- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería

Minería

Minería ilegal depreda la Amazonía

Confiep y FTCCP exigen erradicar minería ilegal y cierre definitivo del Reinfo

0
Ambos gremios rechazan una ley MAPE improvisada y piden un debate técnico y transparente La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) y la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) realizaron un pronunciamiento conjunto para demandar a los poderes del Estado que actúen de forma articulada y firme frente a la minería ilegal. Ambas organizaciones coincidieron en que esta actividad representa una de las mayores amenazas actuales para el país, por su vínculo con la violencia, la...
Minería ilegal depreda bosques amazónicos

Minería ilegal ya influye en el Congreso, alerta exjefe de la DINI

0
Juan Carlos Liendo advirtió que la minería ilegal se ha convertido en un poder fáctico con influencia política, económica y electoral. El exjefe de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI), Juan Carlos Liendo, alertó sobre la consolidación de la minería ilegal como un poder fáctico en el Perú, con creciente influencia en la política y en el diseño del próximo gobierno. “Estamos viendo el surgimiento de un poder fáctico basado en la actividad minera, y cuando se habla de ilegal,...
Trabajadores de Activos Mineros S.A.C.

Remediación de pasivos ambientales mineros: oportunidades y logros para el Perú | INFORME

0
De 2025 a 2028, AMSAC tiene proyectada una ejecución aproximada de S/ 580 millones en remediación de pasivos ambientales mineros. Los impactos negativos causados por operaciones mineras pasadas o por la minería ancestral (sin un responsable identificado, según la visión del Estado peruano), son llamados pasivos ambientales mineros (PAM). Tras identificarse una cantidad significativa de PAM en todo el territorio nacional y ser inventariados por la Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas (Minem), el Estado le encarga...

Antamina: Adolfo Heeren deja el cargo de CEO

1
La Compañía Minera Antamina informó que Adolfo Heeren, Presidente y Gerente General (CEO) de Antamina, decidió dejar su cargo en la compañía a partir del 14 de julio de 2025, debido a motivos personales. Esta decisión se da tras el pedido de licencia temporal en el cargo que pidió a inicios de junio. De esta manera, Abraham Chahuan, continuará ejerciendo el rol de Presidente y Gerente General (CEO) interino. Antamina es una de las principales productoras mundiales de cobre y zinc....
Destrucción de bienes usados en minería ilegal.

Golpe a la minería ilegal en San Martín: detienen a dos mineros y clausuran campamento en el río Huallaga

0
Los detenidos fueron identificados como Mateo Rolando Borja Rodríguez (32) y Esgard Córdova Ruiz (23). Tras una nueva operación contra la minería ilegal en la región San Martín, agentes de la Comisaría Rural PNP Santa Lucía, en coordinación con el Equipo de Inteligencia de Tocache (EI-T), lograron la captura de dos personas implicadas en actividades ilícitas de extracción de oro en las riberas del río Huallaga. Los detenidos fueron identificados como Mateo Rolando Borja Rodríguez (32) y Esgard Córdova Ruiz (23),...
mineros informales protesta

Pérdidas por bloqueos de mineros informales suben a S/300 millones diarios

0
Paralización afecta a millones de peruanos y sería financiada por redes clandestinas. A nueve días de los bloqueos protagonizados por mineros informales, las pérdidas económicas diarias siguen subiendo generando alrededor de S/300 millones, según declaró el exministro de Economía, Ismael Benavides. La medida de fuerza, que mantiene vías estratégicas del país cerradas en La Libertad, Arequipa, Ica está causando alzas de precios, escasez de productos y un daño considerable al turismo. Esta protestas podría extenderse, según comentaros los voceros de...
Socavón en el distrito de Quiruvilca.

La Libertad: PNP incauta 230 cartuchos de dinamita utilizados en minería ilegal en Quiruvilca

0
Los policías indicaron que el material explosivo fue abandonado por quienes intentaron trasladarlo a la provincia de Pataz. Durante un operativo contra la minería ilegal, agentes de la Comisaría Rural de Quiruvilca incautaron una gran cantidad de explosivos en el sector El Torno, en la provincia de Santiago de Chuco, región La Libertad. Con la participación de ronderos y otros ciudadanos, se incautó en un socavón en el distrito de Quiruvilca, una bolsa plástica con 230 unidades emulsión explosiva color...

La Libertad: estas son las 7 unidades mineras afectadas por el bloqueo de mineros informales

1
Manifestantes mineros interrumpen el tránsito en protesta contra el plazo del proceso de formalización minera en el REINFO. Las protestas de mineros informales excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) continúan este 7 de julio con bloqueos activos en siete tramos viales de alto tránsito en regiones como La Libertad, Ica, Cusco y Arequipa. Estas medidas de fuerza, en rechazo al Decreto Supremo 012-2025, ya generan serias consecuencias logísticas y económicas. La Superintendencia de Transporte Terrestre (Sutran) informó que los...
Trabajadores mineros en un socavón.

