, y en Collahuasi, operada por Anglo American y Glencore. La...
Rio Chile

Comunidades indígenas recibirán 0,24% de las ventas de litio en Salares Altoandinos hasta 2060

0
En la etapa de exploración, los pueblos collas recibirán US$ 20 mil anuales. Chile y la Enami Litio, filial de la estatal Empresa Nacional de Minaria, oficializaron un Contrato Especial de Operación de Litio (CEOL) para la explotación del conjunto conocido como Salares Altoandinos —integrado por Aguilar, Los Infieles, Grande y La Isla— ubicado en la Región de Atacama. El acuerdo, que se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2060, permitirá a la minera estatal, en asociación con Rio...

Antofagasta incrementa 60% su EBITDA semestral por mayor producción y precios del cobre

0
La minera chilena anunció un dividendo de 16,6c por acción y prevé aumentar su producción más de 30% en el mediano plazo. Antofagasta reportó un aumento cercano al 60% en sus ganancias básicas del primer semestre, alcanzando un EBITDA de US$2.230 millones frente a los US$1.390 millones del mismo periodo en 2024, superando levemente las previsiones de analistas. El repunte se atribuye a una mayor producción y a mejores precios de venta del cobre, mineral clave para la transición energética....
Presidente del directorio de la estatal Codelco, Máximo Pacheco.

Codelco refuerza liderazgo en cobre y litio con enfoque en gobernanza y relación con territorios

1
El presidente de Codelco informó que el 8 de agosto finalizó la etapa de diálogo de la consulta indígena vinculada al acuerdo con SQM para la explotación conjunta de litio en el Salar de Atacama. En el marco de la presentación del estudio “Litio y derechos humanos en los salares altoandinos de Argentina, Bolivia y Chile”, Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco, destacó el papel estratégico que Chile ocupa en el mercado global de minerales críticos. Subrayó que...

Codelco designa a Mark Cutifani para liderar investigación independiente en El Teniente

1
El ex CEO de Anglo American encabezará un equipo internacional para esclarecer causas y proponer mejoras en seguridad minera. Codelco anunció que el ingeniero de minas australiano Mark Cutifani presidirá la Evaluación Internacional de Expertos que investigará de forma independiente el accidente ocurrido el 31 de julio en la División El Teniente. La decisión, aprobada por unanimidad del directorio en sesión extraordinaria y con apoyo del International Council on Mining and Metals (ICMM), definió los términos de referencia del mandato....
Mujer parada posando para foto.

Paula Frigerio asume gerencia de Aprimin para impulsar innovación y sostenibilidad

0
La ingeniera chilena impulsará el rol estratégico de los proveedores en competitividad, tecnología y desarrollo sustentable. La Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin) designó a Paula Frigerio como su nueva gerenta general. Ingeniera Civil Industrial, con un MBA del Massachusetts Institute of Technology (MIT) y certificación en Dirección de Empresas del Institute of Directors (IoD), Frigerio cuenta con amplia experiencia en sectores energético, minero y de la construcción, liderando proyectos de innovación, desarrollo y gestión. Ha formado parte de...
Mujer manejando una pala excavadora en una mina.

Chile lidera participación femenina en la minería mundial con 23,1%

1
El país supera a potencias como Australia y Canadá gracias a políticas de inclusión y formación de talento. La Alianza CCM-Eleva presentó el Monitoreo de Indicadores de Género, con datos que posicionan a Chile como líder mundial en participación femenina en empresas mineras. En 2024, las mujeres representaron el 23,1% de la dotación total (12.280 de 53.106 trabajadores), superando a Australia (21,5%), Sudáfrica (20%) y Canadá (18,6%). Este resultado refleja un salto notable desde el 8,9% registrado en 2018. ¿Qué hay...

CIP invertirá US$1.300 millones en proyecto híbrido solar-eólico en Antofagasta

2
La iniciativa Llanura Solar combinará energía solar, eólica y almacenamiento con baterías, aportando 1,156 GW al Sistema Eléctrico Nacional Copenhagen Infrastructure Partners (CIP) presentó al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental de Chile el “Proyecto Híbrido Solar, Eólico y de Almacenamiento de Energía Llanura Solar”, con una inversión de US$1.300 millones en la comuna de Taltal, Región de Antofagasta. La propuesta contempla una capacidad de generación de 1,156 GW y un sistema de almacenamiento de 3.831,4 MWh, capaz de inyectar...
Operación minera de Mineros S.A.

