- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚ

PERÚ

Trabajos en el proyecto de oro Fénix de Rio2, en Chile.

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

0
El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV) y listar sus acciones ordinarias en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) a partir del 3 de septiembre de 2025, bajo el símbolo “RIO”. Con este paso, las acciones dejarán de cotizar en la TSXV y pasarán a un mercado...

Alaska firma primer acuerdo FAST-41 para agilizar permisos en minería y energía

0
El convenio con el Consejo de Mejora de Permisos Federales busca acelerar proyectos estratégicos y dar mayor certeza regulatoria. El gobernador de Alaska, Mike Dunleavy, anunció la firma de un memorando de entendimiento (MdE) con el Consejo Directivo de Mejora de Permisos Federales, convirtiendo al estado en el primero en asociarse formalmente bajo la Ley FAST-41. Este marco busca acortar los plazos de revisión, mejorar la transparencia y brindar previsibilidad a proyectos de infraestructura clave en sectores como energía, minería,...
Promelsa imagen

Promelsa presenta renovada identidad e imagen corporativa como resultado de su transformación y visión de futuro

0
La empresa peruana proyecta un incremento de su facturación de 15% a finales de año con una estrategia orientada a posicionarse como aliado estratégico en las industrias de minería, energía, infraestructura y 0il & Gas. Desde innovación hace 56 años, Promelsa ha acompañado la evolución del mercado adaptándose con innovación y cercanía a las nuevas exigencias de sus clientes. Por eso, la empresa peruanadedicada a la distribución de productos eléctricos y fabricación de equipamientos especializados, renueva su imagen e identidad...

Andrada Mining aumenta 33% ingresos y apunta a rentabilidad sostenible

0
La minera tecnológica destacó récord de producción y recuperación en Uis, alianzas estratégicas y planes de expansión en estaño, tantalio y litio. Andrada Mining, productora de metales tecnológicos listada en Londres, reportó un aumento interanual de 33% en sus ingresos hasta £23,8 millones durante el ejercicio cerrado el 28 de febrero de 2025. La compañía logró reducir en 52% su pérdida operativa, a £3,9 millones, y alcanzó un EBITDA positivo de £500.000 frente a una pérdida de £4,8 millones en...

Lynas recauda A$750 millones para expandir su estrategia 2030 en tierras raras

0
La colocación institucional, con fuerte demanda de inversores, financiará proyectos clave y ampliará la cadena de suministro fuera de China. Lynas Rare Earths de Australia completó una colocación institucional de 750 millones de dólares australianos para financiar su estrategia de expansión a largo plazo, en un contexto de acelerada demanda de tierras raras. La emisión se realizó a A$13,25 por acción, con un descuento del 10% respecto al último cierre, e involucró 56,6 millones de nuevas acciones, equivalentes al 6,1%...
Conferencia de Gas Natural 2025.

Masificación del gas natural: MINEM impulsa inversiones estratégicas

0
El MINEM plantea la creación de un Instrumento de Gestión Ambiental Complementario para las Actividades de Exploración (IGASPE). El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), presentó durante la Conferencia de Gas Natural 2025 los lineamientos para consolidar el desarrollo de este recurso estratégico mediante nuevas inversiones en exploración, construcción de ductos regionales, plantas satélite de regasificación y el impulso de la industria petroquímica. “En la Cuenca Madre de Dios se han desarrollado actividades que permiten garantizar la existencia de 3 trillones...
Dos personas con traje blanco trabajando en una fundición.

Sibanye-Stillwater reporta Ebitda de US$833 millones en 1S 2025

0
El grupo minero Sibanye-Stillwater redujo su pérdida básica a R3,6 mil millones (US$ 199 millones) y elevó sus ganancias a R5,4 mil millones (US$ 298 millones) en el primer semestre de 2025. La compañía destacó un Ebitda ajustado de US$ 833 millones, impulsado por créditos fiscales en EE.UU. y estabilidad operativa en sus minas de PGM y oro. Impacto financiero de los créditos S45X Un factor clave fue la incorporación de R5,1 mil millones (US$ 280 millones) en créditos fiscales S45X de...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

0
El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país aliado con 60 empresas. Aunque no opera minas directamente, desempeña un papel clave como proveedor de tecnología y maquinaria para el sector minero, además de consolidarse como inversionista en sectores como energía, infraestructura y salud. “Aquí en Perú no operamos...

