- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería

Minería

Máquinas perforadoras explorando el terreno.

Nexa Resources invierte US$ 8.56 millones en exploración polimetálica de Pucasalla

2
La brasileña Nexa Resources impulsa el desarrollo del proyecto Pucasalla, ubicado entre Ica y Lima, con una inversión estimada de US$ 8.56 millones. La compañía presentó al Minem el Cuarto ITS de la DIA, que incluye mejoras en gestión ambiental, seguridad y perforación. Inversión para potenciar exploración Según la Declaración de Impacto Ambiental (2021), Nexa proyectó un presupuesto de US$ 8.56 millones para Pucasalla, destinado a la instalación de 40 plataformas de perforación. Estas contemplan sondajes de entre 500 y 1,100 metros...
Mina de Huancavelica, Perú

Versamet invierte US$ 35 millones en mina peruana Huachocolpa Uno y amplía crédito a US$ 44 millones

0
La canadiense Versamet Royalties consolidó su presencia en Perú con la adquisición de un flujo de cobre en Huachocolpa Uno (Huancavelica), en un acuerdo valorizado en US$ 35 millones. Además, la firma reforzó su capacidad financiera al ampliar su línea de crédito a US$ 44 millones, con opción de US$ 11 millones adicionales. Inversión en Huachocolpa Uno En abril, Versamet anunció el acuerdo con Endeavour Silver, actual operadora de la mina tras la compra de Compañía Minera Kolpa. El contrato contempla un...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

0
Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar una inversión mayor a los $7,500 millones para desarrollar importantes inversiones en el Perú, específicamente en los departamentos de Lambayeque y Piura. Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles, de acuerdo con lo conversado en...
Trabajador del sector minero.

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

9
Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las áreas técnicas del Ministerio de Energía y Minas, determinó que la minería general un total de 3,747,862 empleos indirectos, siendo Arequipa la región más beneficiada con 277,027 trabajadores. Áncash ubica la segunda posición con 180,783 trabajadores, seguido por La Libertad con...
Ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, en CONAMIN 2024.

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

0
El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE), que busca ordenar el sector bajo un régimen general. Ley MAPE: modernización y ordenamiento Castro explicó que la iniciativa legislativa de la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE) permitirá contar con un marco legal actualizado para la formalización minera....
Minera australiana AusQuest

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

0
Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha confirmado nuevos e importantes interceptos de cobre que amplían significativamente la dimensión del sistema porfírico descubierto. ¿Qué avances hay en el Proyecto Cangallo? Según la compañía, los resultados obtenidos en los sondajes CANRC013 a CANRC021 revelan extensas zonas mineralizadas, entre ellas: 330 metros...

Confirman titularidad de 32 concesiones mineras a favor Macusani Yellowcake, tras fallo de Tribunal Supremo

0
La canadiense American Lithium Corp. informó que el Tribunal Supremo del Perú falló a favor de su filial Macusani Yellowcake S.A.C. De esa manera se confirmó la titularidad de 32 concesiones mineras en Puno. La Sala Constitucional y de Derecho Social rechazó por unanimidad los recursos presentados por el Ingemmet y el Ministerio de Energía y Minas en diciembre de 2023, calificándolos de “injustos, inadmisibles e inaceptables”. Con ello, se cierra una disputa legal que se prolongó por más de...
Camión minero en un yacimiento.

Tintina Mines nombra a Juan Enrique Rassmuss como CEO y suma a Stefan Jochum a su directorio

0
Las acciones de Tintina Mines reaccionaron al alza tras los anuncios y los resultados. El miércoles cerraron con un incremento del 6%, subiendo $0.015 hasta ubicarse en $0.275 en la TSX Venture Exchange, su nivel más alto en 52 semanas. Tintina Mines Limited anunció cambios relevantes en su alta dirección y en su junta directiva, tras la renuncia de Eugenio Ferrari como Director y Director Ejecutivo (CEO), efectiva desde el 27 de agosto de 2025, por motivos médicos. En reemplazo, la...

Yanacocha obtiene conformidad al sexto ITS de la Segunda Modificación del EIA

0
El Informe Técnico Sustentatorio corresponde a mejoras y modificaciones que generan impactos ambientales no significativos, por lo que se ajusta a la normativa vigente. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el Sexto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de la Unidad Minera Yanacocha, presentado por Minera Yanacocha S.R.L., a través de la Resolución Directoral N° 00096-2025-SENACE-PE/DEAR emitida el 26 de agosto de 2025. De acuerdo con la...

