- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y Política

Economía y Política

Eduardo Arana: Canadá es un socio clave en la inversión y el camino del Perú hacia la OCDE

0
Resaltó que las inversiones canadienses en el Perú han contribuido significativamente al desarrollo de sectores estratégicos como la minería, la infraestructura y las finanzas. Durante la ceremonia oficial por el Día Nacional de Canadá, el Presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana Iza, subrayó la importancia estratégica que representa Canadá para el Perú en materia de inversión, desarrollo sostenible y fortalecimiento institucional. En su discurso, destacó además el respaldo firme del país norteamericano al proceso de adhesión del Perú a...
Combustibles

Se fijó banda de precios para combustibles: Diésel B5 entre S/ 9,04 y S/ 9,14 por galón desde el 27 de junio

0
El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) publicó una nueva resolución que fija los precios de referencia y las ganancias permitidas para el petróleo industrial y el diésel que se utilizan en el país. Esta medida busca proteger a los usuarios frente a los constantes cambios en los precios internacionales del petróleo. En términos simples, cada cierto tiempo Osinergmin establece un rango de precios, conocido como “banda de precios”, dentro del cual debe mantenerse el valor...
Containers en el megapuerto de Chancay.

Empresarios ecuatorianos buscan invertir en Zonas Económicas y el megapuerto de Chancay

0
Uno de los focos de interés para los empresarios ecuatorianos es el desarrollo del cabotaje, una modalidad de transporte marítimo que conectaría los puertos de Paita, Chancay y Callao, así como terminales del sur del Perú. Una misión empresarial proveniente de Ecuador visitará el Perú con el objetivo de explorar oportunidades de inversión en Zonas Económicas Especiales Privadas (ZEEP) y en áreas cercanas al megapuerto de Chancay, informó la Cámara de Comercio de Lima (CCL). La delegación está compuesta...

Evelyn Serrano de Nexa Resources: “Cerrar brechas logísticas es clave para el desarrollo del Perú”

0
Abordó la importancia de fomentar la colaboración entre empresas mediante el benchmarking de procesos y tecnologías, y la integración con las comunidades aledañas. En el marco del foro LOGISTIMIN del evento Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, Evelyn Serrano, gerente de Logística de Nexa Resources, tuvo un rol destacado como moderadora de una jornada clave centrada en el cierre de brechas de infraestructura logística y en los avances tecnológicos que están transformando la industria minera en el Perú. Durante...

MINPRO 2025: Puerto de Chancay y aeropuerto Jorge Chávez suman más de USD 3.700 millones en inversión para transformar la logística nacional

0
A pesar de los desafíos, el Perú ha demostrado capacidad para ejecutar proyectos de gran escala. Durante su participación en el foro LOGISTIMIN, desarrollado en el marco del Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, Benjamín Quijandría, director ejecutivo de SAMMI – Clúster Minero Andino, remarcó la urgente necesidad de cerrar la brecha de infraestructura del país para mejorar su competitividad y capacidad de atraer inversiones sostenibles. Con una visión que trasciende al sector minero, Quijandría presentó un diagnóstico basado...

Megapuerto de Chancay dinamiza comercio exterior con operaciones por más de US$ 777 millones en cinco meses

0
El Terminal Portuario Multipropósito de Chancay ha registrado un movimiento comercial de más de 777 millones de dólares entre enero y mayo de 2025, consolidándose como un nodo estratégico para el comercio exterior en el país. De acuerdo con la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), este resultado se debe en gran parte a la eficiencia de los procesos aduaneros, que permiten despachos más ágiles y el uso del terminal como depósito temporal. Durante este periodo, se...

Arequipa: MEF prevé viabilizar inversiones por US$ 1,164 millones en 2025

0
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que se viabilizarán inversiones por US$ 1,164 millones en Arequipa como parte de una estrategia para reactivar la economía desde esta región y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. El anuncio fue realizado por el ministro Raúl Pérez Reyes durante la Primera Mesa de Trabajo de Alto Nivel del Equipo Especializado de Seguimiento de la Inversión (EESI) Territorial en Arequipa. “Este año vamos a viabilizar inversiones por 1,164 millones de...

Alto al fuego entre Israel e Irán genera que monedas y bolsas de América Latina suben con cautela

0
La mayoría de las principales monedas y bolsas de América Latina cerraron al alza este martes, impulsadas por un repunte del optimismo en los mercados tras el anuncio del presidente de EE. UU., Donald Trump, sobre un alto al fuego entre Israel e Irán. Sin embargo, la volatilidad se mantuvo luego de que el mismo mandatario acusara a ambos países de violar el acuerdo horas después. El peso chileno lideró las ganancias regionales con una apreciación del 1,32%, alcanzando los...

