- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y Política

Economía y Política

Julio José Chan Sánchez, coordinador general APEC, Ministerio de Comercio Exterior y Turismo

Perú presidirá por primera vez el Comité de Comercio e Inversión de APEC

0
La designación recayó en Julio José Chan Sánchez, actual coordinador general de APEC en el Viceministerio de Comercio Exterior del Mincetur. ¡Importante hito para la política comercial peruana! El Perú fue elegido para presidir el Comité de Comercio e Inversión (CTI) del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) durante el período 2026–2027, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). La designación recayó en Julio José Chan Sánchez, actual coordinador general de APEC en el Viceministerio de Comercio Exterior del...
Perú e Indonesia

Perú e Indonesia firman acuerdo económico para explorar energías renovables y otros sectores

1
El Acuerdo de Asociación Económica Integral promueve un comercio más libre para fortalecer nuestras economías. Los gobiernos de Perú e Indonesia suscribieron este lunes el Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA), un instrumento que impulsará el comercio bilateral y abrirá nuevas oportunidades de cooperación en áreas como energías renovables, inversiones, servicios y comercio electrónico. La firma se realizó durante la reunión entre la presidenta Dina Ercilia Boluarte Zegarra y su homólogo indonesio, Prabowo Subianto, en el marco de la Visita de...

[Exclusivo] Carlos Adrianzén: «El principal reto del próximo presidente es mejorar la institucionalidad»

4
El economista y decano de la Facultad de Economía de la UPC, enfatizó en que la mejora del país depende de afianzar su solidez judicial. Carlos Adrianzén, economista y decano de la Facultad de Economía de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicas (UPC), señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que el principal reto para el próximo presidente del Perú es superar los problemas de institucionalidad. "El Perú tiene que hacer un trabajo institucional. El principal reto de quien salga elegido...
de Antamina delante de camión minero

Perú es clave: lideró la inversión extranjera directa en 2024

2
Fue el mayor en la región con US$ 10,000 millones en nuevos proyectos. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que, según el reporte la Inversión Extranjera Directa (IED) en América Latina y el Caribe 2025 de la CEPAL, Perú registró en 2024 el mayor crecimiento de inversión en la región. El incremento fue de 56,7% respecto al 2023, superando ampliamente el promedio regional de 7,1% y a economías como México (47,9%) y Brasil (13,8%), mientras que Colombia y...

Presidencia de la Comisión de Energía y Minas será de Juntos por el Perú, Bloque Magisterial y Voces del Pueblo

0
Roberto Sánchez es el congresista que lideraría el grupo de trabajo. La parlamentaria Gonzáles se mantiene en la vicepresidencia. La bancada de izquierda Juntos por el Perú - Voces del Pueblo - Bloque Magisterial presidirá la Comisión de Energía y Minas del Congreso hasta julio de 2026. Estas agrupaciones formaron una coalición tras la renuncia de varios de sus integrantes. La finalidad era llegar al mínimo de parlamentarios dentro de una misma bancada para, así, presidir al menos una comisión...
Juan Carlos Fisher sobre Perú y la guerra arancelaria global: “la posición peruana ha sido bastante oportuna y razonable”

[Exclusivo] Cámara de Comercio Peruano-Chilena: Perú ha dado pasos importantes respecto a los temas arancelarios

0
El presidente de la Cámara de Comercio Peruano-Chilena destacó la relación minera entre ambos países y respaldó el manejo peruano frente a la crisis arancelaria global. En el marco de un panorama económico complejo, marcado por conflictos arancelarios y desafíos estructurales en el sector minero, la relación entre Perú y Chile se presenta como una oportunidad estratégica para el crecimiento compartido. Juan Carlos Fisher, presidente de la Cámara de Comercio Peruano-Chilena, destacó que, pese a las diferencias en problemáticas como...
Juan Carlos Mathews afirma que Perú puede liderar en exportaciones si invierte en infraestructura y aprovecha sus TLC. (Foto: MINCETUR)

[Exclusivo] Perú tiene potencial para liderar exportaciones si fortalece infraestructura y usa los TLC, afirma Mathews

0
El exministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, señaló que, pese a la incertidumbre global, el país tiene ventajas como reservas mineras, diversidad comercial y una posición geoestratégica clave. “El tema de avances en el destrabe de proyectos es un elemento fundamental”, afirmó Juan Carlos Mathews en exclusiva para Rumbo Minero. El economista y exministro resaltó que Perú cuenta con condiciones favorables para capitalizar el alza de precios del cobre y el litio, dada la creciente demanda en...
Congreso eligió a los nuevos miembros de las comisiones ordinarias.

Estos son los congresistas de la nueva Comisión de Energía y Minas que debatirá la ley MAPE

12
El expresidente del Congreso, Eduardo Salhuana, será titular. En tanto Diana Gonzáles se mantiene en el grupo de trabajo. El Pleno del Congreso definió la conformación de la Comisión de Energía y Minas para el periodo legislativo 2025-2026, con representación de diversas bancadas y la designación de titulares y accesitarios. Como se sabe, este grupo de trabajo tendrá que debatir el proyecto de ley MAPE con el objetivo de promover la formalización de la pequeña minería y minería artesanal. Cabe recordar...

