- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería

Minería

Proyecto Igor: PPX Mining reporta altos contenidos de oro y plata en la zona Callanquitas Oeste

0
“Los altos contenidos de oro y la presencia de óxidos de hierro respaldan nuestras expectativas de encontrar una zona de mineralización de alta ley”, señaló John Thomas, CEO de PPX Mining. La empresa PPX Mining Corp. anunció resultados destacados en su programa de perforación diamantina subterránea en la zona de Callanquitas Oeste, ubicada en el norte del proyecto Igor, en La Libertad - Perú. En coordinación con su socio Proyectos La Patagonia S.A.C. (PLP), la compañía está ejecutando un plan...
Walter Astudillo, ministro de Defensa

Ejecutivo aplicará estrategia integral contra minería ilegal en todo el país

0
El modelo de intervención desplegado en Pataz servirá de referencia para otras regiones afectadas, anunció el ministro de Defensa. El ministro de Defensa, Walter Astudillo, afirmó que el Gobierno ha puesto en marcha una estrategia integral para combatir la minería ilegal, la cual se aplica actualmente en la provincia de Pataz, región La Libertad, y que será replicada en otras zonas del país. “Se ha establecido una estrategia integral que va a servir para replicarse en otras regiones”, declaró durante...
Areas de bosque depredadas por la minería ilegal

Puerto Inca pierde más de 1.000 hectáreas por minería ilegal de oro en 2025

0
La provincia huanuqueña de Puerto Inca supera en impacto ambiental a Madre de Dios y enfrenta poca fiscalización, contaminación hídrica y expansión criminal. Puerto Inca, en la región Huánuco, se ha convertido en la nueva capital de la minería ilegal de oro en la selva central peruana. En lo que va del 2025, la deforestación superó las 1.050 hectáreas, el doble de lo registrado en todo el 2024, según estudios satelitales de Conservación Amazónica ACCA. Este avance se produce en...

China refuerza su reserva de oro por octavo mes consecutivo en medio de incertidumbre global

0
Al cierre de junio, las reservas de oro del país asiático alcanzaron las 73,90 millones de onzas troy finas, frente a las 73,83 millones reportadas al finalizar mayo. El Banco Popular de China (PBOC) incrementó sus reservas de oro en junio, consolidando así una tendencia sostenida de compras por octavo mes consecutivo, según datos oficiales difundidos este lunes por la entidad monetaria. Al cierre de junio, las reservas de oro del país asiático alcanzaron las 73,90 millones de onzas troy finas,...
Carlos Malaver Odias, ministro del Interior.

Frente a bloqueos de mineros ilegales, PNP garantiza el libre tránsito dentro del marco legal

0
Afirmó Carlos Malaver Odias, ministro del Interior, en conferencia de prensa encabezada por la mandataria Dina Boluarte. El ministro del Interior, Carlos Malaver Odias, informó que agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) se han desplegado en las regiones de Lima, Ica, Cusco, Arequipa y La Libertad ante el bloqueo de vías por parte de mineros ilegales. "Desde el Ministerio del Interior somos respetuosos del derecho de la protesta, siempre y cuando se desarrollen en el marco de la...
Excellon busca desarrollar activos de metales preciosos y básicos con alto potencial, destacando el reinicio de la mina de plata Mallay en Perú.

Excellon Resources incorpora a Mike Hoffman a su directorio y presentó actualización corporativa

0
“Mike no solo aporta experiencia, sino una visión operativa y estratégica”, expresó Shawn Howarth, presidente y CEO de Excellon. Excellon Resources Inc., una compañía minera con presencia en Canadá, Estados Unidos, Europa y Perú, anunció la incorporación de Mike Hoffman a su directorio, un profesional con más de tres décadas de experiencia en la industria minera global. La decisión responde al objetivo de fortalecer su liderazgo técnico y estratégico en momentos clave para el futuro de la compañía. Hoffman, ingeniero...
Oro

ApuCorp invertirá más de US$ 800 millones para operar cuatro minas de oro en Perú al 2030

0
Corporación peruana también presentará una propuesta a Sunat para formalizar la minería artesanal y proyecta incursionar en cobre. La empresa peruana ApuCorp, conformada por un grupo de 16 firmas de distintos sectores, planea operar cuatro minas de oro en Perú hacia el 2030 con una inversión superior a los US$ 800 millones. Su primer proyecto será la mina Crespo, ubicada en Cusco, cuya producción iniciará en 2025 y alcanzará 50,000 onzas en su primer año. Además, prevé desarrollar dos minas...
Operativo contra la minería ilegal en el Perú.

Golpe a la minería ilegal: incautan bienes valorizados en más de S/ 21 millones en 13 operativos

0
Las intervenciones estuvieron a cargo de la Dirección de Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú y de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas de la Marina de Guerra. Entre el 27 de junio y el 4 de julio, las fuerzas del orden ejecutaron trece operaciones contra la minería ilegal a nivel nacional, logrando la incautación de maquinaria, combustible e insumos, valorizados en S/ 21 294 620. Las intervenciones se efectuaron en las regiones de Áncash, Arequipa, Cusco,...

REINFO: ¿Cuáles son los 5 pasos que se deben seguir para la formalización minera?

