- Advertisement -Expomina2022
HomePortada2

Portada2

Cambios en INGEMMET: designan nuevo Gerente General y Director de Geología Ambiental

0
Cambios fueron oficializados en El Peruano. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) oficializó cambios en su equipo directivo con el nombramiento de dos nuevos funcionarios en cargos de confianza, con el objetivo de fortalecer la gestión institucional y las funciones estratégicas que cumple este organismo técnico especializado del sector Energía y Minas. ¿Quién es el gerente general de Ingemmet? Mediante Resolución de Presidencia, se designó a Enrique Antonio Paiva Venero como Gerente General del INGEMMET, tras darse por concluida su gestión...
Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerales, ubicada en la Región de Antofagasta.

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

2
Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33 criterios de sustentabilidad en las categorías medio ambiente, social y gobernanza. Con ello, el Grupo Minero recertifica a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta (Chile), luego del exitoso proceso realizado en las mineras Zaldívar y Centinela. “El año pasado, Centinela...
Hombres en altamar mirando un buque que carga petróleo.

Petroperú descarga en Bayóvar un millón de barriles de crudo ecuatoriano

4
La operación refuerza el rol estratégico de la Nueva Refinería Talara y asegura el suministro energético del país. Petroperú culminó con éxito la descarga de un millón de barriles de crudo oriente procedente de Ecuador en el Terminal Portuario Bayóvar, en Piura. Este insumo será procesado en la Nueva Refinería Talara (NRT), consolidando el abastecimiento nacional de combustibles. Infraestructura de gran escala El crudo llegó a bordo del buque Lord Byron 21 y fue descargado en 105 horas continuas, utilizando los cuatro...
De enero a mayo la recaudación tributaria minera es S/ 10,802 millones

Recaudación fiscal de la minería sumó S/12 652 millones en el primer semestre

1
El Minem proyecta que la recaudación minera mantendrá su tendencia positiva durante los próximos meses. La minería reafirma su papel estratégico en la economía peruana. En el primer semestre de 2025, la recaudación fiscal proveniente del subsector minero alcanzó los S/ 12,652 millones, lo que representa un crecimiento de 35.4% en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando los ingresos fueron de S/ 9,342 millones, según cifras de la SUNAT. Minería metálica, principal motor de ingresos Del total recaudado, la minería...
Semanalmente, Atacocha produce aproximadamente 0.2kt de zinc

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

1
Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al mercado que se levantaron las acciones de protesta ilegales que venían realizando pobladores del anexo San Juan de Milpo, lo que permitió restablecer el acceso y reanudar las operaciones en sus unidades mineras El Porvenir y Atacocha, en la región...
Minem proyectos

Se autorizaron 119 proyectos de concesión de beneficio, exploración y explotación por US$ 4,329 millones

0
La región que concentró la mayor inversión autorizada fue Apurímac, con proyectos que sumaron US$ 1,760 millones. La Dirección General de Minería (DGM) del Ministerio de Energía y Minas presentó su Reporte Ejecutivo Mensual, que da seguimiento al ingreso, evaluación y autorización de expedientes mineros a nivel nacional. El documento refleja el dinamismo de la actividad minera en el país, tanto en el interés por nuevos proyectos como en el avance de los permisos necesarios para su desarrollo. Autorización de...

29 proyectos mineros de cobre se deben destrabar en Perú y en el mundo: ¿Cuáles son?

0
Estados Unidos concentra el 20% de la producción potencial detenida, principalmente por los proyectos Resolution y Pebble. Durante su presentación "De promesa a producción: El largo viaje de un proyecto minero en el Perú", Carlos Gallardo, gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE) mostró que que el Perú lidera la lista global de proyectos de cobre paralizados o con retrasos, representando el 22% de la producción potencial mundial detenida. De los 29 proyectos más grandes en esta situación, 9...

Inversión en equipamiento minero creció 59% impulsado por Las Bambas y La Arena

0
Pese al buen desempeño de junio, el acumulado entre enero y junio de 2025 alcanzó US$ 393 millones, mostrando una leve contracción de -2.2%. El Boletín Minero del Ministerio de Energía y Minas detalló que en junio de 2025, la inversión en el rubro de Equipamiento Minero alcanzó los US$ 86 millones, lo que representó un incremento de 17.3% respecto a mayo (US$ 74 millones) y un salto interanual de 59% en comparación con junio de 2024 (US$ 54 millones)....

Debatirán nueva extensión del REINFO en la Comisión de Energía y Minas

0
Cutipa también mencionó que la ley MAPE será abordada con la seriedad que corresponde, garantizando un debate abierto, transparente y responsable. El Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), cuestionado en los últimos años por ser utilizado como vía de cobertura para operaciones informales e ilegales, volvería a estar en el centro de la agenda legislativa. El presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, Víctor Cutipa, manifestó su disposición a debatir un proyecto de ley que busca ampliar...