Gobierno invita a empresarios japoneses a invertir en 76 proyectos por US$17 300 millones para 2025 y 2026

2
El gobierno está próximo a lanzar un segundo paquete desregulatorio para eliminar trabas burocráticas y fomentar inversiones. En el marco de su visita oficial a Japón, la presidenta de la República, Dina Boluarte, invitó a empresarios japoneses a participar en una ambiciosa cartera de inversión pública y privada en el Perú, compuesta por 76 proyectos valorizados en US$ 17 300 millones, que serán adjudicados entre 2025 y 2026. ¿En qué sectores podrán invertir los empresarios japoneses? Durante la inauguración de la XVI...
Economía peruana CCL

CEPAL: Perú crecerá 3,1% en 2025 y 2,9% en 2026, superando el promedio regional

1
Se estima que el producto interno bruto (PIB) real de la región crecerá en promedio 2,2% en 2025 y 2,3% en 2026 La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó hoy una nueva edición de su informe anual Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025. Movilización de recursos para el financiamiento del desarrollo, en el que advierte que la región continúa en un prolongado período de bajo crecimiento. Se estima que el Producto Bruto Interno (PBI)...

Congreso elegirá nueva presidencia de la Comisión de Energía y Minas y otras 23 comisiones este jueves 7

1
Somos Perú y Avanza País estarían detrás del grupo de trabajo donde se debatirá la ley MAPE. Este jueves 7 de agosto, el Pleno del Congreso elegirá a los presidentes de las 24 comisiones ordinarias que funcionarán durante el periodo legislativo 2025-2026. Entre ellas, destaca la disputa por la Comisión de Energía y Minas, donde dos bancadas buscan imponerse. Como se sabe, el nuevo grupo de trabajo deberá analizar, debatir y aprobar la nueva ley MAPE. Somos Perú ha solicitado esta...
Puerto peruano para exportaciones.

Exportaciones peruanas suben 20,2 % y lideran en América Latina

0
Sumando US$ 40 098 millones entre enero y junio de 2025, apoyado principalmente por el incremento de 20,7 % de la minería. El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que las exportaciones peruanas de bienes alcanzaron los US$ 40 098 millones entre enero y junio de 2025, lo que representa un crecimiento de 20,2 % respecto al mismo periodo del año anterior. Este resultado ubica al Perú como el país con mayor crecimiento exportador de América Latina en...
Eduardo Arana, presidente del Consejo de Ministros.

VIDEO | Gobierno precisa que requisitos de Sucamec no rigen todavía para mineros en formalización

9
Ya que el prerrequisito establecido, que consiste en la entrega del acervo documentario por parte de las Direcciones Regionales de Energía y Minas, aún no se ha cumplido. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, informó que el Ministerio de Energía y Minas (Minem) emitirá una resolución directoral para aclarar que aún no está en vigencia el plazo de 90 días establecido para que los mineros gestionen la autorización de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad,...

Shock desregulatorio: se avanzó con 254 medidas para fortalecer la inversión en minería y otros sectores

4
186 corresponden a la eliminación de barreras burocráticas. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) busca impulsar la económica a través del Shock Desregulatorio, una estrategia clave que busca eliminar barreras burocráticas, optimizar procedimientos y facilitar la inversión privada. Este avance ya tiene un impacto directo en la minería, al simplificar trámites y reducir plazos que destraban proyectos, fortaleciendo la competitividad del sector y dinamizando las economías regionales con alta actividad minera como Cajamarca, Apurímac, Madre de Dios y La...
Estación de servicio de Primax

Indecopi aprueba con condiciones compra de Terpel por Primax y exige desinversión en 4 estaciones

0
La operación permitirá a Primax adquirir activos de Terpel en Perú, pero deberá vender estaciones en zonas de Lima para mantener la competencia. La Comisión de Defensa de la Libre Competencia del Indecopi aprobó, con condiciones, la compra de Terpel por Primax, operación que involucra las estaciones de servicio y tiendas de conveniencia de la empresa colombiana en Perú. La decisión se tomó tras más de un año desde la firma del contrato de compraventa por parte de la cadena...
Grifo de Primax en una calle de Lima.

Primax avanza en su plan regional con la compra de estaciones de Terpel en Perú

2
A pesar de que la operación representa menos del 2% adicional en participación de mercado, la compañía apunta a una estrategia integral de crecimiento y diversificación regional. El Grupo Romero, a través de Corporación Primax S.A. y Coesti S.A., dio un paso más en su plan de expansión regional al concretar la adquisición de estaciones de servicio y activos asociados de Terpel Perú S.A.C. y Terpel Comercial del Perú S.R.L., operación aprobada con condiciones por el Indecopi. La transacción fortalece la...
Buque carguero en un puerto

Exportaciones peruanas a EE. UU. crecieron 19 % pese a incertidumbre por aranceles

0
Gremios piden respetar el TLC y evitar sobrecostos que afectan la competitividad, mientras continúa la negociación con EE. UU. Las exportaciones peruanas a Estados Unidos crecieron 19 % entre enero y mayo del 2025, sumando US$ 3,584.66 millones, según cifras de ADEX Data Trade. Los envíos tradicionales, incluido el sector minero, alcanzaron US$ 1,063.76 millones, mientras que los productos no tradicionales sumaron US$ 2,520.92 millones. Sin embargo, la expectativa del sector exportador está centrada en el anuncio que hará Donald Trump el 1 de agosto sobre...