Mineros S.A. completará la adquisición del 100 % del proyecto La Pepa por US$ 40 millones

0
La minera obtendrá de Pan American Silver, el 80 % de participación en el proyecto, ubicado en la Región de Atacama, Chile. Mineros S.A. anunció que completará la adquisición total del proyecto La Pepa (Chile) de Pan American Silver Corp., tras un acuerdo de US$ 40 millones por el 80 % del activo que aún no era de su propiedad. Se espera que la compra del proyecto La Pepa se cierre el 30 de septiembre de 2025 o antes. La compra...
Litio

Planta de litio de Albemarle en Chile sigue operando pese a investigación por incidente

1
La Negra, en Antofagasta, mantiene operaciones mientras la autoridad laboral indaga la rotura de una tubería con ácido. La planta de procesamiento de litio La Negra, operada por Albemarle en Antofagasta, mantiene sus operaciones con normalidad mientras la autoridad laboral de Chile desarrolla una investigación por un incidente ocurrido la semana pasada. La inspección fue solicitada por el parlamentario Jaime Araya, tras recibir una denuncia sobre la rotura de una tubería que contenía ácido. Araya informó que el regulador minero y...
logo de Codelco

Codelco marca la diferencia en junio con un alza de 17% en producción de cobre

0
Mientras Escondida y Collahuasi retroceden, la estatal refuerza su peso en el mercado global. En un contexto de menor producción en las principales minas privadas de Chile, la estatal Codelco logró un incremento interanual del 17% en junio, alcanzando las 120.200 toneladas métricas finas (TMF), de acuerdo con la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco). El resultado contrasta con la tendencia a la baja del resto de la gran minería en el país. ¿Un reacomodo en el liderazgo productivo? La mina Escondida,...
Codelco Andres Music en conferencia de prensa

Codelco anuncia la salida de Andrés Music de la gerencia general de El Teniente

1
La Presidencia Ejecutiva designó de manera interina a Claudio Sougarret. La Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) informó que, de común acuerdo, Andrés Music Garrido dejará su cargo como gerente general de la División El Teniente a partir de este martes 12 de agosto. Según la compañía, la decisión no obedece a la asignación de responsabilidades, sino a la necesidad de concentrar la gestión en los retos que implica la ejecución del Plan de Retorno Seguro y Gradual, tras la...
Representantes de Minera Candelaria en la escuela Paul Harris.

Chile: Minera Candelaria entrega recursos educativos a escuela Paul Harris

0
La iniciativa incluyó la habilitación de acceso a internet, cuatro rincones de lectura amoblados, 250 libros y un kit de amplificación con parlantes, micrófonos y sistema bluetooth. Lundin Mining, a través de Minera Candelaria, concretó la entrega de equipamiento educativo a la escuela Paul Harris del sector Nantoco, en la comuna de Tierra Amarilla (Chile). Esta iniciativa, parte de su programa de Inversión Social, fue posible gracias al trabajo conjunto con la dirección del establecimiento y su Centro General de...
Campamento minero en Chile.

Codelco recibe luz verde para reiniciar operaciones parciales en El Teniente

1
El regulador minero y la inspección laboral de Chile autorizaron a la compañía a retomar labores en áreas seguras, tras el colapso mortal del 31 de julio. La estatal chilena informó que podrá reiniciar actividades en zonas no afectadas, como Pilar Norte, Panel Esmeralda, Pacífico Superior y Diablo Regimiento. Sin embargo, áreas clave como Recursos Norte y Andesita seguirán suspendidas hasta completar nuevas inspecciones. ¿Qué significa esta reanudación para la producción de cobre? El Teniente es una de las divisiones estratégicas de...
Vista panorámica de unidad minera en Chile.

