- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAnglo American renuncia a actividades mineras en río Olivares

Anglo American renuncia a actividades mineras en río Olivares

La compañía minera se compromete a no hacer uso productivo de concesiones mineras de la que es titular en esta zona de la cordillera de la Región Metropolitana.

Anglo American anunció su decisión voluntaria de renunciar a cualquier desarrollo futuro de actividades productivas en las propiedades mineras de las que es titular en la zona del río Olivares en la cordillera de la Región Metropolitana y apoyar la creación de un parque nacional en la zona. 

Esta decisión es parte de la visión de la compañía para una minería más verde y tiene como objetivo contribuir a la sustentabilidad del país y las comunidades vecinas en el largo plazo.

La decisión, que involucra concesiones mineras correspondientes a más de 8.400 hectáreas, busca apoyar de manera decidida la creación de un parque público en esta área, iniciativa que ha sido impulsada desde la ciudadanía como una manera de proteger los ecosistemas, la biodiversidad y los glaciares existentes en este lugar.

“Esta decisión es parte de nuestro Plan Minero Sustentable, a través del cual buscamos desarrollar una nueva forma de hacer minería. En particular, la iniciativa apunta a proteger la biodiversidad del lugar y colaborar de manera decidida al anhelo ciudadano de contar con un área protegida en la alta montaña, el cual compartimos”, señaló el presidente ejecutivo de Anglo American en Chile, Aaron Puna.

Anglo American tiene programado iniciar prontamente el contacto con las organizaciones que impulsan este importante proyecto de conservación y las autoridades que corresponda, con el propósito de acordar un modelo de colaboración que permita llegar a la conformación de un parque público en este lugar, que atienda los intereses de todos.

Aaron Puna agregó “Estamos trabajando para seguir aportando el cobre que el mundo necesita para transitar a una economía descarbonizada y lo estamos haciendo de una forma cada vez más sustentable, protegiendo la biodiversidad, aportando al desarrollo económico de las comunidades donde estamos presente y reduciendo nuestras emisiones con el objetivo de ser carbono neutrales en nuestras operaciones en Chile hacia fines de esta década”.

La medida anunciada hoy se suma a una serie de iniciativas que Anglo American ha materializado en los últimos años para impulsar un desarrollo sustentable de la zona de montaña de la Región Metropolitana, en alianza con distintos actores. 

Entre las principales se cuentan la elaboración de una estrategia de conservación de biodiversidad junto a Wildlife Conservation Society (WCS); el plan de mejoramiento de la infraestructura, servicios y administración del Santuario Yerba Loca y la creación del Fondo de Agua Santiago Maipo junto a The Nature Conservancy (TNC) y otras entidades públicas y privadas.

En el marco de su Plan Minero Sustentable, Anglo American realiza actividades que van más allá de su área de influencia. 

A través del Plan de Resguardo de Biodiversidad, la compañía se compromete a implementar acciones voluntarias que mejoren la biodiversidad a nivel local y regional, así como a apoyar áreas protegidas que juegan un papel fundamental en la protección de este componente del ecosistema.

Fuente: AmCham Chile

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...