- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAltiplano Metals perfora 4.86 ​​m con 2.97% de cobre en Farellon

Altiplano Metals perfora 4.86 ​​m con 2.97% de cobre en Farellon

Esperan utilizar zonas de cobre de menor ley en los próximos trimestres y se esperan ingresos adicionales de la recuperación de hierro.

Altiplano Metals Inc. informó los resultados del ensayo de siete pozos de perforación adicionales en su programa continuo de perforación de exploración en la mina de cobre y oro Farellon, 100% de su propiedad, cerca de La Serena, en Chile.

Los aspectos más destacados incluyen 18 pozos completados en Farellon para un total acumulado de 3261 metros de perforación. Se han recibido los resultados de los ensayos de 14 de los 18 pozos perforados hasta la fecha y se han informado siete nuevos pozos.

Todos los pozos adicionales han cruzado el sistema de vetas mineralizadas a la profundidad observada hasta 24 metros por debajo del nivel operativo de 360 ​​km y a lo largo de las extensiones de rumbo NE-SW.

Estación de perforación 2

Se observaron buenos resultados en la estación de perforación 2, que arrojó un 2,97% de cobre en 4,86 ​​metros y un 1,12% de cobre en 5,00 metros.

Los resultados de perforaciones recientes demuestran además que las áreas mineralizadas observadas en el núcleo son consistentes con las áreas mineralizadas de las zonas superiores del sistema de vetas Farellon que fueron perforadas previamente y consistentes con las operaciones mineras en curso.

Desde 2018, la ley en Farellon ha promediado 1.74% de cobre a través de las ventas de material Cu-Au extraído del Hugo Decline.

El programa de perforación tiene dos pozos restantes en la estación de perforación 2 para completar el programa y se movilizará al proyecto María Luisa para comenzar un nuevo programa de perforación para respaldar el actual programa de exploración subterránea.

Estación de perforación 3

Los pozos de exploración en la estación de perforación 3 muestran un elevado contenido de cobre y hierro, lo que demuestra la continuidad del sistema mineralizado, lo que proporciona exploración adicional hacia el suroeste de los trabajos existentes.

Los resultados de la perforación en esta área delinean un alto contenido de hierro que históricamente se ha descartado como material de desecho.

La planta de procesamiento de El Peñón, actualmente en construcción, incluirá una unidad de separación de hierro que brindará la oportunidad de capturar importantes ingresos secundarios de la venta de hierro en operaciones futuras.

Altiplano espera utilizar zonas de cobre de menor ley en los próximos trimestres y se esperan ingresos adicionales de la recuperación de hierro.

Programa de perforación en curso

En los 14 intervalos informados de la campaña de perforación en curso, el contenido de hierro oscila entre el 9,2% y el 70,6%, con un valor promedio de 24,15%.

El director ejecutivo, Alastair McIntyre, comentó que «estamos muy satisfechos con los resultados del programa de perforación, que demuestra que el sistema de vetas Farellon de óxido de hierro, cobre y oro continúa a lo largo del rumbo y en profundidad».

«La perforación ha arrojado muy buenos resultados de análisis, particularmente en la porción NE de la mina y este trabajo respalda nuestros planes de expansión subterránea y delimita tonelaje adicional para la extracción», resaltó el ejecutivo.

También «estamos viendo alentadores de altas leyes de hierro para el SW, lo que respaldará nuestras futuras operaciones mineras a medida que construimos capacidad de procesamiento de cobre y hierro en nuestro molino”.

El objetivo del programa de perforación 2021 es delinear aún más el sistema de vetas de cobre y oro de óxido de hierro en profundidad y delinear el tonelaje adicional disponible para respaldar la tasa de extracción planificada de 5,000 toneladas / mes en Farellon.

Además, se espera que la perforación ayude en el control de leyes y optimice el desarrollo.

Altiplano generó más de US $ 7,200,000 por la recuperación y venta de 3.597 millones de libras de cobre con un promedio de 1.74% de cobre (2018 Q1-2021 Q3).

En el Año Nuevo, Altiplano continuará con las operaciones de perforación exploratoria y agregará tonelaje en Farellon para el molino y la planta de flotación El Peñón casi completados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión en exploración subió 37.1%: ¿Cuánto sumó cada rubro?

Acumulando US$ 392,240,006, en comparación a los US$ 286,073,157 alcanzados de enero a julio de 2024. De enero a julio de 2025, la inversión minera destinada específicamente a la exploración sumó US$ 392,240,006, un crecimiento de 37.1 % en comparación...

Precio del cobre supera los US$10,000 por tonelada métrica: las razones

El mercado espera que la Reserva Federal de Estados Unidos reduzca su tasa de referencia en 25 puntos básicos esta semana. Los precios del cobre operaban por encima de los US$10,000 por tonelada métrica el lunes, en medio de un...

Silver X proyecta ampliar a 2,500 TPD su Unidad Tangana en Huancavelica

Desde finales de 2021, la compañía viene desarrollando las vetas Tangana 1 y 2, dentro de un área de casi 1,000 hectáreas. Silver X Mining Corp. anunció avances significativos en su Unidad Minera Tangana, que forma parte del proyecto Nueva...

Transferencias por canon, regalías y derechos mineros superaron los S/ 8,941 millones a julio de 2025

Es un crecimiento de 10,8% frente al 2024. Las cifras, publicadas por el Ministerio de Economía y Finanzas en los cuadros estadísticos mineros, confirmaron que, tras la caída de 2023 (S/ 7,666 millones), la minería recuperó dinamismo en 2024 con...
Noticias Internacionales

Ucrania y EE.UU. avanzan en acuerdo para desarrollar proyectos de minerales críticos

Kiev y Washington iniciaron visitas de campo para seleccionar proyectos de inversión en minería, energía e infraestructura como parte del acuerdo bilateral de abril. El ministro de Economía de Ucrania, Oleksiy Sobolev, informó que en los próximos 18 meses se...

La fusión Anglo American–Teck podría crear la mina de cobre más grande del mundo hacia 2030

La unión de Quebrada Blanca y Collahuasi podría convertirlas en el mayor productor de cobre del mundo hacia 2030. Según analistas del sector, la producción combinada de Collahuasi y QB alcanzaría alrededor de un millón de toneladas de cobre por...

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...