- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticias

Noticias

PBO inflación

José Gonzáles: «Perú es el país estrella en términos de crecimiento e inflación, según el FMI»

0
En un contexto de incertidumbre global, Perú destaca por su estabilidad macroeconómica, convirtiéndose en un referente para la región en términos de inflación baja y crecimiento sostenido. José Gonzáles, editor internacional de Rumbo Minero America Mining y analista de Wall Street, afirmó que Perú se ha convertido en “el país estrella” de América Latina en términos de crecimiento e inflación, según el Fondo Monetario Internacional (FMI). Con una inflación de solo 1.7 % y un crecimiento del PBI proyectado en...

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

0
La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, anunció una nueva ampliación del plazo de vigencia del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO), una medida que ha generado críticas desde el sector privado. En entrevista exclusiva para Rumbo Minero, Víctor Gobitz, CEO de Quilla Resources,...
Arenas Pataz

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: «debería declararse estado de sitio»

0
Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la reciente masacre de 13 mineros secuestrados por bandas criminales ha marcado un punto de quiebre. Iván Arenas, consultor en temas de minería, hidrocarburos y gestión pública, señaló en exclusiva para Rumbo Minero, que a raíz de los recientes asesinatos de...

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

0
La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP). El hallazgo, en condiciones que evidencian un acto de extrema violencia, conmocionó a la comunidad y generó una fuerte reacción a nivel nacional. De acuerdo con familiares de las víctimas, los trabajadores habrían sido asesinados con disparos. Lo más...
Benavides recordó que el 15 % del PBI, el 60 % de las exportaciones y el 50 % del consumo eléctrico nacional. (Foto:IIMP)

Roque Benavides: “La minería informal es seis veces más grande que el narcotráfico en el Perú”

0
Benavides recomendó un censo nacional de la minería informal para entender quiénes están detrás de esta cadena ilegal: desde los proveedores de maquinaria hasta quienes procesan y transportan el mineral. La minería ilegal en el Perú ha alcanzado niveles alarmantes, moviendo más de 12 mil millones de dólares. A ello se suma que, solo en 2023, el 45 % del oro ilegal exportado desde América Latina salió de nuestro país. Frente a esta situación, Roque Benavides, presidente del directorio de Compañía...
Cátodos de cobre.

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

0
Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales de este metal esencial. Según datos del Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem). Aunque esta cifra es ligeramente inferior a las 2.75 TMF registradas en 2023 (la cifra más alta en la última década), se mantiene...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

0
Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) presentó la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, conformada por 67 proyectos que se desarrollan en 19 regiones y representan una inversión de US$ 64,071 millones. Este portafolio registra un aumento del 17.4% (US$ 9,515 millones) en comparación a...
Gestión municipal

Mejoras en gestión municipal: 1891 municipalidades recibirán S/ 516 millones por cumplimiento de metas

0
Con esta transferencia se cumplen los objetivos de los tramos I y II del programa de incentivos fijados para el 2024, por S/ 165 millones y S/ 195 millones, respectivamente. Por medio del Decreto Supremo 080-2025-EF, ratificado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), se autorizó la transferencia de S/ 516 millones a 1891 municipalidades que alcanzaron los objetivos del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal (PI) del año 2024. José Salardi, titular del MEF, manifestó...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

0
Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla un incremento en el precio de cada acción de C$1.15 (antes C$1.11). Esta iniciativa busca adquirir la totalidad de las acciones comunes de la compañía. Actualmente, el directorio de Sierra Metals está analizando la propuesta y se espera que emita...
Rio Tinto invertirá en el desarrollo subterráneo, en la explotación Kennecott, cerca de Salt Lake City, en Utah.

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

0
Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a la cambiante dinámica del mercado global y las tensiones comerciales. Tras la reunión general anual de la compañía en Perth el jueves, el director ejecutivo Jakob Stausholm dijo que la junta había discutido las tierras raras esta semana y que "analizaría...
Un retroexcavadora lleva mineral a una trituradora en la mina de tierras raras MP Materials en Mountain Pass, California, EEUU.

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

0
País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de la guerra en Ucrania y las negociaciones impulsadas por Donald Trump para lograr un acuerdo de paz en ese país tras la invasión rusa. "Este acuerdo demuestra claramente a Rusia que la Administración Trump está comprometida con un proceso de paz...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

0
La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados a actividades de minería ilegal, representando una amenaza significativa para la seguridad y el medio ambiente.  La eliminación de este arsenal se llevó a cabo en el Centro de Municiones del Ejército del Perú, ubicado en la región Ica, en cumplimiento...
Vista aérea del puerto de Matarani, en Arequipa.

