- Advertisement -Expomina2022
HomePortada2

Portada2

Productos de cobre para exportación.

Líderes de la producción de cobre: Junín con 123% y Apurímac con 62%

0
En junio de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 228,932 toneladas métricas finas. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó en su publicación "Panorama Económico Departamental" que, en junio de 2025, la producción de cobre en el Perú registró un incremento de 7,1% en comparación con el mismo mes del año pasado, impulsada principalmente por los resultados de Minera Las Bambas y Minera Chinalco Perú, junto con los aportes de Anglo American Quellaveco, Marcobre, El Brocal, Minera...

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

1
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica en el ámbito de la geología y la minería. Durante el encuentro, Liu Yujiang, vicegobernador de la provincia de Henan, manifestó el interés de su gobierno en consolidar la participación de empresas chinas en el Perú, particularmente en sectores vinculados con...
PPX Mining Corp. es una compañía canadiense de exploración y desarrollo con activos en el norte del Perú. Su proyecto insignia.

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

0
La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a Xinhai, marcando el inicio de una fase clave en el desarrollo del proyecto. Esta primera etapa de ensamblaje tendrá una duración aproximada de dos meses e incluye trabajos en las áreas de chancado y molienda, además de la preparación de...
geólogos de C3 Metals revisando terreno prospectivo en Cusco

Proyecto Khaleesi en marcha: C3 Metals inicia perforación cuprífera-aurífera

1
Khaleesi abarca más de 31,000 hectáreas de concesiones, en un distrito minero donde también operan Las Bambas (MMG) y Constancia (Hudbay Minerals). C3 Metals Inc. anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de al menos 6,000 metros en su proyecto 100% de propiedad Khaleesi, ubicado en la faja Andahuaylas-Yauri, una de las más importantes del mundo para pórfidos y skarns de cobre y oro.7 ¿Cómo avanza el proyecto Khaleesi? La compañía contrató a AK Drilling International S.A., firma peruana con...

Los minerales detrás del poder naval de EE.UU. rumbo al mar Caribe

0
La flota evidencia la dependencia estratégica de minerales globales que se han convertido en la columna vertebral de la defensa moderna. Estados Unidos confirmó el despliegue de su Grupo Anfibio de Despliegue Inmediato Iwo Jima, acompañado por destructores de la clase Arleigh Burke, hacia el mar Caribe con el objetivo es combatir el narcotráfico recientemente catalogados como “terroristas”, entre ellos "El Tren de Aragua". No obstante, la cercanía de la operación con la costa venezolana y el aumento de la...
Minería ilegal en Perú.

Ejecutivo asignará presupuesto exclusivo para combatir la minería ilegal en el Perú

0
Tras la sesión del Conasec, la presidenta Dina Boluarte anunció que la interdicción será priorizada a nivel nacional y se fortalecerán las acciones normativas y operativas para enfrentar este flagelo. La mandataria subrayó que el Ejecutivo enfocará sus esfuerzos en enfrentar la minería ilegal “en todas sus modalidades”, asignando un presupuesto específico para este fin. Boluarte remarcó que los sectores de Defensa e Interior continuarán con operativos de interdicción en diversas regiones del país, donde esta actividad ilícita impacta el...
Camiones en unidad minera Toromocho de Chinalco Perú.

Chinalco avanza con sólido crecimiento en producción de cobre: las cifras

1
Los únicos retrocesos se observaron en el uptime, con caídas de 1% en fase 1 y 2% en fase 2, que la compañía buscará revertir en los próximos meses. Minera Chinalco Perú S.A. cerró agosto de 2025 con resultados positivos que reflejan el compromiso y esfuerzo de su equipo, así como una visión clara de crecimiento sostenible. Los indicadores mensuales muestran avances en casi todos los frentes operativos, lo que se tradujo en un incremento de 16% en la producción...
Equipo de perforación minera.

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

1
Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje confirmó la presencia de un sistema pórfido con amplias intersecciones mineralizadas. La compañía informó que el pozo diamantina IE-001-2025 alcanzó una profundidad de 482 metros, identificando cuatro zonas mineralizadas que totalizan aproximadamente 350 metros desde superficie, con observación de cobre y...
muestra del prospecto de oro epitermal Alto Ruri

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

0
La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno de los más prolíficos en descubrimientos auríferos de Sudamérica. Situado a tan solo 15 kilómetros al sur de la mina Pierina de Barrick, con más de 10 millones de onzas de oro producidas, el proyecto se perfila como una de...
Camiones mineros trabajando en una mina de tajo abierto.