Perú superará US$80,000 millones en exportaciones en 2025 gracias a agro y apertura de mercados

0
La ministra Desilú León destacó récord histórico en comercio exterior con 23 acuerdos comerciales y mayor participación regional. El Perú alcanzará un récord histórico en su comercio exterior al superar los US$80,000 millones en exportaciones de bienes durante 2025, según la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León. La funcionaria indicó que este crecimiento ya se evidencia en el primer semestre gracias al dinamismo de la agroexportación y a la creciente participación de las regiones en la oferta internacional. León...
Mina a tajo abierto de Paladin

Paladin Energy valida rentabilidad de su proyecto de uranio en Canadá por US$1,330 millones

0
La australiana Paladin Energy confirmó que el proyecto Patterson Lake South (PLS), en la cuenca de Athabasca (Canadá), mantiene una sólida rentabilidad a pesar del incremento en costos de capital y operativos. El estudio actualizado proyecta un valor actual neto (VAN) de US$ 1,330 millones, una tasa interna de retorno (TIR) de 28,2 % y un payback de 2,4 años con un precio de uranio de US$ 90/lb. Producción proyectada y costos La revisión de ingeniería ratificó una producción total de 90,9...
Oro

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

0
Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la creciente incertidumbre global. De acuerdo con recientes estimaciones, el precio promedio del metal precioso alcanzaría los US$/oz.tr. 3 180 en 2025, cifra superior a la prevista inicialmente por el Índice de Activos del IAPM (US$/oz.tr. 2 550) y en línea...
Reunión entre autoridades de Huánuco y la PCM.

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

0
Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar, exigió que Puerto Inca sea declarado en estado de emergencia ambiental, debido a los graves impactos de la minería ilegal sobre los ecosistemas amazónicos. ¿Cómo ha afectado la minería ilegal...
McArthur River/Key Lake en Canadá

Retrasos en McArthur River restan hasta US$340 millones a Cameco

0
El productor canadiense de uranio Cameco anunció que su operación McArthur River/Key Lake en Saskatchewan generará entre US$ 1,190 y US$ 1,275 millones en 2025, por debajo de los US$ 1,530 millones estimados inicialmente, debido a retrasos técnicos y logísticos. Menor producción, menor facturación La compañía redujo su proyección de producción desde 18 millones de libras de U₃O₈ a un rango de 14–15 millones, lo que representa una caída de 3–4 millones de libras. A un precio de referencia de US$...
JCH Llantas ofrece la mejor selección de neumáticos para camiones mineros Sinotruk y maquinaria pesada. La empresa distribuye marcas líderes como Linglong y Cepsa, garantizando rendimiento y durabilidad. JCH Llantas es el socio ideal para optimizar cualquier operación minera.

JCH LLANTAS acelera la innovación minera en PERUMIN 37 con soluciones integrales de alto rendimiento

1
JCH LLANTAS llega a PERUMIN 37 Convención Minera, el evento más importante del sector, para presentar su portafolio de soluciones que marcan la diferencia en potencia, resistencia y eficiencia. La cita será en Arequipa, del 22 al 26 de setiembre, en el stand ubicado en la nueva zona maquinarias II, cerca al Patio de Maniobras.Con una propuesta integral respaldada por tres marcas líderes a nivel mundial, JCH LLANTAS pone al servicio de la minería:LINGLONG, llantas de última tecnología para...

Dan conformidad al séptimo ITS de la Unidad Minera Yauricocha

1
No constituye autorización para el inicio de actividades mineras, ni otorga derechos sobre los terrenos superficiales. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó conformidad al Séptimo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de la Unidad Minera Acumulación Yauricocha, presentado por Sociedad Minera Corona S.A.. La resolución directoral precisa que el documento cumple con los requisitos establecidos en el Reglamento Ambiental Minero y el Procedimiento Único del Proceso de Certificación Ambiental (PUPCA),...
Muestras de minerales.

Minerales críticos: TechMet abre unidad comercial con respaldo de EE.UU.

0
El vehículo de inversión TechMet, respaldado por la Corporación Financiera de Desarrollo (DFC) de Estados Unidos, anunció el lanzamiento de TechMet SCM, una nueva unidad enfocada en el comercio de minerales críticos para fortalecer las cadenas de suministro occidentales frente a la dominancia de China. Inversión estratégica en cadenas de suministro Con sede en Bruselas, Washington DC y Corea del Sur, TechMet SCM buscará comercializar minerales clave como litio, cobalto y níquel, esenciales para la industria de baterías y la transición...
Confipetrol recibe reconocimiento en el evento Innovación y Sostenibilidad para el Desarrollo, junto a representantes empresariales y líderes del sector.

