- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAlbemarle Chile obtiene certificado IREC al utilizar 100 % de energía renovable

Albemarle Chile obtiene certificado IREC al utilizar 100 % de energía renovable

La compañía destaca su contribución a la transición hacia un modelo energético más limpio y sostenible.

Albemarle Chile anunció que obtuvo el certificado IREC para el año 2023, una distinción que refleja su compromiso con la sostenibilidad y el uso de energía renovable en sus operaciones.

Este certificado confirma que la energía eléctrica suministrada desde el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) a las instalaciones de Albemarle fue 100 % generada a partir de fuentes renovables durante el año pasado.



Este logro demuestra el compromiso de la empresa con la reducción de emisiones de carbono, y también destaca su contribución a la transición hacia un modelo energético más limpio y sostenible.

Los certificados IREC son una herramienta valiosa que proporciona transparencia sobre el origen de la energía eléctrica consumida, permitiendo a los consumidores tomar decisiones informadas y conscientes sobre su consumo energético. Además, esta certificación ayuda a Albemarle Chile a cumplir con los estándares internacionales de sostenibilidad, como el GHG Protocol, CDP y RE100, entre otros.

La empresa se enorgullece de compartir este hito y espera seguir avanzando hacia un futuro más verde y sustentable.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...

Exportaciones mineras sumaron U$ 21 684 millones entre enero y mayo de 2025

Un incremento de 16.3 % con respecto al mismo periodo en 2024 (US$ 18 737 millones). Entre enero y mayo 2025, las exportaciones de productos mineros sumaron US$ 21 684 millones, lo que significó un avance del 16.3 % respecto...

Perú proyecta récord de US$77.000 millones en exportaciones con impulso del cobre y sector eléctrico

El país acumula 15 meses de crecimiento y prepara 25.000 MW en proyectos de generación, mayoritariamente renovables. La economía peruana registró en junio una expansión de 4,52%, sumando 15 meses consecutivos de crecimiento, con las exportaciones mineras como motor, especialmente...
Noticias Internacionales

Ministerio de Minería de Chile destina US$ 1.687 millones a la pequeña minería

Para la ejecución de 163 proyectos mineros entre las regiones de Arica y Parinacota y Aysén, que resultaron beneficiados con un fondo concursable para la pequeña minería artesanal. Durante el mes de la Minería, el Ministerio de Minería de Chile...

Minería chilena: digitalización mejora eficiencia y asegura continuidad operativa

Con la minería aportando el 14,6% del PIB chileno y el 55% de sus exportaciones, la gestión digital de datos se posiciona como un factor clave para reducir riesgos, optimizar procesos y garantizar márgenes en un entorno de precios...

Codelco: División Gabriela Mistral impulsa eficiencia minera con tecnología robótica

Esta innovación permite realizar labores en espacios confinados y en menor tiempo, sin exponer directamente a los trabajadores. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco incorporó recientemente cuatro equipos robotizados radiocontrolados que ya operan en áreas críticas, con la finalidad...

MC Mining insiste en cumplimiento legal en Makhado y busca dar confianza a inversionistas

La minera australiana asegura que su proyecto de carbón en Limpopo opera bajo licencias ambientales aprobadas y con provisiones de rehabilitación, pese a cuestionamientos políticos y financieros. El proyecto Makhado, considerado clave para la diversificación energética de Sudáfrica, ha sido...