- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería

Minería

Flujo de vehículos pesados creció 5,1% impulsado por la minería y otros sectores

1
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que en junio de 2025 el Índice Nacional del Flujo Vehicular en las garitas de peaje del país creció 3,8% en comparación con el mismo mes del año anterior. El resultado estuvo impulsado principalmente por el incremento de 5,1% en el tránsito de vehículos pesados, en un contexto de mayor dinamismo de sectores productivos como la minería metálica, agropecuario, pesca, manufactura, construcción y comercio mayorista. En el caso de la minería...
grupo de geólogos en Callanquitas

Mina Callanquitas en La Libertad: PPX Mining busca recaudar US$1.1 millones para exploraciones

2
La minera canadiense PPX Mining anunció que llevará a cabo una colocación privada no intermediada con el objetivo de recaudar hasta C$1,495,000 (aproximadamente US$1,1 millones). La operación contempla la emisión de hasta 13 millones de unidades a un precio de C$0.115 por acción. Cada unidad incluirá una acción ordinaria y un warrant, que otorgará al inversionista el derecho de adquirir una acción adicional a C$0.14 durante los 24 meses posteriores al cierre. La compañía indicó que los fondos obtenidos se destinarán...
Trabajadores de Cía. de Minas Buenaventura.

Así es como Buenaventura usa inteligencia artificial en geología y exploraciones

1
En el marco del evento Business Innovation Now de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), José Enrique Gutiérrez, director de Modelamiento y Recursos de Buenaventura, presentó cómo la minera está aplicando la inteligencia artificial (IA) para optimizar procesos en geología y exploraciones. Gutiérrez destacó que la adopción de IA permite decisiones más rápidas y precisas en la exploración minera, mediante la integración de diferentes tecnologías y un enfoque de innovación continua. Principales aplicaciones de IA en Buenaventura Yupay: integra el portal...
Capacitación del MINEM a pequeños mineros y mineros artesanales.

Ayacucho: MINEM capacita a más de 300 pequeños mineros y artesanales en Pacoya

0
En el marco de la Campaña "Formalización Responsable" se ha logrado capacitar a casi 5000 pequeños mineros y mineros artesanales a nivel nacional. Un equipo de profesionales de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), en el marco de la Campaña "Formalización Responsable", brindaron orientación técnica y legal a más de 300 mineros en vías de formalización del centro minero Pacoya (Ayacucho). ¿Cómo se desarrollaron las capacitaciones para pequeños mineros? Los especialistas capacitaron a los...

Alemania, país aliado en PERUMIN 37: 60 empresas impulsarán alianzas estratégicas

1
La alianza resalta el rol de Perú como socio clave en minerales críticos, mientras Alemania aporta innovación, sostenibilidad y alta tecnología. ¿Por qué Alemania es país aliado de Perumin? Las relaciones entre Perú y Alemania atraviesan uno de sus momentos más dinámicos, con 2025 como año clave para consolidar su cooperación. Alemania inauguró en mayo el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, construido por Fraport AG con una inversión de más de US$ 1,500 millones, y en septiembre será el país aliado...
Sede del Ministerio Público / Fiscalía de la Nación.

Condena por minería ilegal en Canta: responsable recibe cuatro años de prisión suspendida

0
La Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte también logró una sentencia de S/ 256 000 de reparación civil para el procesado. El autor del delito de minería ilegal en la provincia de Canta, José Urbano, recibió una sentencia de cuatro años de prisión suspendida, tras fallo de la Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte. ¿Cómo se llevó el procedimiento legal para dictar la sentencia? En el juicio oral, la fiscal provincial Silvia Cáceda Román...
Una pequeña figura de juguete y una imitación de oro se ven delante del logotipo de Gold Fields en esta ilustración.

Gold Fields aumenta su dividendo gracias a sus cuatro operaciones y precios del oro

0
El grupo minero sudafricano Gold Fields anunció este viernes un incremento en su dividendo interino. Esto tras reportar que sus beneficios del primer semestre de 2025 se multiplicaron por más de tres respecto al año anterior, gracias al impulso de los precios récord del oro y un mayor volumen de producción. Según la compañía, el precio promedio del oro alcanzó US$ 3.281 por onza, un 40% más que en el mismo periodo de 2024. La producción global de oro creció un...
Fiscal superior Frank Almanza Altamirano, coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA).

Ministerio Público y SUNAT refuerzan preparación de funcionarios contra la minería ilegal

0
El Ministerio Público brindará capacitaciones en materias penales y operativas, mientras que la SUNAT abordará sobre trazabilidad comercial y aduanera. En la sede de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), se dictó la sesión “Alcances generales del delito de minería ilegal en el marco de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE)”, a cargo del fiscal superior Frank Almanza Altamirano, coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA). ¿Cómo se desarrolló la capacitación...

