- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAmerigo Resources reanuda la producción completa en MVC

Amerigo Resources reanuda la producción completa en MVC

La producción total de relaves frescos e históricos se reanudó el 22 de julio de 2023. MVC se reconecta al Sistema Interconectado Central de Chile.

Amerigo Resources Ltd. anuncia que Minera Valle Central (MVC), la operación 100% propiedad de la Compañía ubicada cerca de Rancagua, Chile, ha reanudado sus operaciones normales. La planta de MVC se reconectó a la red eléctrica central de Chile el 21 de julio de 2023, lo que permitió a MVC reanudar las operaciones normales procesando relaves frescos e históricos de Cauquenes el 22 de julio de 2023.

“Nos complace reanudar las operaciones normales en MVC. Estoy muy orgullosa de la rápida respuesta de todos los miembros de nuestro equipo en Chile, que nos permitió reconectarnos a la red eléctrica lo más rápido posible y minimizar la pérdida de producción”, dijo Aurora Davidson, presidenta y directora ejecutiva de Amerigo.

Asimismo, «aprovechamos esta oportunidad para realizar cambios en nuestra infraestructura de una manera que debería brindar protección adicional a nuestras operaciones de otro evento de este tipo». 

«La interrupción de este evento climático afectará nuestros resultados del segundo y tercer trimestre, pero no tendrá un efecto duradero en el negocio a largo plazo de Amerigo y la estrategia de retorno de capital de la Compañía. El dividendo trimestral es seguro”, agregó. 

Las operaciones de producción total se reanudaron el 22 de julio de 2023. Como se informó anteriormente, Amerigo redujo su guía de producción anual en un 3% a 60,5 millones de libras de cobre debido a la pérdida de producción por las inundaciones. Esta guía revisada de producción de cobre permanece vigente, y la guía original de Amerigo de 1,0 M lbs de molibdeno permanece sin cambios.

MVC perdió su conexión a la red eléctrica central el 23 de junio de 2023, cuando tres torres eléctricas de alto voltaje propiedad de MVC se derrumbaron luego de graves inundaciones por fuertes lluvias en el centro de Chile. Esta situación provocó un corte total de energía en MVC. Los suministros de energía de emergencia entraron en vigor de inmediato para evitar que se produjera cualquier impacto ambiental negativo.

MVC aseguró rápidamente un suministro de energía secundario, lo que permitió que la planta procesara relaves frescos de El Teniente mientras se completaban las reparaciones. Si bien se estaban realizando las extensas reparaciones necesarias para volver a conectarse a la red eléctrica correctamente, incluida la instalación de siete nuevas torres de alto voltaje, MVC produjo con éxito 90,000 libras de cobre por día del 6 al 21 de julio, lo que compensó sustancialmente el impacto negativo en la producción de la inundación.

Acerca de Amerigo y Minera Valle Central (“MVC”)

Amerigo Resources Ltd. es un innovador productor de cobre con una relación de largo plazo con la Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco), el productor de cobre más grande del mundo.

Amerigo produce concentrado de cobre y concentrado de molibdeno como subproducto en la operación MVC en Chile mediante el procesamiento de relaves frescos e históricos de la mina El Teniente de Codelco, la mina de cobre subterránea más grande del mundo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...