0
Solo 31 560 registros continuarán en el proceso de formalización que terminará el 31 de diciembre del 2025. El Ministerio de Energía y Minas ha definido una hoja de ruta para que los pequeños mineros y mineros artesanales que aún se encuentran vigentes en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) puedan culminar con éxito su proceso de formalización, tras la ampliación del plazo hasta el 31 de diciembre de 2025. Según detalló el ministro Jorge Luis Montero, actualmente 31 560...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

0
Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi, hizo un llamado a redefinir el papel del Estado en el desarrollo del sector minero, señalando que las trabas burocráticas y la sobrerregulación están frenando el potencial económico del país. “Hace 20 años un proyecto minero requería 30 trámites, hoy...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

0
En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto de la nueva Ley de Formalización y Promoción de la Pequeña Minería y la Minería Artesanal (MAPE). En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. En segundo...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

0
Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio de Energía y Minas enfrenta presiones de grupos de mineros informales que demandan una ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) sin restricciones. Actualmente, la ampliación solo beneficia a quienes mantienen su inscripción vigente o han sido suspendidos por...
Hombre con saco, camisa celeste y corbata roja sentado en una sala.

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

0
Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre de 2025, considerando que al Gobierno le falta decisión política para enfrentar el problema de la minería informal. "Falta empuje del Gobierno. Este es un tema temporal que tenía que terminar en algún momento, no puede prorrogarse indefinidamente", afirmó en...

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

0
El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y Ruanda, respaldado por Estados Unidos, reactiva las tensiones geopolíticas en torno a los minerales críticos. José Gonzales, editor internacional de Rumbo Minero America Mining, advirtió que esta iniciativa es clave para Perú, porque el Congo mantiene su posición como segundo...
Construcción de la mina San Gabriel, en Moquegua.

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

3
Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila como una de las iniciativas más relevantes del sector minero en el sur del país. Ubicado en el distrito de Ichuña, provincia de General Sánchez Cerro, región Moquegua, representa una inversión estimada de US$ 650 millones bajo un esquema Greenfield. San...
Integración Coroccohuayco

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

0
La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 incluye tres iniciativas ubicadas en la región Cusco: Optimización Constancia, Quechua e Integración Coroccohuayco. Esta última, que constituye la ampliación de la mina Antapaccay, contempla una inversión estimada de US$ 1,500 millones (CAPEX) y una vida útil proyectada de...
Trabajador del Senace en una operación minera.

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

0
Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los Informes Técnicos Sustentatorios (ITS) de los proyectos mineros, logrando un reducción del 35 % en los tiempos de evaluación durante el primer semestre de 2025, en relación al mismo periodo del año anterior. El ITS es un instrumento de gestión...
Maquinaria de mineria

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

0
El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria, ubicado en la región de Lima. El primer pozo de su programa de perforación, SG017, intercepta 57,6 metros de brecha hidrotermal con presencia de sulfuros, principalmente pirita, galena y esfalerita, entre los 136,60 y 194,20 metros de profundidad, lo que...

VIDEOS| Minería ilegal: Tras enfrentamiento, Comando Unificado detiene a seis personas en Pataz

0
El Comando Unificado Pataz (CUPAZ) realizó la Operación Excalibur 2 logrando la detención de seis personas y la incautación de tres fusiles de asalto en el sector de la mina Galindo, en la zona de Pueblo Nuevo, distrito de Pataz, región La Libertad. La intervención se desarrolló durante la madrugada del viernes 4 de julio, con la participación de más de 50 efectivos especializados del CUPAZ, quienes incursionaron por sorpresa en la zona ocupada por parqueros ilegales. Dichos sujetos, al...
reglamento Reinfo

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

0
El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de formalización e identificar territorios donde realmente se realiza actividad con amparo normativo". En esa línea, recordó que el proceso culminará el 31 de diciembre del 2025. Así, el ministro detalló que: 31 560 registros de pequeños mineros y mineros artesanales continúan...
Maquinaria minera en yacimiento

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

0
La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días 24 y 25 de junio, con el objetivo de establecer vínculos estratégicos con el ecosistema minero peruano. La agenda incluyó reuniones con compañías mineras, visitas a ferias del sector y espacios de networking, consolidando un escenario propicio para proyectar soluciones...
Jorge Montero, ministro de Energía y Minas

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

0
El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera e informó que 31 560 registros de pequeños mineros y mineros artesanales continúan en el proceso de formalización tras la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre de...
mineros peruanos

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

0
Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una iniciativa que busca acelerar la formalización de la pequeña minería y minería artesanal mediante incentivos económicos, tributarios y comerciales, así como asistencia técnica especializada. “El fondo minero ya tiene una ley y estamos trabajando su reglamento que precisará de qué manera...
camiones cerca a contenedores

Minería lidera exportaciones peruanas con US$ 21,696 millones entre enero y mayo de 2025

0
Representa un aumento de 23% impulsado por los mayores despachos de cobre y oro en bruto. Las exportaciones peruanas al mundo alcanzaron los US$ 33 mil 410 millones entre enero y mayo del 2025, registrando un crecimiento de 22.3% respecto al mismo periodo del año anterior (US$ 27 mil 317 millones), informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX. En ese contexto, la minería se consolidó como la principal actividad exportadora del país,...

Primero el agua: El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que prioriza el acceso comunitario al recurso

0
El proyecto desarrollado por Buenaventura integrará la minería con la agricultura priorizando la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla en el país y está ubicado en Tambogrande, región Piura, que prioriza el abastecimiento de agua para la población de Locuto antes de iniciar cualquier actividad extractiva. La Compañía de Minas Buenaventura desarrolla esta iniciativa, adjudicada el 30 de diciembre...

Más Noticias Internacionales