Regiones mineras recibieron S/ 8,070 millones por canon en 2024 pero pierden competitividad regional

0
Pese a liderar en inversión y transferencias mineras, Áncash cayó al puesto 10 del Incore 2025, mientras Moquegua retuvo el primer lugar. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Áncash lideró la inversión minera en 2024 con una participación de 15.3%, seguida de Moquegua (14.2%), Arequipa (10.9%) y Apurímac (8.6%). Ese mismo año, las transferencias por canon, regalías y otros derechos superaron los S/ 8,070 millones, la segunda cifra anual más alta registrada, de los cuales Áncash recibió...

Electricidad en Perú podría quintuplicar su costo por falta de exploración de gas

0
Proyecciones de GELA advierten que el agotamiento de Camisea y la ausencia de nuevos yacimientos elevarían tarifas y reducirían regalías. El costo de la electricidad en Perú podría multiplicarse hasta cinco veces en los próximos años por el agotamiento de las reservas de Camisea y la falta de exploración de nuevos yacimientos, según proyecciones expuestas en el evento La urgencia de explorar hidrocarburos: el futuro energético del Perú en riesgo, organizado por GELA y Perupetro. Álvaro Ríos, exministro de Hidrocarburos...

Perú representa el 44% del comercio ilícito de oro en latinoamérica, según FACT

0
Según FACT, Perú concentra el 44% del comercio ilícito regional y EE.UU. es uno de los principales destinos del oro ilegal. La minería ilegal de oro se ha convertido en una de las mayores amenazas en Latinoamérica, al superar incluso a la cocaína como fuente de ingresos para el crimen organizado en Perú y Colombia, de acuerdo con un informe de la Coalición para la Responsabilidad Financiera y la Transparencia Corporativa (FACT) de Estados Unidos. "La minería ilegal de oro...
elida

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

1
Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7 millones), recursos que serán destinados principalmente a sus proyectos de cobre en el Perú. La operación se concretó el 19 de agosto de 2025 mediante la emisión de 12,649,000 unidades a un precio de C$0,50 cada una. Cada unidad incluye una...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

1
El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada por hasta US$ 2 millones, sujeta a aprobación regulatoria, destinada a financiar trabajos de exploración y capital de trabajo. ¿Cuánto se invertirá en Arikepay? El financiamiento contempla la emisión de hasta 11,1 millones de unidades a un precio de US$ 0,18 por...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

1
La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio Ilícito (OLCI) de la Sociedad Nacional de Industrias, especialistas coincidieron en que el contrabando y el tráfico ilícito en el Perú forman parte de un ecosistema complejo que requiere una mirada multisectorial. “Por las características del crimen, no es fácil...
Sede del Ministerio Público / Fiscalía de la Nación de Trujillo.

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

0
Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados en actividades de minería ilegal en la provincia de Trujillo. Las diligencias efectuadas en una planta de beneficio ubicada en el Parque industrial, distrito La Esperanza; y en el sector denominada Sol Naciente, distrito de Huanchaco, estuvieron a cargo de los...
Operativo contra la minería ilegal en Pataz.

Pataz: operativo golpea a la minería ilegal con pérdidas por S/ 34,8 millones

0
Entre los bienes incautados figuran un motor generador, combustible, combustible, tractores mineros, cartuchos de dinamita, entre otros. Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) realizaron intervenciones de interdicción contra la minería ilegal en el sector conocido como ‘Ciénaga’, que se encuentra ubicado en el distrito y provincia de Pataz, región La Libertad, junto al personal de la Policía Nacional y del Ejército del Perú. ¿Qué bienes de la minería ilegal se incautaron? Los bienes hallados representan un perjuicio económico estimado...
Taller organizado por la Comisión Multisectorial para la formalización minera.

La Libertad: PCM capacita a más de 140 funcionarios para enfrentar minería ilegal

0
Durante un taller organizado por la Comisión Multisectorial para la formalización minera, en coordinación con el Gobierno Regional de La Libertad. Más de 140 servidores públicos de diversas entidades del Estado a nivel nacional participaron en un taller organizado por la Comisión Multisectorial para la formalización minera, la erradicación de la minería ilegal y la recuperación del ambiente de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). ¿Cómo se desarrolló el taller organizado por la PCM? La actividad se realizó en coordinación...
Trabajadores de BHP.