Puerto Matarani: Inversión de ampliación y nuevo muelle costaría US$ 400 millones

0
El puerto ubicado en la región Arequipa moviliza actualmente alrededor de siete millones de toneladas anuales. El Puerto Matarani, una de las infraestructuras clave para el transporte de minerales en el sur del país, se alista para atender una demanda de al menos 15% más en el volumen de carga mineral. Así lo señaló Juan Carlos Paz, presidente de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), en entrevista con el programa Diálogos Mineros del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP). Esto...
Perú obras macro región sur

Perú impulsa US$ 4,100 millones para obras en la Macro Región Sur

0
Mediante APP. Cuenta con más de S/ 21,500 millones para ejecutar proyectos mediante Obras por Impuestos La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informa que, en el periodo 2025 – 2026, tiene previsto adjudicar 20 proyectos mediante la modalidad de Asociación Público – Privada (APP), por más de US$ 4 100 millones, en beneficio de la Macro Región Sur del país, integrada por las regiones de Arequipa, Apurímac, Cusco, Puno, Moquegua y Tacna. Esto fue anunciado durante el I...
Vista panorámica de la mina Cerro Lindo.

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

0
Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25), revirtiendo las pérdidas observadas en el mismo periodo del año anterior (US$12 millones) y del cuarto trimestre de 2024 (US$111 millones). La utilidad neta ajustada alcanzó los US$34 millones, reflejando una mejora en los resultados operativos y el impacto favorable...
Innovación social en Pataz

Innovación social en Pataz impacta positivamente a más de 3,900 personas

0
Asociación Pataz y minera Poderosa trabajan sostenidamente en favor del desarrollo social y económico del distrito de Pataz y La Libertad. El Reporte de los cinco años de gestión de la innovación social en Pataz destaca los logros alcanzados y la proyección futura de un modelo de intervención basado en ello. Jorge Lomparte, jefe de Riesgos y Compliance de Poderosa, señaló que: “No solo celebramosun aniversario, celebramos la fuerza de las ideas, la energía de las comunidades y la...
Dynacor acciones

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

0
La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de la Corporación para renovar su programa de oferta de emisor de curso normal (NCIB, por sus siglas en inglés), mediante el cual Dynacor podrá comprar, para su cancelación, hasta 3 850 649 acciones ordinarias, o aproximadamente el 10% del capital...
Sector minería e hidrocarburos

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

0
El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó que, en marzo del 2025, el sector minería e hidrocarburos creció 7,04%, respecto a similar mes del año anterior. También, informó que, el sector minería e hidrocarburos acumuló un crecimiento de 2,40% en el primer trimestre del presente año. Este desempeño...
Columbia Británica proyectos mineros

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

0
Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos mineros en etapa avanzada en Columbia Británica (BC) que podrían inyectar colectivamente más de C$90 mil millones a la economía en medio de la inestabilidad global y los desafíos fiscales. La construcción de estos 27 proyectos podría representar una inversión de...
Plato Gold proyecto Lolita

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

0
Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció que comenzarán las perforaciones en su proyecto de oro y plata Lolita, ubicado en la provincia de Santa Cruz, Argentina. Se trata del primer programa de perforación en la historia del proyecto, marcando un hito clave en el desarrollo de...
Capstone Copper producción de cobre

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

0
La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y precios favorables del cobre. La minera canadiense Capstone Copper Corp. reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero, impulsada principalmente por sus operaciones en Chile, donde los yacimientos de Mantoverde y Mantos Blancos alcanzaron niveles históricos...
Endeavour Silver Minera Kolpa

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

0
La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción sumó US$ 145 millones (200,2 millones de dólares canadienses). Este movimiento estratégico se alinea con el objetivo de Endeavour de convertirse en un productor líder de plata y marca su tercera mina en producción y su primera incursión en Perú, un...
Perú acuerdo Golfo

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

0
El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), que agrupa a seis países. Estos son Arabia Saudita, Bahréin, Kuwait, Omán, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos. El objetivo del acuerdo es activar la presencia peruana en esta parte del mundo e impulsar relaciones comerciales. “El Perú ha...
inversión de proyectos mineros 2025

Cajamarca, Apurímac y Arequipa lideran inversión de proyectos mineros 2025

0
Concentran el 57.9% del total registrado, ascendente a US$ 37,085 millones Las regiones Cajamarca, Apurímac y Arequipa agrupan el mayor número de inversión en proyectos mineros 2025 a nivel nacional, al concentrar el 57.9% del total registrado, ascendente a US$ 37,085 millones, de acuerdo con la nueva Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 presentada recientemente por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM). Cajamarca lidera la inversión minera en el país con US$ 16,714 millones y representa el 26.1% del...
Titular del MEF, José Salardi.

MEF ratifica meta de crecimiento económico de 4% para 2025

0
Salardi refirió que el resultado es bastante positivo considerando que a nivel global se espera una expansión económica de 2,8% para el presente año. El ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, ratificó que la economía peruana crecerá 4% en 2025, sustentada en fundamentos macroeconómicos sólidos, política fiscal y monetaria responsable y el impulso de las inversiones público – privadas. Salardi refirió que el resultado es bastante positivo considerando que a nivel global se espera una expansión económica de 2,8%...

Más Noticias Internacionales