- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAES Chile pone en operación parque eólico Los Olmos

AES Chile pone en operación parque eólico Los Olmos

El parque cuenta con una capacidad instalada de 110 MW, a través de 23 aerogeneradores de 4,8 MW de potencia individual.

AES Chile puso en operación Los Olmos, su primer parque eólico de construcción propia en el país, que incrementará el potencial de energías renovables en Chile y proveerá de energía sustentable principalmente a Google.

El parque ubicado en Mulchén, Región del Biobío, cuenta con una capacidad instalada de 110 MW, a través de 23 aerogeneradores de 4,8 MW de potencia individual. Su operación comercial comenzó el 19 de enero de 2022.

La iniciativa se enmarca en el contrato firmado en 2019 entre AES Andes y Google, con el fin de abastecer la ampliación del primer centro de datos de Google en América Latina, ubicado en la comuna de Quilicura, Santiago.

La ejecución de este proyecto forma parte de un acuerdo de tecnología híbrida que la empresa tecnológica firmó a nivel mundial al incorporar energía eólica y solar.

Esta última proviene de Andes Solar IIa, parque solar que AES Andes inauguró en 2021 en la Región de Antofagasta con una capacidad instalada de 81 MW.

El CEO de AES Chile, Ricardo Falú, destacó que “la puesta en marcha de Los Olmos evidencia el compromiso de AES Andes con el país. Con este hito no sólo estamos contribuyendo a transformar la matriz energética nacional hacia soluciones más sustentables para combatir el cambio climático, sino que también reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo local para entregar más oportunidades de empleo que permitan acceder a una mejor calidad de vida”.

El ejecutivo agregó que “estamos muy orgullosos de la confianza que deposita Google en nosotros al permitirnos acompañarlos con la entrega de soluciones innovadoras y competitivas en sus necesidades de energía y así contribuir en sus metas de sostenibilidad. También quiero agradecer a todos quienes colaboraron para que un proyecto de esta envergadura sea hoy una realidad”.

Otras iniciativas renovables

La compañía también continúa avanzando en otras iniciativas renovables en el país.

En la Región del Biobío siguen las obras de los parques eólicos Mesamávida y Campo Lindo, los que finalizarán su construcción este año, para incorporar 141 MW en su conjunto.

En tanto, en el norte de Chile, Andes Solar IIb – la planta solar con el sistema de almacenamiento de baterías más grande de América Latina- sigue avanzando para finalizar sus obras en la segunda mitad de 2022.

A la próxima incorporación de los proyectos en construcción, se agregan otras iniciativas de generación eólica en desarrollo, como San Matías y Rinconada, que aportarán más de 360 MW de capacidad renovable.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...