BHP invertirá US$ 5 millones para impulsar empleos en Australia Occidental

0
La financiación apoyará a 35 nuevos aprendices y pasantes a través del Programa de Subsidio Salarial de la Organización de Capacitación Grupal (GTO). BHP contribuirá con US$ 5 millones al Departamento de Capacitación y Desarrollo de la Fuerza Laboral de WA (DTWD), apoyando así los aprendizajes y pasantías en la región Goldfields de Australia Occidental ¿Qué iniciativas apoyará el financiamiento de BHP? La financiación apoyará a 35 nuevos aprendices y pasantes a través del Programa de Subsidio Salarial de la Organización de...
Conferencia de prensa en la Presidencia del Consejo de Ministros.

Fiscalía Ambiental presentó cuatro medidas para la ley MAPE: ¿Cuáles son?

0
Pidió prohibir expresamente la actividad minera en ríos. En representación del Ministerio Público, el fiscal superior Frank Almanza Altamirano, coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) participó en las siete sesiones de la Mesa Técnica de Formalización Minera convocada por la Presidencia del Consejo de Ministros para la elaboración de la Ley de Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE). Defendiendo la postura institucional, el fiscal superior formuló observaciones clave, enfatizando en el proceso de formalización minera por...
Cobre

Cobre retrocede a la espera de señales de la FED en Jackson Hole

0
En el plano macroeconómico, datos de la zona euro mostraron que los nuevos pedidos empresariales crecieron en agosto por primera vez desde mayo de 2024, contribuyendo a que la actividad global se expandiera al mayor ritmo en 15 meses. Los precios del cobre caían el jueves en medio de escasas operaciones de verano, mientras los mercados esperan el simposio anual de la Reserva Federal en Jackson Hole y, en particular, el discurso del presidente Jerome Powell el viernes, en busca...

Oro cede terreno ante la expectativa de política monetaria de la FED

0
Los inversores están a la espera del discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell, previsto para este viernes en Jackson Hole. Los precios del oro caían el jueves, presionados por la apreciación del dólar y el aumento de los rendimientos de los bonos globales, en una jornada marcada por la expectativa de nuevas señales de política monetaria desde el simposio anual de la Reserva Federal en Jackson Hole. Así, el oro al contado retrocedía un 0,5%, cotizando en 3.331,74 dólares...
Maquinaria pesada de línea amarilla en obra.

Demanda minera de maquinaria pesada impulsa crecimiento del comercio al por mayor en 2.96%

0
La minería también impulsó el servicio de comidas y de actividades profesionales. El dinamismo del sector minero continúa marcando un impacto positivo en diversas ramas de la economía nacional. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), que presentó los resultados de la producción del sector servicios correspondientes a junio de 2025, el comercio al por mayor registró un crecimiento de 2,96%, impulsado principalmente por la venta de maquinaria pesada y equipos eléctricos para minería, construcción y pesca. Entre...

Excellon recibe US$ 7,5 millones de Glencore para reactivar mina de plata Mallay

0
El financiamiento incluye un préstamo previo a la exportación y garantiza a Glencore la compra total de los concentrados de Mallay. Excellon Resources, listada en la TSX-V, firmó un acuerdo de financiamiento y compra con Glencore para reanudar operaciones en la mina de plata Mallay, ubicada en Perú. El convenio establece hasta US$ 7,5 millones en financiamiento garantizado, estructurado como un préstamo previo a la exportación. De ese monto, US$ 5 millones estarán disponibles de manera inmediata y los US$...
Personal de Chinalco realizando mantenimiento.

Chinalco pone en marcha mantenimiento mayor de la perforadora 103

0
El objetivo es restaurar la funcionalidad, mejorar la eficiencia y extender la vida útil de la perforadora. Minera Chinalco Perú anunció el inicio del mantenimiento mayor de su perforadora 103, a cargo del área de Mantenimiento Mina de la Gerencia de Gestión de Activos. El procedimiento comprende un exhaustivo proceso de reparación y reacondicionamiento que busca devolver el equipo a su estado original. Para ello, se desmonta la perforadora por completo, se inspeccionan todos sus componentes y se reemplazan las piezas...
Jorge Montero, ministro de Energía y Minas.

Gobierno refuerza formalización minera y resalta crecimiento de 10.4 % en la producción legal de oro

0
Entre las propuestas planteadas por la Comisión de Energía y Minas del Congreso se incluye la creación de un régimen tributario promocional y simplificado. Jorge Montero, ministro de Energía y Minas, resaltó el crecimiento de 10.4 % en la producción de oro y anunció las propuestas planteadas por la Mesa Técnica para la formalización minera en la Comisión de Energía y Minas del Congreso. ¿De cuánto fue el crecimiento del oro y demás minerales? “El incremento de la producción legal...

Más Noticias Internacionales