Mensaje a la nación de Dina Boluarte: este es el discurso completo de 28 de julio

4
En el marco de las celebraciones por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte ofreció este 28 de julio de 2025 su mensaje a la nación desde el Congreso de la República. Durante su discurso, abordó los principales retos y avances del país en materias como economía, seguridad, salud, educación y desarrollo social. El mensaje presidencial, uno de los más esperados del año, también incluyó anuncios relacionados con la inversión pública y privada, así como políticas para fortalecer sectores clave como...

Nuevo presidente del Congreso, José Jerí, apoyó estos proyectos de ley sobre minería

13
Una de las iniciativas está vinculada a la formalización minera y otra a la extensión del REINFO, en 2022. El recientemente electo presidente del Congreso, José Jerí, ha mostrado un marcado interés en el sector minero al respaldar cuatro proyectos de ley vinculados a esta actividad. Las iniciativas impulsadas, en su mayoría, buscan fortalecer la formalización y el control de la pequeña minería y la minería artesanal, así como garantizar la operatividad de sectores estratégicos de la economía nacional. Entre las...

Ley MAPE: Eduardo Salhuana buscará incorporarse a la Comisión de Energía y Minas

2
Cabe recordar que Salhuana ha sido vinculado con la minería ilegal y señalado como el autor de la mayoría de las iniciativas que limitan la lucha contra minería ilegal. El congresista de Alianza para el Progreso, Eduardo Salhuana, anunció que tras terminar su gestion en la Presidencia del Congreso este 27 de julio, buscará incorporarse a la Comisión de Energía y Minas con la finalidad de “aportar” al debate de la Ley de la Pequeña Minería y de la Minería...
Uso de calculadora en una oficina

Inversión privada en Perú crecería 6% en 2025, según el IPE

2
El IPE prevé el mayor avance en 12 años, pero advierte que la incertidumbre electoral podría frenar el dinamismo en 2026. El Instituto Peruano de Economía (IPE) estimó que la inversión privada en Perú crecerá 6 % en 2025, el mayor incremento en más de una década si se excluye el rebote postpandemia. Este resultado se sustenta en un aumento de 7,5 % en el segundo trimestre, lo que acumuló seis trimestres consecutivos de expansión, impulsado por obras de infraestructura como el...
Buque llegando al megapuerto de Chancay.

Adex: Puerto de Chancay reducirá costos logísticos y potenciará exportaciones no tradicionales

1
La Asociación de Exportadores (Adex) destacó que el Puerto de Chancay permitirá reducir costos logísticos en el comercio exterior y mejorar la competitividad de las empresas exportadoras peruanas, convirtiéndose en un punto estratégico para el comercio con Asia. “El Puerto de Chancay está orientado básicamente para un comercio de Latinoamérica con China. Ecuador, Colombia y Chile ya están moviendo su carga por Chancay y eso representa una mejora para la economía peruana”, afirmó el presidente de Adex, César Tello, en...
Sede de la Bolsa de valores de Lima. Foto: ANDINA

Perú, Chile y Colombia dan paso decisivo hacia un mercado bursátil integrado con el índice MSCI Nuam

2
Habrá un acompañamiento técnico y ajustes operativos para que los participantes del mercado adapten sus sistemas a la nueva plataforma. La integración de las bolsas de valores de Santiago, Bogotá y Lima ha dado un paso decisivo con la aprobación del nuevo reglamento de operaciones por parte de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) de Perú, que permitirá la puesta en marcha de una plataforma tecnológica común desarrollada por Nasdaq, informó Bloomberg. Las tres bolsas han culminado el proceso de...

Puerto Paracas hace millonaria inversión para mejorar embarque de piedra de hierro y otras cargas

0
La inversión contempla tres mejoras específicas. El Terminal Portuario General San Martín, en Paracas (Ica), realizará una inversión de 6.7 millones de dólares para optimizar sus operaciones de carga, especialmente el embarque de piedra de hierro y otras cargas a granel sólido, así como el manejo de contenedores ante el crecimiento sostenido de la demanda. La primera mejora contempla la implementación de una faja transportadora móvil para el transporte de carga a granel sólido como piedra de hierro, sal y...
Poderosa Libertad

BCRP: reactivación de minas Shougang y Poderosa impulsará la economía

2
El presidente del BCRP, Julio Velarde, que el crecimiento de la economía peruana fue de 2.7% en junio, a pesar de las paralización de las dos unidades minera. El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), Julio Velarde, afirmó que el crecimiento de la economía peruana hasta mayo responde a una inercia del aparato productivo nacional, sin que aún se refleje el impacto que podría tener la entrada en operaciones del Puerto de Chancay. “El crecimiento de este último...

Más Noticias Internacionales

- Advertisement - spot_img