- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería

Minería

FOTOS | Pataz: incautan más de 12 armas y 2 mil municiones en operativos contra minería ilegal

0
Tras el despliegue de 1150 miembros de la Policía y militares, en Pataz, La Libertad, se informó que tras el inicio de los operativos conjuntos se han permitido incautar un importante arsenal, en el marco del estado de emergencia decretado para frenar la minería ilegal y el crimen organizado. En una intervención realizada en el centro poblado de Sullubamba, distrito de Parcoy, agentes de la DIVINCRI de Trujillo y de la Dinoes decomisaron 8 escopetas, tres pistolas, un revólver, armas...

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

0
La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta la recaudación fiscal y fomenta la informalidad, sino que podría influir en el financiamiento de campañas electorales. “El año pasado he visto cifras de que solamente en oro informal se han exportado 7,500 millones de dólares”, precisó. En ese sentido,...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

0
En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del oro en el aplicativo digital QORI. Este sistema busca controlar y verificar toda la cadena de valor del oro, desde su extracción hasta su destino final, con el objetivo de combatir el comercio ilegal y garantizar la legalidad del mineral que...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

0
El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado de emergencia. Para ello, se autorizó la transferencia de S/ 52 554 889 del Presupuesto Público 2025, con cargo a la Reserva de Contingencia del Ministerio de Economía y Finanzas. Los recursos permitirán financiar acciones urgentes de fiscalización, control y trazabilidad...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

0
El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte y comercialización de insumos químicos, explosivos y productos vinculados a la minería ilegal. El dispositivo, financiado con recursos ordinarios, beneficiará a diversos pliegos del Gobierno Nacional y busca frenar el avance de esta actividad ilícita, especialmente en zonas críticas como...
Pequeñas barras de oro junto a gráficas con cotizaciones de su precio.

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

0
China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a nivel mundial, con una producción estimada de 380 toneladas métricas finas (TMF) en 2024. En segundo lugar, se ubicó Rusia, con una producción de 310 TMF, seguida por Australia, que ocupó el tercer puesto con 290 TMF. Ambas naciones mantienen un...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

0
Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia ligada a la minería ilegal. La visita incluyó al premier Gustavo Adrianzén y a los ministros del Interior, Defensa y Energía y Minas, junto a altos mandos policiales y militares. Como parte de la estrategia, las Fuerzas Armadas asumirán el control...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

0
El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre enero y marzo de 2025, las exportaciones mineras alcanzaron los US$ 13,157 millones, lo que representa un crecimiento de +20.2% en comparación con el mismo periodo del 2024, según datos preliminares difundidos por Comex. Esta cifra equivale al 63.8% del...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

0
En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones, registrando un crecimiento de 20.2% respecto al mismo periodo del año anterior, según el último reporte de ComexPerú basado en cifras de SUNAT. El ranking de las empresas mineras exportadoras...

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

0
El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada y representa hoy un abierto desafío al Estado peruano y consideró que un cambio de gabinete puede ser una señal para mostrar el real compromiso del gobierno. En declaraciones exclusivas a Rumbo Minero, Herrera Descalzi advirtió que la reciente matanza en...

Exportación de oro ilegal sumó US$ 7,415 millones en 2024 y deforestó más de 31 mil hectáreas

0
La minería ilegal en Perú avanza sin freno y afecta al país en múltiples frentes: destruye ecosistemas, alimenta la violencia y erosiona la economía nacional. Su impacto más reciente y trágico se evidenció con la masacre de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, en La Libertad, un hecho que marcó un punto de quiebre en la creciente crisis de seguridad vinculada a esta actividad ilícita. A enero de 2025, regiones como La Libertad, Cajamarca y Madre de Dios...

Alpayana: Estamos entusiasmados para la compra de Sierra Metals

0
La oferta está vigente hasta las 5:00 p. m. (hora de Toronto) del 12 de mayo de 2025. La empresa peruana Alpayana S.A.C. anunció que está lista para concretar la compra de acciones de Sierra Metals Inc., siempre que al menos el 50% de los accionistas de la minera canadiense acepten su oferta antes del 12 de mayo. Si se cumple este umbral mínimo, la compañía peruana renunciará a todas las condiciones pendientes y procederá a adquirir y...
Julia Torreblanca, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

SNMPE sobre suspensión de actividad minera en Pataz: Se castiga a «justos por pecadores»

0
Exhortó al Gobierno a entablar un diálogo directo con las empresas mineras formales. La presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (Snmpe), Julia Torreblanca, exhortó al Gobierno a entablar un diálogo directo con las empresas mineras formales que operan en la provincia de Pataz, región La Libertad, con el objetivo de diseñar un plan estratégico que permita aplicar medidas de seguridad sin perjudicar a las operaciones legales. Torreblanca advirtió que no se debe “castigar a justos por pecadores”...

MEF priorizará 12 APP por US$ 15,300 millones para impulsar minería, hidrocarburos y transporte

0
Durante el evento Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó una nueva estrategia de reactivación económica centrada en la aceleración de inversiones. José Luis Bustamante, director general de Política Macroeconómica y Descentralización Fiscal del MEF, destacó que se priorizarán 12 adendas de Asociaciones Público-Privadas (APP) que suman un monto cercano a los US$ 15,300 millones, los cuales impulsarán sectores estratégicos como minería, hidrocarburos, transporte y...

