- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería

Minería

De enero a mayo la recaudación tributaria minera es S/ 10,802 millones

Recaudación fiscal de la minería sumó S/12 652 millones en el primer semestre

1
El Minem proyecta que la recaudación minera mantendrá su tendencia positiva durante los próximos meses. La minería reafirma su papel estratégico en la economía peruana. En el primer semestre de 2025, la recaudación fiscal proveniente del subsector minero alcanzó los S/ 12,652 millones, lo que representa un crecimiento de 35.4% en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando los ingresos fueron de S/ 9,342 millones, según cifras de la SUNAT. Minería metálica, principal motor de ingresos Del total recaudado, la minería...
Cobre

Las Bambas se posiciona como líder de producción de cobre al aportar el 15.8%

0
La mina de MMG desplazó a Southern y Cerro Verde, alcanzando 210,643 TMF en el semestre, aunque persisten riesgos por el contexto político. En junio de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 228,932 toneladas métricas finas (TMF), un aumento de 7.1% frente al mismo mes de 2024, según el Ministerio de Energía y Minas (Minem). En el acumulado enero-junio, la explotación de este mineral totalizó 1.3 millones de TMF, reflejando un crecimiento de 3.5%. El dinamismo se sustentó en...

Top 5 de proyectos mineros en evaluación concentran más de US$ 3,600 millones

0
La Dirección General de Minería presentó el ranking de los principales proyectos en evaluación según el monto de inversión. Destacan iniciativas que buscan dinamizar la actividad minera en el país a través de concesiones de beneficio y ampliaciones operativas. ¿Qué proyectos mineros están en evaluación según MINEM? El proyecto Zafranal, de la empresa del mismo nombre, encabeza la lista con una inversión de US$ 1,042.6 millones para el otorgamiento de concesión de beneficio. Le sigue Chinalco, con el recrecimiento de la etapa...
Trabajadores de la mina Julcani.

Mina Julcani: Buenaventura presenta sexto ITS para optimizar operaciones

0
Con este nuevo paso, la minera reafirma su compromiso con la modernización y sostenibilidad de Julcani, una de sus operaciones históricas en Huancavelica. La Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. presentó el Sexto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de su Unidad Minera Julcani, ubicada en el distrito de Ccochaccasa, provincia de Angaraes, región Huancavelica. El documento fue ingresado el 18 de agosto de 2025 ante las autoridades competentes. El proyecto contempla modificaciones e incorporación de nuevos equipamientos que tienen como objetivo principal garantizar...
Minem proyectos

Se autorizaron 119 proyectos de concesión de beneficio, exploración y explotación por US$ 4,329 millones

0
La región que concentró la mayor inversión autorizada fue Apurímac, con proyectos que sumaron US$ 1,760 millones. La Dirección General de Minería (DGM) del Ministerio de Energía y Minas presentó su Reporte Ejecutivo Mensual, que da seguimiento al ingreso, evaluación y autorización de expedientes mineros a nivel nacional. El documento refleja el dinamismo de la actividad minera en el país, tanto en el interés por nuevos proyectos como en el avance de los permisos necesarios para su desarrollo. Autorización de...
Sede del Ministerio Público, Fiscalía de la Nación.

Fiscalía logra condena de 5 años de prisión a responsable de minería ilegal en Canta

0
Además, se le impuso el pago de 277 días multa y una reparación civil de S/20 000 por los daños ocasionados. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Lima Norte logró que se dicte una condena de cinco años de prisión suspendida para Juan Quispe por el delito de minería ilegal en agravio del Estado. Además, se le impuso el pago de una reparación civil de S/20 000 y 277 días multa por los daños ocasionados. ¿Cómo se llevó a cabo...
Maquinaria destruida en operación contra la minería ilegal en Puerto Inca (Huánuco).