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

0
Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con esquemas progresivos que varían según el margen operativo. En la reciente publicación de análisis de EY en su guía “Doing Business in Latin America 2025–2026”, ofrece una visión integral con información crucial y apoyo estratégico para comprensión del entorno económico...
Mujer trabajadora de Anglo American en el Centro Integrado de Operaciones de Quellaveco.

Anglo American lanza programa de prácticas “Generación QPer” en Quellaveco

0
La iniciativa busca atraer y formar a los futuros líderes de la minería digital, ofreciendo experiencias inmersivas en innovación, seguridad y sostenibilidad en Moquegua y Lima. Anglo American presentó Generación QPer, su renovado programa de prácticas profesionales que se desarrollará en Quellaveco, la primera mina 100% digital del país. El objetivo es impulsar el talento joven y brindarles una experiencia formativa inmersiva en un entorno de innovación y minería moderna. Los participantes trabajarán en proyectos reales y desafiantes, fortaleciendo sus capacidades...
instalaciones de la mina Cuajone

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

0
Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas, el Estado y la sociedad civil. Distintas certificaciones globales están marcando la pauta en prácticas ambientales, sociales y de gobernanza. ¿Qué es el EITI: Extractive Industries Transparency Initiative? El Perú se unió en 2005 a la Iniciativa para la Transparencia en...

Precio del petróleo cae más de 1% por tensiones en Ucrania

0
El mercado petrolero sigue atrapado entre el riesgo geopolítico y la incertidumbre económica global, lo que anticipa nuevas oscilaciones en las próximas jornadas. Los precios del crudo registraron una caída superior al 1% este martes, después de que en la sesión anterior lograran un repunte cercano al 2%, impulsado por los riesgos de suministro derivados del conflicto en Ucrania. A las 10:40 GMT, el Brent perdía 1,08 dólares (-1,57%), cotizando en 67,72 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate...
La presentación del MEF se dio ante más de 10 gremios. (Foto: MEF)

¿Cuáles son las medidas que contempla el Shock Desregulatorio del MEF?

0
Son 628 medidas que tendría un impacto estimado de S/ 1,600 millones en el PBI. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó los avances del Shock Desregulatorio ante los principales gremios empresariales del país, destacando que la estrategia ya cuenta con 628 medidas identificadas, de las cuales 345 han sido culminadas y 283 se encuentran en proceso (120 en tramitación, 99 en evaluación y 64 en elaboración). “No podemos permitir que proyectos estratégicos se paralicen por trabas o permisos que...
proyecto Galena de Palamina Corp.

Puno: Palamina identifica amplias anomalías de plata y cobre en Galena

0
Palamina es una empresa de exploración con un portafolio de proyectos de oro en la Faja Orogénica de Puno. La empresa canadiense Palamina Corp. anunció la culminación de un programa ampliado de muestreo de suelos y subcrops en su 100% de propiedad, el proyecto Galena Silver-Copper-Manganese, ubicado en la región de Puno, Perú. La campaña se realizó mediante un analizador portátil de fluorescencia de rayos X (XRF), con el objetivo de ampliar y definir mejor las zonas mineralizadas ya identificadas. Resultados...
Proyecto de oro y plata Niñobamba.

Proyecto Niñobamba: Magma Silver alista perforaciones de oro y plata para 2025

0
Los resultados de muestreos de roca se esperan para el tercer trimestre de 2025. Magma Silver Corp. anunció el inicio de un programa de trabajo en su proyecto avanzado de plata y oro Niñobamba, ubicado en Ayacucho (Perú), con el objetivo de definir y optimizar los blancos de perforación para la campaña programada en el cuarto trimestre de 2025. ¿Qué se trabajará en Niñobamba? El plan de exploración se enfocará en las zonas Jorimina y Randypata, donde se busca precisar direcciones de...
Camion minero

Índice de Precios de Productor del sector minero creció 0,72% en junio

0
La división Extracción de minerales metalíferos subió 0,21% En junio de 2025, el Índice de Precios de Productor (IPP) del sector Explotación de Minas y Canteras registró un crecimiento de 0,72%, acumulando en lo que va del año un alza de 5,05% y una variación anual de 4,67%, según informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Impulso por petróleo crudo El mayor aporte provino de la división Extracción de petróleo crudo y gas natural, con un aumento de 4,71%, explicado...
Minería ilegal depreda la Amazonía