Regiones con minería ilegal, Arequipa y Puno, concentran 15,832 mineros excluidos del REINFO

4
Madre de Dios, la región con más casos de minería ilegal, presenta 5603 mineros excluidos del REINFO. ¿Y el resto de regiones? Arequipa es la región con la mayor cantidad de mineros excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO), con un total de 10,067. En segundo lugar se ubica Puno, con 5765 mineros. Coincidentemente, ambas regiones concentran una considerable presencia de minería ilegal. En Arequipa, este flagelo ha afectado principalmente las zonas de Caravelí y Camaná. Mientras que en...

Cámara Minera de Chile detalla los impactos inmediatos si se concreta el arancel al cobre

4
El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, se pronunció tras el anuncio del Presidente de Estados Unidos de un arancel del 50% al cobre y detalló cuáles son los impactos inmediatos para Chile si esto se concreta. "La Cámara Minera de Chile recomienda como acciones generar de inmediato un diálogo diplomático, mediante negociaciones bilaterales, iniciando conversaciones diplomáticas con autoridades estadounidenses para discutir el impacto de los aranceles y buscar una solución negociada que minimice el daño. Buscar...

Comisión de Energía y Minas rechazó predictamen de la ley MAPE y se analizará en la siguiente legislatura

11
La Comisión de Energía y Minas no aprobó el predictamen de la ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal, conocida como Ley MAPE, a pesar de la insistencia de congresistas de izquierda. Fueron 12 congresistas quienes votaron en contra e hicieron caso a las advertencias que emitieron el Ministerio de Energía y Minas y la Sociedad Nacional de Minería, Energía y Petróleo, quienes señalaron que el predictamen tiene riesgos legales, vacíos normativos, contradicciones constitucional y que podría legalizar invasiones...
Operación minera Kolpa en Perú.

Endeavour Silver produjo 1.483.736 onzas de plata y 7.755 onzas de oro en el segundo trimestre de 2025

4
Su producción consolidada de plata fue 13 % superior a la del primer trimestre de 2024 debido a la incorporación de la operación Kolpa a la cartera. Endeavour Silver Corp. informó que ha producido 1.483.736 onzas (oz) de plata y 7.755 oz de oro durante el segundo trimestre de 2025. Lo que le otorgó una producción total de 2,5 millones de oz de plata equivalente. "La integración de Kolpa avanza sin contratiempos, con una producción que ya supera las...
Premio Nacional de Minería Escolar.

Premio Nacional de Minería Escolar extiende plazo de entrega de trabajos hasta el 18 de julio

3
Además de becas de estudio en Tecsup y cheques de hasta S/ 5,000 para las instituciones educativas, los ganadores viajarán a Arequipa para ser premiados en PERUMIN 37. Gracias al masivo registro de postulaciones por parte de escolares de todas las regiones del país en el Premio Nacional de Minería Escolar (PNME), el comité organizador anunció la ampliación de la convocatoria a nivel nacional hasta el 18 de julio, para que los estudiantes puedan seguir enviando sus trabajos. Este concurso, dirigido...

Ley MAPE tiene riesgos legales, vacíos normativos y contradicciones constitucionales

5
El Ministerio de Energía y Minas (Minem), mediante su viceministro de Minas, Ronald Ibarra, dio a conocer a la Comisión de Energía y Minas del Congreso una serie de observaciones críticas al predictamen de la nueva Ley de Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE), alertando sobre posibles contradicciones con el marco constitucional y legal vigente. Uno de los principales cuestionamientos del Minem es el riesgo de generar vacíos normativos si se derogan o reemplazan sin claridad el Decreto Legislativo...
Mujer vestida de sastre posando para una foto.

SNMPE: Nueva norma para pequeña minería podría legalizar invasiones y actividades ilegales

1
Uno de los puntos más polémicos del predictamen es la creación del Registro Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (RENAPMA), que reemplazaría al actual REINFO, originalmente pensado como un mecanismo transitorio. En medio de cuestionamientos por la falta de debate técnico y la velocidad inusual del proceso legislativo, la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República se prepara para discutir esta tarde un predictamen que podría transformar el marco legal de la pequeña minería y minería...

Mariana Abugattás es designada Country Manager Perú de Teck Zafranal

1
Teck Zafranal anunció el nombramiento de Mariana Abugattás como nueva Country Manager Perú, consolidando su compromiso con el desarrollo del proyecto cuprífero en Arequipa. Con más de dos décadas de experiencia en el sector minero, Abugattás asume el liderazgo estratégico de las operaciones de la empresa en el país. La nueva directiva se incorpora a Teck desde Glencore Perú, donde lideró la Gerencia Regional de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad. Previamente, se desempeñó como Gerente de Asuntos Gubernamentales, Sustentabilidad y Comunicaciones...
Maquinaria extrayendo material mineralizado en Yanacocha.

Tesoro Minerals adquiere proyectos de oro y cobre en Huancavelica y Cusco

1
“Estas adquisiciones posicionan a Tesoro en la ruta hacia un descubrimiento de alto impacto en una de las franjas menos exploradas del Perú”, señaló Scott McLean, CEO de la compañía. La empresa canadiense Tesoro Minerals Corp. (TSX-V: TES) anunció la firma de un acuerdo definitivo con Globetrotters Resource Group Inc. para adquirir el 100 % de participación en los proyectos epitermales de oro y cobre Rumichaca, ubicado en la región Huancavelica, y Cerro Macho, en la región Cusco, ambos situados...