Huánuco: Fiscalía golpea a la minería ilegal en Puerto Inca con destrucción de tres campamentos

0
Motores chinos, motobombas de succión y excavadoras sobreorugas, fueron las maquinarias destruidas durante la operación. La Segunda Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Ucayali consiguió la destrucción de tres campamentos, maquinarias e insumos utilizados para la minería ilegal en el sector Panguana – Pampas Verdes, en el distrito de Yuyapichis, provincia de Puerto Inca, en Huánuco. ¿Cómo se desarrolló la operación en Puerto Inca? En la operación, liderada por el fiscal provincial Froebel Dumas Campos Malpartida y la fiscal adjunta provincial...
Mesa de trabajo formalización minera PCM

Ejecutivo y gremios mineros alcanzan consenso para impulsar la nueva Ley MAPE

0
Gobierno y gremios mineros logran consenso en torno a la futura Ley MAPE tras dos meses de trabajo multisectorial. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, anunció la culminación de la séptima Mesa Técnica sobre Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE). Durante dos meses, representantes del Ejecutivo, Congreso, Poder Judicial, gobiernos regionales, gremios mineros y sociedad civil se reunieron en siete sesiones para discutir el futuro del sector. ¿Qué se acordó en la séptima mesa técnica? Los participantes respaldaron la...
Premier Arana en mesa técnica de formalización minera.

Estos son los 11 consensos que serán la columna vertebral de la nueva Ley MAPE

0
Se destacó que el documento aprobado en la Mesa Técnica incluye propuestas de articulado concreto y permitirá construir una norma que regirá la pequeña minería y minería artesanal por las próximas tres décadas. En una conferencia conjunta, el premier Eduardo Arana acompañado del ministro de Energía Y Minas, Jorge Montero, y seis gremios mineros anunciaron que la Mesa Técnica de Formalización Minera alcanzó once consensos históricos que servirán como insumo para la nueva Ley de la Pequeña Minería y Minería...

29 proyectos mineros de cobre se deben destrabar en Perú y en el mundo: ¿Cuáles son?

0
Estados Unidos concentra el 20% de la producción potencial detenida, principalmente por los proyectos Resolution y Pebble. Durante su presentación "De promesa a producción: El largo viaje de un proyecto minero en el Perú", Carlos Gallardo, gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE) mostró que que el Perú lidera la lista global de proyectos de cobre paralizados o con retrasos, representando el 22% de la producción potencial mundial detenida. De los 29 proyectos más grandes en esta situación, 9...

Inversión en equipamiento minero creció 59% impulsado por Las Bambas y La Arena

0
Pese al buen desempeño de junio, el acumulado entre enero y junio de 2025 alcanzó US$ 393 millones, mostrando una leve contracción de -2.2%. El Boletín Minero del Ministerio de Energía y Minas detalló que en junio de 2025, la inversión en el rubro de Equipamiento Minero alcanzó los US$ 86 millones, lo que representó un incremento de 17.3% respecto a mayo (US$ 74 millones) y un salto interanual de 59% en comparación con junio de 2024 (US$ 54 millones)....
mipersa 43 años

MIPERSA celebra 43 años de innovación y crecimiento junto a sus colaboradores.

0
MIPERSA celebró con orgullo sus 43 años de fundación, reuniendo a todos sus colaboradores en una jornada especial que reflejó el espíritu de unidad y compromiso que caracteriza a la empresa. El pasado 12 de agosto, MIPERSA conmemoró 43 años de experiencia en la importación y comercialización de productos y soluciones tecnológicas para los sectores metalmecánico, minero y de construcción. La celebración que se llevó a cabo el sábado 16 de agosto, inició con las palabras de apertura a cargo del...