Minería ilegal: 8 de cada 10 peruanos la ven como una amenaza grave para el país

0
Una encuesta de Datum confirma que la minería ilegal no solo es percibida como un problema ambiental y de seguridad, sino como un riesgo directo para la gran minería formal y la competitividad del Perú como productor global. El estudio de Datum Internacional revela que 85% de los peruanos considera ineficaz la respuesta del Estado frente a la minería ilegal, mientras que apenas un 10% la aprueba. Asimismo, 73% califica al gobierno de Dina Boluarte como “blando” frente a esta...
Torre petrolera en el océano.

Chevron y TotalEnergies reactivan el interés en la exploración offshore en Perú

0
Con la incorporación de Chevron en sociedad con Anadarko en los lotes Z-61, Z-62 y Z-63, y el ingreso de TotalEnergies a convenios de evaluación técnica, el país rompe una inercia de más de una década de declive exploratorio. El Gobierno del Perú promulgó decretos supremos que autorizan a Perupetro a modificar los contratos de los lotes offshore Z-61, Z-62 y Z-63, incorporando a Chevron en sociedad con Anadarko para la búsqueda de petróleo y gas frente a las costas...
José Gonzáles, editor internacional de Rumbo Minero America Mining.

Bolivia podría redefinir su rumbo político y minero con producción de litio tras elecciones, afirmó Gonzales

0
El experto señaló que los resultados electorales anticipan reformas mientras el mercado del litio se ajusta por menor oferta y decisiones de China. Las recientes elecciones en Bolivia sorprendieron al favorecer a Rodrigo Paz con 32,14% de los votos, seguido por Jorge Tuto Quiroga con 26,81%. El MAS, encabezado por Andrónico Rodríguez, apenas alcanzó 8,22%, reflejando una fuerte caída en su influencia. “El movimiento socialismo sí enfrenta una catástrofe total, una desaparición práctica de 20 años en el gobierno. Probablemente...
Operación minera.

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

8
Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía - IPE, Víctor Fuertes, gerente de Políticas Públicas de la institución, afirmó en Rumbo Minero TV, que la inversión minera se mantendrá en cerca del 2 % del Producto Bruto Interno (PBI) durante el periodo 2024-2025. ¿A cuánto debería ascender la...

Fitch mantiene la calificación de Petroperú en ‘CCC+’: las razones

0
Otras petroleras estatales de la región: ENAP (A-/Estable), Ecopetrol (BB+/Negativa) o Petrobras (BB/Estable) La agencia internacional Fitch Ratings ratificó la calificación de incumplimiento de emisor de largo plazo en moneda extranjera y local de Petroperú en ‘CCC+’, así como la de sus bonos sénior no garantizados en el mismo nivel, con una calificación de recuperación de ‘RR4’. Liquidez crítica y déficit proyectado El informe advierte que la petrolera estatal enfrenta una grave crisis de liquidez. Fitch estima que en 2025 Petroperú generará...

Arenas: Gobierno impulsa lineamientos para Ley MAPE y busca fortalecer trazabilidad del oro

0
El Congreso discutirá la nueva norma con puntos clave que incluyen trazabilidad, concesiones y formalización minera. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, presentaron un documento con lineamientos como insumos para el debate de la Ley de Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE), que será discutida en la Comisión de Energía y Minas del Congreso. Entre los puntos destacan la creación de un sistema de trazabilidad y los incentivos...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

5
El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de sus proveedores. El país europeo busca fortalecer su vínculo con Perú como socio estratégico para asegurar minerales críticos, esenciales en su meta de alcanzar la neutralidad climática. En entrevista exclusiva con Rumbo Minero, Federico Thielemann, director de la Cámara de Comercio...

Codelco ajusta producción 2025 tras accidente en El Teniente

5
La minera chilena reducirá su proyección luego de suspender operaciones por el accidente que dejó seis fallecidos en Andesita. Codelco anunció que reducirá su estimación de producción de cobre para 2025 después del accidente ocurrido en su mina insignia El Teniente, que provocó una disminución de 33.000 toneladas métricas. El director general, Rubén Alvarado, señaló en el Congreso que la producción de este año se proyecta en 316.000 toneladas, con pérdidas valorizadas en US$340 millones, superiores a las estimaciones previas...

Más Noticias Internacionales