APUCORP anuncia un nuevo proyecto minero en Cusco y alista inversiones por US$ 1,000 millones

0
Grupo empresarial peruano liderado por el CEO Carlos Tejada proyecta crecer 10% en 2025 y expandirse internacionalmente. ApuCorp, el nuevo grupo económico fundado por la familia del recordado empresario minero Guido del Castillo y un conjunto de inversionistas peruanos, anuncia una ambiciosa agenda de crecimiento liderada por el sector minero. Bajo la dirección de su CEO, Carlos Tejada, el grupo planea inversiones por US$ 1,000 millones en los próximos cuatro años, principalmente en minería e infraestructura. Actualmente, ApuCorp agrupa a 16 empresas,...

Dynacor se expande: adquiere planta de procesamiento en Ecuador por US$ 9.75 millones

0
La operación, valorizada en US$ 9.75 millones, permitirá a la compañía aumentar su capacidad operativa y consolidar su presencia en América Latina. La minera canadiense Dynacor Group Inc. anunció la firma de un acuerdo de compraventa de acciones para adquirir Arkham Metals S.A.S., ubicada en la provincia de El Oro, al sur de Ecuador, a la empresa australiana Pelorus Minerals Limited, en una operación estratégica que marca la primera incursión de Dynacor fuera del Perú. El activo principal de esta transacción...
Personas reunidas en una mesa cuadrada.

Ley MAPE debe priorizar la formalización real, control ambiental y seguridad jurídica

0
¡Alerta! El predictamen actual sería un "Reinfo recargado". Especialistas lo advierten. La Comisión de Energía y Minas del Congreso debatirá el predictamen de la nueva Ley de Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE), en medio de duras críticas de gremios del sector, expertos y congresistas que advierten que el nuevo texto, lejos de fomentar la formalización, podría profundizar la informalidad y debilitar los mecanismos de fiscalización estatal. El especialista en minería, Iván Arenas, alertó sobre disposiciones preocupantes como la figura...
maquinaria cargando containers en buque

Minería impulsó más de 380 mil empleos ligados a las exportaciones

0
El empleo minero mostró un crecimiento mensual de 1.6% y una variación interanual de 16.4%, impulsado por la demanda internacional de minerales como cobre, oro, zinc, hierro, molibdeno y plomo. En abril de 2025, el sector de la minería tradicional generó 381,730 empleos directos, lo que representa el 26.7% del total de empleo exportador, consolidándose como el segundo mayor empleador detrás de la agroindustria, según el más reciente informe del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales CIEN-ADEX. El...

Reinfo hasta el 2026: congresistas apoyan proyecto de ley para ampliar “el proceso de formalización”

1
En contra de todo. El congresistas Roberto Sánchez, de Juntos por el Perú - Voces por el Pueblo, presentó un proyecto de ley para extender el proceso de formalización mediante el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre del 2026 o “hasta que entre en vigencia la nueva Ley MAPE”, a pesar de que el Ministerio de Energía y Minas cerró el registro el viernes 4 de julio para los que lograron tener vigentes sus...
Congresista Paul Gutiérrez es elegido presidente de la Comisión de Energía y Minas para el Periodo Anual de Sesiones 2024-2025. (Foto: Congreso)

Ley MAPE: Comisión de Energía y Minas busca votar predictamen de formalización minera

0
El predictamen de la ley MAPE reúne características antitécnicas, anticonstitucional y que atenta contra el régimen de concesiones. Al caballazo. El presidente de la Comisión de Energía y Minas, Paul Gutiérrez, modificó la agenda programada de la sesión del grupo de trabajo para el martes 8 de julio para debatir y votar el predictamen de los proyectos de ley que regula el régimen para la pequeña minería y minería artesanal. La decisión de Gutierrez se dio tras la decisión del Ministerio...
inversiones-southern-referencial

Construcción del proyecto Tía María se concretará en “algún momento del 2025”, anunció Minem

0
“No hay más tiempo que perder. Es un proyecto maduro, que ha tenido la capacidad de articularse socialmente con las poblaciones", afirmó el ministro de Energía y Minas. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que la construcción del proyecto minero Tía María se concretará “en algún momento del 2025”, al considerar que se trata de una iniciativa madura que ha logrado avances significativos en su articulación social, sostenibilidad ambiental y preparación técnica. “Pensamos que se están realizando...
montero ministro

Montero sobre exclusión de Reinfos: “No se le ha quitado el trabajo a nadie”

0
Titular del Minem indicó que próximamente se publicará un decreto supremo que detallará las condiciones que deben cumplir los 31 560 registros mineros para mantenerse en el proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, aclaró que la reciente exclusión de más de 50 565 inscripciones del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) no implica que se haya dejado sin empleo a trabajadores del sector. Según explicó, más de 44 mil de los excluidos...

Más Noticias Internacionales