Proyecto Silvia de oro y cobre: Tinka Resources logra autorización para perforación

0
Silvia nos abre la oportunidad de avanzar en exploración de oro y cobre mientras seguimos con la revisión estratégica de nuestro proyecto insignia Ayawilca de zinc y estaño La canadiense Tinka Resources Limited anunció que el Ministerio de Energía y Minas del Perú le otorgó la autorización formal para iniciar actividades de perforación en su proyecto 100% de propiedad Silvia, ubicado en Áncash, a 100 kilómetros al sur y en la misma faja geológica de la mina de cobre Antamina. ¿Cómo...
Buenaventura Yumpag

Proyecto Yumpag: Buenaventura presenta Segundo ITS para optimizar operaciones

0
Estas modificaciones buscan garantizar mayor eficiencia operativa y sostenibilidad ambiental. La Compañía de Minas Buenaventura ingresó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles el Segundo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto Ambiental Detallado (EIA-d) de la Unidad Minera Yumpag Carama, ubicada en el distrito de Yanahuanca, provincia de Daniel Alcides Carrión, región Pasco. ¿Qué mejoras tendrá el proyecto Yumpag? El documento plantea una serie de mejoras orientadas a la ampliación de la producción y a la...
Minero artesano con casco chancando una piedra.

Nueva Ley MAPE: medidas clave que el Ejecutivo presentaría a la Comisión de Energía y Minas

0
Se implementaría una plataforma tecnológica que registre de manera inmediata todas las transacciones comerciales de oro y otros minerales. El Ministerio de Energía y Minas presentará a la nueva Comisión de Energía y minas del Congreso, presidida por Víctor Cutipa, presentaría un documento con la nueva Ley de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE), con el objetivo de ordenar y formalizar un sector que genera empleo e ingresos, pero que vincula con la ilegalidad. ¿Qué medidas tendría...
Hierro

Exportaciones de hierro caen 87.3% en mayo 2025 por suspensión de operaciones en Shougang

1
La paralización en San Nicolás y la baja de 24.8% en el precio internacional redujeron el valor exportado a solo US$ 20 millones. En mayo de 2025, el valor de las exportaciones de hierro se redujo a US$ 20 millones, lo que significó una contracción de 87.3% en comparación con el mismo mes del año anterior (US$ 157 millones). Según el Boletín Estadístico Minero Edición N° 06-2025, el desplome respondió principalmente a la drástica reducción de los volúmenes embarcados, que...
Mineros de Secocha en campaña Formalización Responsable del Minem.

Arequipa: Secocha avanza en formalización minera con apoyo del Minem

1
Más de 5 mil mineros participaron en la campaña Formalización Responsable, en el marco del proceso de formalización de la pequeña minería y minería artesanal. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) extendió su campaña Formalización Resposable hacia Seocha, en la provincia de Camaná, el centro minero más grande de Arequipa. La reunión convocó a más de 5 mil mineros, en el marco del proceso de formalización de la pequeña minería y minería artesanal. ¿En qué consiste la campaña Formalización Responsable...
Plata

Exportaciones de plata crecen 26.8% entre enero y mayo 2025

1
China concentró el 88.2% de los envíos, mientras que Brasil y Corea del Sur completaron el 95.5% de la demanda internacional. En mayo de 2025, el valor de las exportaciones de plata llegó a US$ 12 millones, un incremento de 14.0% frente al mismo mes del año anterior (US$ 11 millones). Según el Boletín Estadístico Minero Edición N° 06-2025, este crecimiento respondió a la apreciación del precio internacional en 25.5%, lo que compensó la caída interanual de 9.1% en los...
Camiones mineros en una operación.

