La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Atacama acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del Proyecto Prospección Minera Imán, iniciativa presentada por la empresa Minería Imán SpA, con una inversión estimada de US$ 15 millones.
La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Atacama acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del Proyecto Prospección Minera Imán, iniciativa presentada por la empresa Minería Imán SpA, con una inversión estimada de US$ 15 millones.
El propósito del proyecto es ejecutar actividades de prospección directa, enfocadas principalmente en sondajes exploratorios, para recopilar información geológica y estructural que permita evaluar el potencial de mineralización en el sector denominado “Imán”.
El área de estudio se localiza en la Región de Atacama, al interior de las propiedades mineras de Minería Imán SpA, que abarcan una superficie total de 8.662 hectáreas. El polígono específico de intervención comprende 114 hectáreas, donde se contempla la instalación de hasta 57 plataformas de sondaje, de las cuales 19 ya existen.
El acceso al sitio se realizará desde la ciudad de Vallenar, a través de la Ruta 5, conectando luego con la Ruta C-486.

Actividades consideradas
El desarrollo del proyecto incluye:
Ejecución de sondajes exploratorios para prospección directa.
Habilitación de infraestructura de apoyo operacional.
Intervención controlada dentro de las coordenadas mineras declaradas.
Este tipo de estudios preliminares son clave para definir la viabilidad futura de proyectos de explotación metálica o polimetálica en la zona, una región históricamente relevante para la minería chilena.