- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAnglo American apelará rechazo a su proyecto El Soldado

Anglo American apelará rechazo a su proyecto El Soldado

El Soldado Fase V es parte de un plan de continuidad operativa para extender la vida útil de la mina en diez años, de 2027 a 2037.

Anglo American planea apelar el rechazo de una comisión ambiental chilena a su proyecto de continuidad operativa de US$ 40 millones para la mina de cobre El Soldado, ubicada a 125 km al norte de la capital Santiago.

A pesar de contar con el respaldo de la máxima autoridad de evaluación ambiental del país, que recomendó la aprobación del proyecto, el regulador local Coeva rechazó el mes pasado el proyecto El Soldado Fase V con 10 votos en contra y solo dos a favor.

La decisión se basó en un tecnicismo, ya que Coeva argumentó que Anglo American debería haber presentado una Declaración de Impacto Ambiental (EIS) y no una Evaluación de Impacto Ambiental (EIA).

Según la minera, una EIA es un proceso para anticipar los efectos sobre el medio ambiente que un proyecto puede causar antes de tomar una decisión sobre si no continuar con él.

Añadió que una EIA es el documento producido como resultado de ese proceso que se presenta a los tomadores de decisiones.

Aaron Puna, presidente ejecutivo de Anglo American Chile, dijo que la decisión envió una “señal confusa” y agregó incertidumbre a los procesos de evaluación ambiental.

“Como en cualquier país en el que operamos, necesitamos un entorno relativamente estable, tanto fiscal como políticamente, para asignar capital a proyectos en el país”, dijo Puna en un comunicado público en español.

“Las decisiones que estamos viendo dificultan la inversión y tienen un impacto directo, no solo en cómo vemos el futuro de nuestras operaciones, sino en cómo la industria minera global ve el clima de negocios de Chile”, señaló.

Anglo American está analizando la resolución y planea solicitar a la autoridad que revise el rechazo del proyecto.

Operación más larga y ecológica

De acuerdo con el portal Mining.com, El Soldado Fase V es parte de un plan de continuidad operativa para extender la vida útil de la mina en diez años, de 2027 a 2037.

El gigante minero dice que el proyecto fue diseñado siguiendo estándares de sostenibilidad y con el objetivo de adaptar la operación al cambio climático mediante la reducción del uso de agua y las emisiones.

Incluye la construcción de una planta piloto de clasificación de minerales a granel para clasificar los minerales según su ley de cobre, lo que reduce el uso de energía y la generación de residuos.

Anglo ha sido el propietario mayoritario de El Soldado desde 2002.

Además, la mina inició operaciones en 1980 y produjo 42.300 toneladas de cobre el año pasado, lo que la hace relativamente pequeña según los estándares chilenos.

Minería en Chile

Este es el sexto proyecto minero vetado por el gobierno del presidente Gabriel Boric, quien asumió el cargo en marzo de este año, y el segundo de Anglo American.

En mayo, un regulador ambiental chileno rechazó formalmente la solicitud de la compañía para una expansión de US$ 3.000 millones de su mina de cobre emblemática Los Bronces.

El activo, una de las dos operaciones de cobre más grandes de Anglo American, se ha extraído durante más de 150 años y se está quedando sin mineral de alta ley.

El Proyecto Integrado Los Bronces (LBIP) habría permitido a la compañía extraer minerales de mayor ley de una nueva sección subterránea de la mina, extendiendo su vida útil hasta 2036.

Los depósitos de cobre se encuentran entre los activos más populares en la minería en este momento, principalmente debido al uso del metal en vehículos eléctricos (EV) y la revolución mundial de energía verde.

Los expertos estiman que la industria del cobre necesita gastar más de US$ 100.000 millones para construir minas capaces de cerrar lo que podría ser un déficit de suministro anual de 4,7 millones de toneladas para 2030.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...