[Exclusivo] “Compra de oro por el BCRP solo serviría para blanquear la minería ilegal”, advierte Quijandría

0
Pidió aprovechar la oportunidad histórica para colocar al Perú como líder en el suministro de minerales estratégicos, con minería formal y responsable. En el marco del evento "Ciudadanía en juego: el rol decisivo del empresariado en el futuro del país", organizado por la Cámara de Comercio Canadá - Perú, Rumbo Minero conversó con el vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Minsur, Gonzalo Quijandría, analizó la coyuntura empresarial y advirtió un riesgo en que la propuestas sobre que el Banco...
Camión minero en una operación minera.

¿Cuántos derechos mineros vigentes tiene cada región del Perú?

0
Con 6089, Arequipa es la región con más derechos mineros vigentes, seguido por Puno con 4991, y Áncash con 4805. El documento recientemente publicado por el Ministerio de Energía y Minas, titulado “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025”, detalla la cantidad de derechos mineros vigentes en cada región del Perú, así como la extensión que abarca en hectáreas y el porcentaje que ocupa en relación a su expansión territorial. ¿Qué son los derechos mineros vigentes y...
Dos personas revisando el “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025”.

MINEM lanza el “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025”: conoce aquí los detalles

1
El mapa utiliza coordenadas geográficas para identificar la ubicación de las operaciones mineras y detalla su importancia productiva en cada región. Con el objetivo de facilitar el acceso a información sobre la ubicación de las operaciones mineras activas más relevantes del país, así como el panorama productivo nacional, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presentó la herramienta georreferenciada: “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025”. ¿En qué consiste el “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025”? El mapa...
Productos de cobre para exportación.

Líderes de la producción de cobre: Junín con 123% y Apurímac con 62%

0
En junio de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 228,932 toneladas métricas finas. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó en su publicación "Panorama Económico Departamental" que, en junio de 2025, la producción de cobre en el Perú registró un incremento de 7,1% en comparación con el mismo mes del año pasado, impulsada principalmente por los resultados de Minera Las Bambas y Minera Chinalco Perú, junto con los aportes de Anglo American Quellaveco, Marcobre, El Brocal, Minera...

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

1
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica en el ámbito de la geología y la minería. Durante el encuentro, Liu Yujiang, vicegobernador de la provincia de Henan, manifestó el interés de su gobierno en consolidar la participación de empresas chinas en el Perú, particularmente en sectores vinculados con...
PPX Mining Corp. es una compañía canadiense de exploración y desarrollo con activos en el norte del Perú. Su proyecto insignia.

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

0
La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a Xinhai, marcando el inicio de una fase clave en el desarrollo del proyecto. Esta primera etapa de ensamblaje tendrá una duración aproximada de dos meses e incluye trabajos en las áreas de chancado y molienda, además de la preparación de...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

0
El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que prepara la creación de un nuevo instrumento de gestión ambiental complementario (Igaspe), diseñado para acelerar los procesos de exploración de hidrocarburos en el país. Según la viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, la iniciativa busca recortar los plazos actuales, que pueden...
Dos personas con casco blanco agarrando una plancha de cobre

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

0
La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido, lo que representa un incremento interanual del 14%, impulsado por mejoras operativas y leyes de mineral más altas. En paralelo, la producción aurífera llegó a 26,4 mil onzas, manteniéndose en línea con el periodo anterior. Reducción de costos y eficiencia La compañía...

Congreso propone que BCRP custodie oro de la minería formal: ¿Es viable?

0
Especialistas advierten que la iniciativa es riesgosa para la institucionalidad de la entidad y podría generar pasivos adicionales. El congresista Jorge Morante, de Somos Perú, presentó un nuevo proyecto de ley que busca modificar el marco legal del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), al facultarlo a custodiar oro proveniente de la extracción legal. La propuesta permitiría que empresas mineras formales o propietarios del mineral entreguen su producción al banco emisor por un plazo mínimo de 10 años, prorrogable...
Minería ilegal.