Formalización minera podría reducir conflictos sociales, afirmó Juan Lozano en proEXPLO 2025

0
La formalización de la pequeña minería y minería artesanal podría convertirse en una herramienta clave para reducir los conflictos sociales que enfrentan los grandes proyectos mineros en Perú. Así lo afirmó el consultor minero Juan Lozano durante su exposición en proEXPLO 2025, evento organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP). Durante su intervención, Lozano advirtió que la expansión de la minería informal ha comenzado a generar tensiones dentro de áreas con concesiones formales, especialmente en proyectos...

Presupuesto para «formalización de la pequeña minería y minería artesanal» es de S/17,848,495 y solo se ejecutó 14.1%

0
La reforma para la formalización de la pequeña minería y la minería artesanal es clave y debe enfocarse la extensión del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) y en la aprobación de la nueva Ley de Minería Artesanal y de Pequeña Escala, conocida como Ley Mape. El plazo para completar la formalización vence en junio y, aunque podría extenderse, crece la presión por frenar la expansión de la minería ilegal y garantizar un sistema eficiente que promueva sostenibilidad, trazabilidad...
Emergencia Pataz

Gobierno amplía el estado de emergencia en Pataz por 30 días

0
La medida, que rige a partir de hoy, establece el toque de queda en los distritos de Pataz, Parcoy y Tayabamba, desde las 6 de la tarde y las 6 de la mañana. El Gobierno ha prorrogado el estado de emergencia en la provincia de Pataz (La Libertad) por un periodo de 30 días calendario, mediante el Decreto Supremo N.° 060-2025-PCM, publicado el 8 de mayo en una edición extraordinaria del diario oficial El Peruano. La medida, que entra en vigencia...

Madre de Dios: Destruyen bienes de la minería ilegal avaluados en S/ 1.4 millones

0
Se incautaron y destruyeron 32 balsas carrancheras, una motobomba, cinco motores, diez bombas de succión y 150 galones de combustible, entre otros materiales. Como parte de la lucha frontal contra la minería ilegal, efectivos de la Capitanía de Puerto Maldonado, de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI), de la Marina de Guerra del Perú, en coordinación con la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental, destruyeron en la región Madre de Dios bienes e insumos destinados a esta actividad ilícita...

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

0
A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan el poder espiritual del papa, sino también siglos de historia y tradición. Entre ellos destacan tres piezas icónicas: el anillo papal, la férula y la tiara. Cada uno tiene un profundo simbolismo y ha evolucionado con el paso de los...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

0
Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones más importantes de la compañía a nivel global. Esta cifra representa una contribución relevante frente al total consolidado de 868 millones de libras de cobre, y se logró con un costo efectivo unitario de US$2.40 por libra, por debajo del...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

0
El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón de esta ola criminal se encuentraría una disputa entre al menos cuatro organizaciones que buscan controlar zonas mineras de alto potencial mediante el uso de armas, explosivos y bandas criminales ligadas a otras actividades ilícitas como el narcotráfico. Entre ellas destaca...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

0
Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en Pataz, La Libertad, por 30 días impactará directamente en la producción de minerales, especialmente en la mina Poderosa. Esta medida provocará una menor producción de oro cercano a los 80 millones de dólares y, como consecuencia, una reducción de lo...
Fiscalía minería

Fiscalía recupera barra de oro de origen ilegal valorizada en casi US$ 644,900

0
La empresa Eamud E. I. R. L. inició un proceso de exportación de 11.04 kilos de oro con destino a India, pero no fue capaz de sustentar el origen lícito del mineral. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima obtuvo una sentencia que declara la recuperación a favor del Estado de una barra de oro valorizada en US$ 644,899.83 y con origen proveniente en la minería ilegal. Según la indagación patrimonial, a cargo de la fiscal...

Chiclayo puede verse beneficiado por el Proyecto minero Cañariaco, en Ferreñafe

0
La capital de la región Lambayeque, Chiclayo, podría verse beneficiado gracias al proyecto Cañariaco se localiza en el distrito de Cañaris, provincia de Ferreñafe. Este yacimiento, considerado uno de los activos cupríferos más importantes del norte del Perú, es propiedad de Alta Copper, empresa con sede en Vancouver, Canadá. El proyecto Cañariaco Norte es el más avanzado dentro del distrito minero ubicado en Lambayeque. Cuenta con recursos medidos e indicados que alcanzan los 9.3 mil millones de libras de cobre,...
Minem cartera

Minem proyecta el inicio de 16 proyectos mineros entre 2025 y 2029 por US$ 15,169 millones

0
Para 2025, se proyecta el inicio de ejecución de 9 proyectos mineros, con una inversión conjunta estimada en US$ 7,407 millones. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que 16 proyectos mineros tienen previsto iniciar su ejecución de inversión financiera entre 2025 y 2029, con una inversión conjunta estimada en US$ 15,169 millones, según lo señalado en la “Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025”, publicado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM). Este monto equivale...

Más Noticias Internacionales