Puerto de Matarani atraerá más de US$ 700 millones en inversión con nueva adenda de concesión

0
El Ejecutivo proyecta suscribir la adenda con TISUR en el tercer trimestre de 2025 para promover inversiones en Puerto de Matarani. Se prevé generar 1.800 empleos y ampliar infraestructura minera clave. El Ejecutivo anunció avances significativos en la suscripción de una adenda al contrato de concesión del Puerto de Matarani, operado por Terminal Internacional del Sur (TISUR), que viabilizará una inversión superior a los US$ 700 millones en la modernización de esta infraestructura estratégica. Según informó ProInversión, el acuerdo se...
Rosa Bartra

Rosa Bartra: «La gran minería puede coexistir con los pequeños mineros mediante acuerdos formales»

0
La excongresista sugirió que se promueva un diálogo con los actores que forman parte de la industria, y partiendo de sus propuestas se puedan establecer mecanismos de control. Rosa Bartra, abogada y excongresista de la República, indicó en entrevista con Rumbo Minero TV, que tanto la mediana como la gran minería pueden coexistir con los pequeños mineros y mineros artesanales, en un mecanismo que incluya acuerdos de colaboración donde ambas partes resulten beneficiadas. "De verdad, pueden existir mecanismos en...
Letras del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) en edificio institucional.

Perú será uno de los tres países con mayor crecimiento en la región en 2025 y 2026, según el BCR

0
En cuanto al comercio exterior, el BCR ajustó al alza la proyección de crecimiento de las importaciones para 2025, de 5.2% a 8.6% El Banco Central de Reserva del Perú (BCR) proyecta que el país será uno de los tres con mayor crecimiento económico en la región para los años 2025 y 2026, con tasas de expansión del 3.1% y 2.9%, respectivamente. Así lo anunció el presidente del BCR, Julio Velarde, durante la presentación del Reporte de Inflación de junio...

MINPRO 2025 marcará el ritmo comercial de la minería peruana el 24 y 25 de junio

0
La minería es uno de los pilares fundamentales del crecimiento económico del país, representando más del 60 % de las exportaciones y generando más de 250 mil empleos directos. En este contexto, MINPRO 2025 – Expo Mineros y Proveedores, a realizarse los días 24 y 25 de junio en el Centro de Convenciones de Lima, se perfila como el evento más influyente para el impulso comercial de nuevos negocios, alianzas estratégicas e innovación en el sector. PUEDES CONOCER EL PROGRAMA...

Gobierno transfiere más de S/79 millones a regiones para obras y salud mental

0
Es importante destacar que los recursos asignados deben ser utilizados exclusivamente para los fines establecidos. El Ejecutivo aprobó la transferencia de más de 79 millones de soles a los gobiernos regionales de Ica, Ayacucho y Puno para ejecutar obras de descolmatación y para la implementación de dos centros de salud. Esta decisión se formalizó mediante decretos supremos publicados en una edición extraordinaria del diario oficial El Peruano. El Decreto Supremo Nº 119-2025-EF autoriza la transferencia de más de 77 millones de...

Perú accede sin aranceles al mercado agrícola de EE.UU. y consolida ventaja comercial tras 17 años de TLC

0
Desde este año, todos los productos agropecuarios peruanos ingresan libres de aranceles a Estados Unidos con la eliminación del último tramo de aranceles del TLC. Con la eliminación del último tramo arancelario pendiente del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y Estados Unidos, el país ha consolidado en 2025 su acceso irrestricto al mercado agrícola norteamericano. Este hito ocurre a 17 años de iniciada la desgravación progresiva establecida por el Acuerdo de Promoción Comercial (APC), que se firmó en...
Proyecto Majes Siguas

Gobierno elige a Japón para ejecutar proyecto Majes-Siguas en Arequipa

0
Con la ejecución de las tres fases del proyecto, se espera lograr un total de 80,000 hectáreas de tierras agrícolas. El Gobierno del Perú anunció que Japón fue seleccionado como el país encargado de continuar con la ejecución del proyecto de irrigación Majes-Siguas, en Arequipa, bajo la modalidad de acuerdo Gobierno a Gobierno. El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, indicó que Japón brindará asistencia técnica integral para impulsar esta importante iniciativa agrícola para la región y el...

Ejecutivo transfiere más de S/ 72 millones para empleo temporal en todo el país

0
En caso de incumplimiento por parte de los organismos ejecutores, se aplicarán las sanciones correspondiente. El Ejecutivo aprobó la transferencia de más de 72.3 millones de soles para generar empleo temporal en diversas zonas del país a través del programa “Llamkasun Perú”. Esta medida fue oficializada mediante la Resolución Ministerial Nº 086-2025-TR, publicada en una edición extraordinaria del diario oficial El Peruano. La transferencia corresponde al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, a través de su Unidad Ejecutora “Trabaja Perú”,...