Proyecto Silvia de oro y cobre: Tinka Resources logra autorización para perforación

0
Silvia nos abre la oportunidad de avanzar en exploración de oro y cobre mientras seguimos con la revisión estratégica de nuestro proyecto insignia Ayawilca de zinc y estaño La canadiense Tinka Resources Limited anunció que el Ministerio de Energía y Minas del Perú le otorgó la autorización formal para iniciar actividades de perforación en su proyecto 100% de propiedad Silvia, ubicado en Áncash, a 100 kilómetros al sur y en la misma faja geológica de la mina de cobre Antamina. ¿Cómo...
Buenaventura Yumpag

Proyecto Yumpag: Buenaventura presenta Segundo ITS para optimizar operaciones

0
Estas modificaciones buscan garantizar mayor eficiencia operativa y sostenibilidad ambiental. La Compañía de Minas Buenaventura ingresó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles el Segundo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto Ambiental Detallado (EIA-d) de la Unidad Minera Yumpag Carama, ubicada en el distrito de Yanahuanca, provincia de Daniel Alcides Carrión, región Pasco. ¿Qué mejoras tendrá el proyecto Yumpag? El documento plantea una serie de mejoras orientadas a la ampliación de la producción y a la...
geólogos de C3 Metals revisando terreno prospectivo en Cusco

Proyecto Khaleesi en Cusco: C3 Metals obtiene permisos para perforaciones

3
Con estos permisos en mano, se planea iniciar en septiembre un programa de perforación. La canadiense C3 Metals Inc. anunció que ha recibido todas las aprobaciones regulatorias necesarias para iniciar su primer programa de perforación en el proyecto de cobre y oro Khaleesi, ubicado en el cinturón andahuaylino-yáurico de pórfidos y skarns en el sur del Perú. Las autorizaciones incluyen el acuerdo de acceso con la comunidad de Cancahuani (licencia social), la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), la Autorización de Inicio...
Plomo

Producción de plomo en Perú sube 9.6% en junio y acumula 151,889 TMF en 2025

1
Volcan lideró con 9.4% de la producción, mientras Pasco concentró el 30.5% del total nacional, seguido por Lima y Junín. En junio de 2025, la producción nacional de plomo alcanzó las 27,426 toneladas métricas finas (TMF), lo que representó un incremento intermensual de 5.2% y un crecimiento interanual de 9.6% frente a las 25,014 TMF reportadas en igual mes del 2024. Este resultado se explicó por el desempeño positivo de Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., Compañía Minera Antamina S.A. y...
Hierro

Producción de hierro en Perú: impacto de caída del 98.3% abre paso a planes de recuperación

4
El accidente en el puerto de Shougang paralizó las operaciones, generando un sobrestock de mineral y afectando la producción acumulada del año. En junio de 2025, la producción nacional de hierro alcanzó apenas 17 859 TMF, lo que representó una caída del 98.3% en comparación con las 1 065 429 TMF registradas en el mismo mes de 2024. La fuerte contracción se debió a la mínima producción de Shougang Hierro Perú S.A.A., que declaró 0.000001 TMF como consecuencia del grave...
Producción oro

Yanacocha y Poderosa impulsaron la producción de oro: creció 10%

1
La Libertad se consolidó como la principal productora, concentrando el 27.9% del total. El último Boletín Minero detalló que en junio de 2025, la producción nacional de oro alcanzó los 8,894,296 gramos finos, lo que representó un incremento intermensual de 10.4% y un crecimiento interanual de 7.0% frente al mismo mes de 2024 (8,310,720 gramos finos). El resultado estuvo marcado por el repunte de Minera Yanacocha S.R.L., que elevó su producción en 83.6%. Sin embargo, la producción acumulada de oro...
Productos del cobre.

Producción de cobre creció 7.1% impulsada por Las Bambas y Chinalco

1
En tercer lugar Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. Según el último boletín minero, en junio de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó las 228,932 toneladas métricas finas (TMF), lo que representó un incremento intermensual de 3.6% y un crecimiento de 7.1% respecto al mismo mes del año pasado (213,723 TMF). Este resultado se debió principalmente a las mejores leyes de mineral registradas por Minera Las Bambas S.A., que aumentó su producción en 63.5%, y Minera Chinalco Perú S.A., que...
Presidente de EEUU, Donald Trump, se da la mano con su par de Rusia, Vladimir Putin.

Trump evaluaría ofrecer acceso a minerales estratégicos a Rusia para negociar paz en Ucrania

0
Según The Telegraph, la propuesta incluiría explotación minera conjunta en Alaska y en yacimientos de tierras raras en territorios ucranianos ocupados, así como derechos sobre recursos petroleros en el estrecho de Bering. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estaría dispuesto a permitir que Rusia acceda a reservas clave de minerales críticos como parte de un paquete económico para poner fin a la guerra en Ucrania. La iniciativa contemplaría levantar sanciones selectivas a la industria aeroespacial rusa y abrir proyectos...

