- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAnglo American apelará rechazo a su proyecto El Soldado

Anglo American apelará rechazo a su proyecto El Soldado

El Soldado Fase V es parte de un plan de continuidad operativa para extender la vida útil de la mina en diez años, de 2027 a 2037.

Anglo American planea apelar el rechazo de una comisión ambiental chilena a su proyecto de continuidad operativa de US$ 40 millones para la mina de cobre El Soldado, ubicada a 125 km al norte de la capital Santiago.

A pesar de contar con el respaldo de la máxima autoridad de evaluación ambiental del país, que recomendó la aprobación del proyecto, el regulador local Coeva rechazó el mes pasado el proyecto El Soldado Fase V con 10 votos en contra y solo dos a favor.

La decisión se basó en un tecnicismo, ya que Coeva argumentó que Anglo American debería haber presentado una Declaración de Impacto Ambiental (EIS) y no una Evaluación de Impacto Ambiental (EIA).

Según la minera, una EIA es un proceso para anticipar los efectos sobre el medio ambiente que un proyecto puede causar antes de tomar una decisión sobre si no continuar con él.

Añadió que una EIA es el documento producido como resultado de ese proceso que se presenta a los tomadores de decisiones.

Aaron Puna, presidente ejecutivo de Anglo American Chile, dijo que la decisión envió una “señal confusa” y agregó incertidumbre a los procesos de evaluación ambiental.

“Como en cualquier país en el que operamos, necesitamos un entorno relativamente estable, tanto fiscal como políticamente, para asignar capital a proyectos en el país”, dijo Puna en un comunicado público en español.

“Las decisiones que estamos viendo dificultan la inversión y tienen un impacto directo, no solo en cómo vemos el futuro de nuestras operaciones, sino en cómo la industria minera global ve el clima de negocios de Chile”, señaló.

Anglo American está analizando la resolución y planea solicitar a la autoridad que revise el rechazo del proyecto.

Operación más larga y ecológica

De acuerdo con el portal Mining.com, El Soldado Fase V es parte de un plan de continuidad operativa para extender la vida útil de la mina en diez años, de 2027 a 2037.

El gigante minero dice que el proyecto fue diseñado siguiendo estándares de sostenibilidad y con el objetivo de adaptar la operación al cambio climático mediante la reducción del uso de agua y las emisiones.

Incluye la construcción de una planta piloto de clasificación de minerales a granel para clasificar los minerales según su ley de cobre, lo que reduce el uso de energía y la generación de residuos.

Anglo ha sido el propietario mayoritario de El Soldado desde 2002.

Además, la mina inició operaciones en 1980 y produjo 42.300 toneladas de cobre el año pasado, lo que la hace relativamente pequeña según los estándares chilenos.

Minería en Chile

Este es el sexto proyecto minero vetado por el gobierno del presidente Gabriel Boric, quien asumió el cargo en marzo de este año, y el segundo de Anglo American.

En mayo, un regulador ambiental chileno rechazó formalmente la solicitud de la compañía para una expansión de US$ 3.000 millones de su mina de cobre emblemática Los Bronces.

El activo, una de las dos operaciones de cobre más grandes de Anglo American, se ha extraído durante más de 150 años y se está quedando sin mineral de alta ley.

El Proyecto Integrado Los Bronces (LBIP) habría permitido a la compañía extraer minerales de mayor ley de una nueva sección subterránea de la mina, extendiendo su vida útil hasta 2036.

Los depósitos de cobre se encuentran entre los activos más populares en la minería en este momento, principalmente debido al uso del metal en vehículos eléctricos (EV) y la revolución mundial de energía verde.

Los expertos estiman que la industria del cobre necesita gastar más de US$ 100.000 millones para construir minas capaces de cerrar lo que podría ser un déficit de suministro anual de 4,7 millones de toneladas para 2030.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...