Minería ilegal en Perú opera con más de 1 600 dragas, 21 % más que en 2024

0
Según el informe 2025 de Conservación Amazónica (ACCA), las dragas utilizadas para extraer oro ilegalmente pasaron de 148 en 2021 a 1 613 este año, afectando 73 comunidades nativas y más de 250 ríos en nueve regiones del país. En Madre de Dios, donde se concentra la mayor devastación, la minería ilegal arrasó 11 500 hectáreas de bosque solo en 2024, gran parte dentro de la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata.El director de SIG y Tecnologías de...
Vista panorámica de operación de Minera Bateas.

[Exclusivo] Minera Bateas avanza 60% en exploraciones y apunta a oro y plata en Arequipa

0
Eduardo Asmat, director de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Minera Bateas, detalló a Rumbo Minero que la compañía concentra sus esfuerzos en convertir recursos en reservas, con el objetivo de extender la vida útil de la mina más allá del 2032. La compañía mantiene campañas de exploración en zonas adyacentes a la actual operación en Caylloma. Los trabajos iniciados en marzo ya registran un 60% de avance y se extenderán hasta diciembre de este año. Los resultados de los testigos...
Hombre de terno exponiendo en auditorio.

[Exclusivo] Minera Bateas apunta al 100% de energía renovable y 90% de agua reciclada al 2030

0
Durante un evento de la Cámara de Comercio Canadá–Perú, Eduardo Asmat, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Minera Bateas, destacó los avances ambientales y sociales de la compañía en Arequipa, así como sus metas hacia 2030 en energía, agua y reducción de emisiones. Actualmente, Minera Bateas utiliza 71% de energía proveniente de fuentes renovables, con la meta de alcanzar el 100% al 2030. En gestión hídrica, ya reutiliza 60% del agua en sus operaciones y busca llegar al 90%...
geólogos de C3 Metals revisando terreno prospectivo en Cusco

Proyecto Khaleesi en marcha: C3 Metals inicia perforación cuprífera-aurífera

1
Khaleesi abarca más de 31,000 hectáreas de concesiones, en un distrito minero donde también operan Las Bambas (MMG) y Constancia (Hudbay Minerals). C3 Metals Inc. anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de al menos 6,000 metros en su proyecto 100% de propiedad Khaleesi, ubicado en la faja Andahuaylas-Yauri, una de las más importantes del mundo para pórfidos y skarns de cobre y oro.7 ¿Cómo avanza el proyecto Khaleesi? La compañía contrató a AK Drilling International S.A., firma peruana con...
mineros informales

Perú y Chile intercambian experiencias para formalizar la pequeña minería

0
Durante la CAMMA 2025 en Santiago, el ministro Jorge Montero destacó que la lucha contra la minería ilegal debe ser un esfuerzo regional y anunció que Perú tomará como referencia el modelo de la Enami chilena para impulsar la formalización. En el marco de la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA 2025), el titular del Minem, Jorge Montero, enfatizó que la minería ilegal es un fenómeno transnacional que impacta a la mayoría de países de la...
Cables de cobre.

Precio del cobre retrocede tras cuatro jornadas al alza por fortaleza del dólar y dudas sobre China

0
El cobre acumula una ganancia del 11% en lo que va del año, tras recuperarse de un mínimo de más de 16 meses de 8.105 dólares registrado en abril. El precio del cobre caía el miércoles, rompiendo una racha de cuatro sesiones en positivo, en medio de un panorama marcado por un dólar más fuerte, el aumento de inventarios y las persistentes preocupaciones sobre la demanda en China, el mayor consumidor mundial de metales. El contrato de referencia a tres meses...
Camiones en unidad minera Toromocho de Chinalco Perú.

Chinalco avanza con sólido crecimiento en producción de cobre: las cifras

1
Los únicos retrocesos se observaron en el uptime, con caídas de 1% en fase 1 y 2% en fase 2, que la compañía buscará revertir en los próximos meses. Minera Chinalco Perú S.A. cerró agosto de 2025 con resultados positivos que reflejan el compromiso y esfuerzo de su equipo, así como una visión clara de crecimiento sostenible. Los indicadores mensuales muestran avances en casi todos los frentes operativos, lo que se tradujo en un incremento de 16% en la producción...

Más Noticias Internacionales