Macusani Yellowcake y dos mineras actualizaron sus proyectos de exploración ante el Minem

0
El programa busca impulsar la cooperación entre el sector público y privado para fortalecer las buenas prácticas técnicas y sociales. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Dirección de Promoción Minera de la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM), sostuvo reuniones con representantes de las empresas Minera Anaconda Perú S.A., Minera Peñoles de Perú S.A. y Macusani Yellowcake S.A.C., quienes expusieron el estado actual de sus proyectos de exploración. Las reuniones se realizaron en el...

Reducir plazos de concesiones mineras abriría más espacio a la minería ilegal

1
El IPE advirtió que la medida retrasaría aún más el desarrollo de proyectos formales en el país. El gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE), Carlos Gallardo, remarcó que la minería ilegal opera sin cumplir estándares ambientales ni trámites, y que su presencia se extiende incluso a zonas donde existen proyectos en desarrollo. Así, casos como Pataya y Las Bambas muestran que esta actividad compite directamente con operaciones formales, mientras que en regiones como Cajamarca y Apurímac las invasiones...
La mayor parte de las demoras se concentra en la fase inicial, desde la exploración hasta la factibilidad, que representa alrededor del 60% del tiempo total.

Perú tarda 62 años en desarrollar un proyecto de cobre

0
Se registra plazos de desarrollo minero muy por encima del promedio global, afectando la competitividad y frenando inversiones incluso en un contexto de precios récord de los metales. Durante su ponencia en el Jueves Minero, Carlos Gallardo, gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE), presentó un estudio a solicitud del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, donde se sitúa al país, entre las jurisdicciones con mayor demora para poner en operación un proyecto minero. ¿Cuánto se demora en desarrollar...
Presa de relaves

Presas de relaves: conoce las claves para su gestión y estabilidad

0
Luis Tejada, ingeniero geólogo y presidente del Comité Organizador de Slope Stability Lima 2026, detalló los estándares, metodologías y controles críticos aplicables a instalaciones de almacenamiento de relaves, basados en normativa nacional e internacional. La gestión de presas de relaves debe alinearse a marcos regulatorios como el DS 024-2016-EM y el DS 037-2023 del Perú, integrando guías técnicas de referencia como ANCOLD (Australia), CDA/MAC (Canadá) y el Global Industry Standard on Tailings Management (GISTM) del ICMM. Estos lineamientos establecen requerimientos...

Minem y Banco Mundial: Ventanilla Única Digital Minera recibirá US$ 50 millones

0
Para agilizar y modernizar los procesos administrativos para la inversión minera. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció que en noviembre de este año se pondrá en marcha un ambicioso programa de US$ 250 millones, en alianza con el Banco Mundial, para fortalecer la competitividad y sostenibilidad de la minería peruana durante los próximos seis años. ¿Qué es EMTAL 2.0 del Minem? La iniciativa, denominada “EMTAL 2.0”, retoma el espíritu del histórico plan de asistencia técnica minera ejecutado entre finales...
Pampa de Pongo

Pampa de Pongo: Jinzhao Mining presenta primer ITS de la MEIA-d del proyecto

0
Pampa de Pongo está ubicado en la región de Arequipa. La empresa Jinzhao Mining Perú S.A. presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), el Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (MEIA-d) del proyecto de explotación y beneficio minero Mina Pampa de Pongo, ubicado en las provincias de Caravelí, distritos de Lomas y Bella Unión, región Arequipa. La iniciativa, valorizada en US$ 1,798.8 millones, tiene como finalidad obtener...
Productos del cobre.

Cobre retrocede por cautela ante negociaciones de EE.UU. y China sobre Ucrania

1
Entre los factores de apoyo, la estatal Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) recortó su proyección de crecimiento de la producción para 2025. Los precios del cobre bajaban el jueves, en una jornada marcada por la cautela de los inversores, que permanecen a la espera de mayor claridad sobre factores clave como los aranceles, la guerra en Ucrania, la demanda china y las tasas de interés en Estados Unidos. El cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de...
Nativo aspira a consolidar su capacidad operativa y reforzar sus activos en Perú,

Nativo Resources adquiere el 100% de Boku y avanza en operaciones en Perú

0
La estrategia se basa en la minería primaria de oro, el procesamiento de mineral aurífero y la recuperación de oro de relave. La minera aurífera Nativo Resources Plc (LON:NTVO) anunció la adquisición del 50% restante de Boku Resources SAC, con lo que pasará a controlar el 100% de la compañía, que opera en Perú. Boku posee como activos la mina de oro Bonanza, ubicada en la concesión Tesoro; una opción para evaluar la recuperación de oro y plata de los...

Más Noticias Internacionales