Desempeño económico impulsa escalada de Perú en el Ranking de Competitividad 2025: los datos

0
Perú subió tres posiciones en el Ranking de Competitividad Mundial 2025, elaborado por el Institute for Management Development (IMD) en colaboración con Centrum PUCP, ubicándose en el puesto 60 entre 69 países evaluados. Este avance está respaldado por mejoras concretas en los puntajes que definen su desempeño. El mayor salto se dio en el pilar de Desempeño Económico, donde el país elevó su puntaje de 34,4 en 2024 a 48,8 en 2025, evidenciando una recuperación en indicadores como crecimiento del...
Reinfo Ley

Reinfo seguirá vigente: proyecto de ley que la sustituirá se postergará hasta agosto

0
El debate sobre la Ley Mape estará a cargo de una nueva legislación (primera del periodo 2025-2026), la cual inicia sus funciones el 27 de julio. El martes 17 de junio por la tarde, la Comisión de Energía y Minas del Congreso realizó la tercera sesión extraordinaria sobre la nueva propuesta de ley para la pequeña minería y minería artesanal, conocida como la Ley MAPE, la cual reemplazará al Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). La propuesta fue enviada a...

Crecimiento del PBI en mayo 2025 alcanzaría el 3% por impulso de sectores clave

0
Entre los indicadores más relevantes figuran el aumento del 4.7% en los despachos locales de cemento. El Producto Bruto Interno (PBI) de mayo habría crecido alrededor del 3%, según proyecciones del Departamento de Estudios Económicos del Scotiabank, basadas en indicadores adelantados de la actividad económica. En su informe "Reporte Semanal", la entidad destaca señales positivas en sectores clave que apuntan a un repunte de la economía. Entre los indicadores más relevantes figuran el aumento del 4.7% en los despachos locales de...

Iván Arenas: “La representación de la minería informal en el Congreso ya no será indirecta”

0
Ivan Arenas alertó que en las próximas elecciones podrían postular directamente dirigentes de la minería informal o en vías de formalización, marcando un nuevo vínculo con el poder político. Iván Arenas, consultor en temas de minería y políticas públicas, planteó una reflexión crítica sobre la relación entre la minería ilegal, la informalidad y la política peruana. En su análisis, aseguró que esta conexión no es nueva, pero está mutando hacia una forma más directa de participación en el Congreso de...

Ejecutivo ampliará tipo penal de minería ilegal y creará Registro Obligatorio de Maquinaria Minera

0
Eduardo Arana anunció una ofensiva estructural con trazabilidad, control de maquinaria, intervención militar en Pataz contra la minería ilegal y proyectos normativos para ampliar sanciones. Durante su discurso ante el Congreso, el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, presentó una estrategia para combatir la minería ilegal, a través de acciones normativas, operativas y tecnológicas. “La minería ilegal constituye una de las amenazas más persistentes y complejas que enfrenta el país”, declaró, resaltando que se ejecutarán medidas excepcionales bajo criterios...

Ejecutivo anuncia publicación de la «Estrategia Nacional contra la Minería Ilegal»

0
El premier Eduardo Arana anunció una serie de medidas estructurales, entre ellas la implementación del Sistema Interoperable en 2025 y la revocación de 1,425 inscripciones en Pataz Durante su presentación ante el Congreso de la República para solicitar el voto de confianza, el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, anunció un giro estructural en la lucha contra la minería ilegal y el uso inadecuado del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO). Como parte de esta nueva política, se oficializará...

Perú podría crecer 3.5% en 2025 impulsado por exportaciones, según el MEF

0
El titular del sector resaltó la reducción de la informalidad laboral, que pasó de 75% a 70% en menos de un año. El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, afirmó que el Perú podría alcanzar un crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) de 3.5% en 2025, impulsado principalmente por el dinamismo del sector exportador. Durante su presentación en el Foro Central de la Semana de la Industria 2025, organizado por la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), destacó el...

Corporación Financiera Internacional invertirá US$2,000 millones en energía, infraestructura y tres sectores más

0
La Corporación Financiera Internacional (IFC), brazo del Grupo Banco Mundial para el sector privado, anunció que cerrará el año fiscal 2025 con una inversión histórica de aproximadamente US$ 800 millones en Perú, en sectores clave como infraestructura, agroindustria, energía, finanzas sostenibles y digitalización. Esta cifra forma parte de un plan más amplio que contempla movilizar entre US$ 1,500 y US$ 2,000 millones en los próximos cinco años. El anuncio se realizó en el marco de la inauguración de sus nuevas...
Congreso ministro

Congreso interpelará al ministro de Energía y Minas este viernes 13 de junio

0
Jorge Luis Montero Cornejo deberá responder 20 preguntas centradas en el reglamento de la ampliación del Reinfo y en el proceso de formalización minera. Este 13 de junio, el Pleno del Congreso interpelará al ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, tras aprobarse por mayoría la moción presentada en su contra semanas atrás, debido a los cuestionamientos por permitir que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) sea trasladado por herencia, en caso de fallecimiento del titular. La Moción de...

Más Noticias Internacionales