CONFIPETROL comparte su visión de innovación y sostenibilidad en RESMINE

0
Ernesto Villarreal Sarvia, gerente corporativo HSEQ de CONFIPETROL S.A., participó como ponente en el evento RESMINE: El Futuro de la Minería – Innovación y Sostenibilidad para el Desarrollo, un espacio de encuentro que reunió a líderes, especialistas y representantes de diversas organizaciones del sector extractivo y energético. Durante su presentación, Villarreal destacó la importancia de la innovación y la implementación de buenas prácticas como ejes fundamentales para el desarrollo sostenible de la industria. Subrayó que, desde CONFIPETROL, se han generado...
Vista panorámica de una presa en los Andes rodeada de montañas, utilizada para estudios de Precipitación Máxima Probable (PMP) en obras hidráulicas

La nueva Precipitación Máxima Probable (PMP) en el Perú

0
Autores:Dante Lucano: Especialista en Recursos Hídricos de Anddes PerúCarlos Iparraguirre: Ingeniero Hidráulico Hidrólogo Senior de Anddes Perú La Precipitación Máxima Probable (PMP) es la lámina de tormenta asociada a un periodo de retorno sumamente alto que gran cantidad de organismos internacionales dedicados a seguridad de infraestructura recomiendan explícitamente para el diseño de presas y grandes obras hidráulicas, cuya falla podría involucrar riesgos críticos como pérdidas de vidas, gran daño económico e impacto ambiental. En el Perú, los hidrólogos suelen estimar la...
CNPC Perú buscará conocer mejor formación geológica en Lote 58

Lote 58: activo de inversión con reservas para abastecer al Perú por 15 años

0
El economista y exviceministro de Energía, Arturo Vásquez, destacó que el Lote 58 (Cusco), operado por CNPC, es un proyecto con reservas certificadas listas para producción, capaz de sostener la demanda nacional de gas por 15 años y generar importantes ingresos fiscales en regalías e impuestos. Un campo con reservas certificadas Vásquez resaltó que el Lote 58 constituye una oportunidad inmediata de inversión en hidrocarburos. “El Lote 58 está prácticamente listo para despachar gas al mercado, a diferencia de Bolivia, que...
Máquinas perforadoras explorando el terreno.

Nexa Resources invierte US$ 8.56 millones en exploración polimetálica de Pucasalla

2
La brasileña Nexa Resources impulsa el desarrollo del proyecto Pucasalla, ubicado entre Ica y Lima, con una inversión estimada de US$ 8.56 millones. La compañía presentó al Minem el Cuarto ITS de la DIA, que incluye mejoras en gestión ambiental, seguridad y perforación. Inversión para potenciar exploración Según la Declaración de Impacto Ambiental (2021), Nexa proyectó un presupuesto de US$ 8.56 millones para Pucasalla, destinado a la instalación de 40 plataformas de perforación. Estas contemplan sondajes de entre 500 y 1,100 metros...
Mina de Huancavelica, Perú

Versamet invierte US$ 35 millones en mina peruana Huachocolpa Uno y amplía crédito a US$ 44 millones

0
La canadiense Versamet Royalties consolidó su presencia en Perú con la adquisición de un flujo de cobre en Huachocolpa Uno (Huancavelica), en un acuerdo valorizado en US$ 35 millones. Además, la firma reforzó su capacidad financiera al ampliar su línea de crédito a US$ 44 millones, con opción de US$ 11 millones adicionales. Inversión en Huachocolpa Uno En abril, Versamet anunció el acuerdo con Endeavour Silver, actual operadora de la mina tras la compra de Compañía Minera Kolpa. El contrato contempla un...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

0
Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar una inversión mayor a los $7,500 millones para desarrollar importantes inversiones en el Perú, específicamente en los departamentos de Lambayeque y Piura. Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles, de acuerdo con lo conversado en...
Trabajador del sector minero.

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

9
Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las áreas técnicas del Ministerio de Energía y Minas, determinó que la minería general un total de 3,747,862 empleos indirectos, siendo Arequipa la región más beneficiada con 277,027 trabajadores. Áncash ubica la segunda posición con 180,783 trabajadores, seguido por La Libertad con...

MEF reduce proyección de hidrocarburos en 2025 pero anticipa recuperación de 3% en 2026

2
El MMM 2026-2029 advierte menor extracción de gas y petróleo este año, aunque prevé impulso con los lotes 95, 8 y 192 desde 2026. El Marco Macroeconómico Multianual (MMM) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) confirmó que la economía peruana crecerá 3.5% en 2025, aunque el sector hidrocarburos no acompañará ese dinamismo. Su proyección se ajustó de 4% a 0%, reflejando los problemas en las principales operaciones de gas y líquidos de gas natural. Solo en el primer semestre...

MEF proyecta US$8,600 millones en inversión minera y crecimiento de 3.5% del PBI en 2025

1
El Marco Macroeconómico Multianual 2026-2029 prevé dinamismo por minería, APP y estabilidad fiscal con déficit en 2.2% del PBI. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó el Marco Macroeconómico Multianual (MMM) 2026-2029, que proyecta un crecimiento del PBI peruano de 3.5% en 2025, en línea con la actualización de abril pero menor al 4% inicial. Entre 2026 y 2029, la economía avanzaría a un ritmo promedio de 3.2%, impulsada por mayores inversiones mineras, nuevas Asociaciones Público-Privadas (APP) y obras...

Más Noticias Internacionales