Minería concentra 29 expedientes por más de US$ 11.000 millones evaluados por Senace

1
El sector lidera los montos de inversión de un total de 70 expedientes por más de US$ 13.000 millones evaluados por Senace. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) mantiene en evaluación 70 expedientes que implican más de US$ 13.000 millones en inversiones sostenibles, en beneficio de proyectos de inversión que generarán más desarrollo para el país. ¿A qué sectores pertenecen evaluados por Senace? Los expedientes pertenecen a los sectores estratégicos de minería (29), transportes (20), electricidad (8),...
Oro

Exportaciones de oro crecen 38.9% y Emiratos Árabes se posiciona como principal destino

0
El alza del precio internacional impulsó el valor exportado, con Emiratos Árabes, Canadá e India como principales destinos. Según el Boletín Estadístico Minero Edición N° 06-2025, en mayo, el valor de las exportaciones de oro ascendió a US$ 1,543 millones, lo que representó un crecimiento de 18.5% respecto al mismo mes de 2024 (US$ 1302 millones). Este resultado se explicó por el incremento del precio internacional en 40.1%, impulsado por la demanda del metal como activo refugio ante la incertidumbre...
Cobre

Exportaciones de cobre suman US$ 9,976 millones entre enero y mayo 2025

1
El cobre mantuvo su liderazgo en las exportaciones peruanas pese a la caída de 12.2% en mayo por menores embarques hacia EE. UU. En mayo de 2025, las exportaciones de cobre alcanzaron los US$ 1796 millones, lo que representó una caída de 12.2% frente al mismo mes de 2024 (US$ 2044 millones). Según el Boletín Estadístico Minero Edición N° 06-2025, este resultado se explicó por el descenso en el volumen embarcado (-22.5%) tras los anuncios de la política arancelaria de...

Exportaciones minero metálicas suman US$ 21,286 millones hasta mayo de 2025

2
Aunque mayo registró una caída de 7.4%, el acumulado enero-mayo 2025 mantuvo una tendencia positiva en el comercio minero. Según el Boletín Estadístico Minero Edición N° 06-2025, las exportaciones minero metálicas alcanzaron en mayo de 2025 un valor de US$ 3,958 millones, lo que representó una caída de 7.4% frente al mismo mes de 2024, cuando se registraron US$ 4,276 millones. Este retroceso se produjo tras un repunte inicial del mercado que luego perdió impulso debido a la menor efectividad...
geólogos de C3 Metals revisando terreno prospectivo en Cusco

Proyecto Khaleesi en Cusco: C3 Metals obtiene permisos para perforaciones

3
Con estos permisos en mano, se planea iniciar en septiembre un programa de perforación. La canadiense C3 Metals Inc. anunció que ha recibido todas las aprobaciones regulatorias necesarias para iniciar su primer programa de perforación en el proyecto de cobre y oro Khaleesi, ubicado en el cinturón andahuaylino-yáurico de pórfidos y skarns en el sur del Perú. Las autorizaciones incluyen el acuerdo de acceso con la comunidad de Cancahuani (licencia social), la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), la Autorización de Inicio...
Calcita

Producción no metálica crece en primer semestre de 2025: caliza subió 198% y la calcita en 21%

0
El repunte de caliza, fosfatos y calcita compensó la caída del hormigón y la arena, consolidando el dinamismo no metálico. La producción minera no metálica mostró resultados mixtos en junio de 2025 con siete de los nueve principales recursos en crecimiento, según el Boletín Estadístico Minero Edición N° 06-2025. La extracción de caliza y dolomita alcanzó 3,908,879 TM, con un salto de 264.3% frente al mismo mes de 2024, mientras que en el acumulado semestral llegó a 21,142,891 TM, un...
Molibdeno

Producción de estaño crece 0.7%, mientras que molibdeno cae 4.4% en primer semestre 2025

2
El incremento del estaño se debió a la producción de Minsur, mientras que la baja del molibdeno respondió a menor aporte de Cerro Verde. La producción minera nacional mostró comportamientos opuestos en junio de 2025. De acuerdo con información del Boletín Estadístico Minero Edición N° 06-2025, el estaño alcanzó 2 794 TMF, un crecimiento de 0.4% frente al mismo mes de 2024, mientras que el acumulado del semestre sumó 16,446 TMF, un alza de 0.7% respecto al año previo. Por...

Más Noticias Internacionales