Chile: Capstone Copper invertirá US$176 millones para optimizar Mantoverde

1
Actualmente, Mantoverde produce entre 270.000 y 320.000 toneladas anuales de concentrado de cobre y se abastece en un 100% de agua desalada. La minera canadiense Capstone Copper anunció que su Junta Directiva aprobó la inversión para iniciar la construcción del proyecto Mantoverde Optimizado (MVO), tras obtener la autorización de su Declaración de Impacto Ambiental (DIA) a fines de julio. La inversión total asciende a US$176 millones y permitirá aumentar la capacidad de procesamiento de 32.000 a 45.000 toneladas de mineral...
Litio China

Chile impulsa alianza estratégica para aplicar litio en industria aeroespacial

0
El acuerdo impactará áreas como investigación académica, exploración tecnológica y formación técnica. La Asociación Internacional del Litio y Energías (CIL Lithium) y la Asociación Chilena del Espacio (Achide) firmaron un acuerdo de colaboración para promover el desarrollo de materiales compuestos y sistemas con litio y tierras raras orientados a aplicaciones aeroespaciales sostenibles. El convenio fue suscrito por Pamela Goicovich, presidenta de CIL, y Loreto Moraga, presidenta de Achide, y contempla un diagnóstico y mapeo estratégico 2025–2027 para identificar minerales clave con...
Camión minero trabajando en mina de tajo abierto.

El Teniente: tragedia revela retos de la minería subterránea y riesgo sísmico

1
El Teniente aporta cerca del 25% del cobre de Codelco y cada día de paralización implica perder unas 750 toneladas de metal fino (US$ 7,5 millones). El colapso del 31 de julio en el sector Andesita de El Teniente, que dejó seis fallecidos y nueve heridos, ha abierto un debate clave: ¿hasta qué punto las operaciones mineras profundas están preparadas para manejar tensiones geológicas inducidas por sus propios procesos? Fuentes con conocimiento del caso confirmaron que el sismo de magnitud...
Mina de oro en Chile en medio de cerros.

Barrick venderá proyecto de oro Alturas en Chile a Boroo por US$50 millones

0
El acuerdo incluye además una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 0,5% sobre la producción de oro y plata, que finalizará una vez alcanzadas las 2 millones de onzas de oro o su equivalente. La minera canadiense Barrick Gold Corporation anunció la venta de su proyecto de oro Alturas, ubicado en Chile, a una filial de Boroo, con sede en Singapur, por US$50 millones en efectivo. El acuerdo incluye además una regalía de retorno neto de fundición (NSR)...
Maquinaria de faja transportadora trabajando en mina.

Proyecto minero en Tarapacá ingresa a evaluación ambiental

1
La propuesta integra 1.849 hectáreas adicionales a la explotación actual, sumando reservas que permiten prolongar el ciclo productivo sin alterar el volumen de extracción. Con una inversión de US$5 millones, SCM Cosayach Yodo presentó ante el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Tarapacá la modificación de su proyecto Cala-Cala, que incorpora nuevas áreas mineras para garantizar el abastecimiento continuo de yodo hasta 2033. Extensión estratégica de reservas La propuesta integra 1.849 hectáreas adicionales a la explotación actual, sumando reservas que permiten prolongar...

El Teniente: Comisión de Minería se reúne con trabajadores tras fatal accidente

0
Los representantes de los trabajadores expusieron los hechos ocurridos antes de la tragedia. Con el objeto de recopilar antecedentes respecto del accidente ocurrido en la División El Teniente de Codelco, que costó la vida a seis mineros el pasado jueves 31 de julio, la Comisión de Minería recibió a dirigentes sindicales del yacimiento. Los representantes de los trabajadores expusieron los hechos ocurridos antes de la tragedia que costó la vida a sus pares Paulo Marín, Gonzalo Núñez, Carlos Arancibia, Jean Miranda,...
Almacén azul en una fundición.

Enami crea filial para ejecutar modernización de fundición Hernán Videla Lira por US$ 1.700 millones

0
La estatal chilena busca impulsar un complejo metalúrgico integrado con tecnología ambiental de última generación y proyección internacional. La Empresa Nacional de Minería (Enami) anunció un paso decisivo en la ejecución del proyecto de modernización de la Fundición Hernán Videla Lira, con la constitución de una filial especializada que tendrá a su cargo el diseño, construcción y puesta en marcha del complejo metalúrgico más ambicioso actualmente en desarrollo en Chile. La nueva entidad, denominada Proyecta Enami SpA, fue aprobada por el...

Más Noticias Internacionales