- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAntofagasta Minerals: Compañías reciben premio por buenas prácticas de inclusión

Antofagasta Minerals: Compañías reciben premio por buenas prácticas de inclusión

Las compañías mineras Antucoya y Los Pelambres, recibieron el premio “Buenas prácticas de equidad e inclusión en la industria minera”, en la categoría “Conciliación de la vida laboral, familiar y personal”.

Las dos compañías de Antofagasta Minerals, fueron premiadas por su programa Relevos, en el que mujeres de comunidades vecinas trabajan como operadoras de camiones de extracción mineros (CAEX) a tiempo parcial, pudiendo regresar a sus casas diariamente.

Las compañías mineras Antucoya y Los Pelambres, de Antofagasta Minerals, recibieron el premio “Buenas prácticas de equidad e inclusión en la industria minera”, en la categoría “Conciliación de la vida laboral, familiar y personal”, otorgado por la Mesa Mujer y Minería, por el programa Relevos implementado en ambas.

El programa Relevos fue creado por Minera Antucoya el año 2019 con el objetivo de ofrecer a las mujeres de comunidades vecinas la oportunidad de trabajar como operadoras de camiones de extracción mineros (CAEX) a tiempo parcial. Ellas tienen una jornada que va desde las 10 a las 17 hrs. por lo tanto pueden regresar a sus casas cada tarde. Este programa facilita el equilibrio entre la vida laboral y familiar, y promueve la empleabilidad local.

Por su parte, Minera Los Pelambres lo implementó por primera vez en 2023 buscando contar con más mujeres para tener equipos balanceados, pero también con el ingrediente de la empleabilidad local. En su caso, se privilegió la contratación de mujeres que vivieran cerca de la operación, especialmente en el Valle Alto de Salamanca.



Ministra de Minería presente

En la entrega del reconocimiento, la premiación fue encabezada por la ministra de Minería, Aurora Williams, quien comentó que “cada vez se destacan más las mujeres por las ventajas competitivas que representan. Hay que resaltar que hoy, de 10 personas que contrata la industria, 4 son mujeres, por lo que podemos decir que minería se escribe con M, pero M de mujer”.

Con respecto al programa Revelos, Georgeanne Barceló, vicepresidenta de Personas y Organización de Antofagasta Minerals, señaló que este programa le ha dado la posibilidad de ingresar a la industria minera a mujeres que jamás lo habrían imaginado, permitiéndoles conciliar su vida laboral con el cuidado de sus hijos pequeños o personas adultas.

“Hemos abierto posibilidades a las mujeres para una dimensión totalmente nueva, que es una mezcla perfecta entre diversidad, conciliación y también productividad”, señaló la ejecutiva.

Ivo Fadic, gerente general de Antucoya, compañía en la que se originó el programa, dijo que el mayor impacto de este programa es cómo el Grupo Minero y sus operaciones ponen la innovación al servicio del desarrollo de las personas. “El cambio de vida que genera este esquema de trabajo nos llena de orgullo y nos incentiva a seguir innovando en términos de personas,” indicó.



Capacitaciones y esfuerzos

Incorporar a mujeres en estos turnos cortos ha requerido capacitaciones y esfuerzos de las operaciones. Tal como lo contó Alejandro Vásquez, vicepresidente y gerente general de Los Pelambres: “Este fue un esfuerzo conjunto porque tanto la operación como las áreas de Personas y Organización, Capacitación y Reclutamiento, fuimos a buscar personas, en este caso mujeres, que se capacitaran profesionalmente como operadoras de equipo pesado. No era fácil, pero lo logramos y hoy, algo impensado es ya una realidad”.

En Antucoya ya llevan tres ciclos de capacitación con un total de 24 participantes, de las cuales, 14 siguen en la organización. Si bien, Relevos en Antucoya empezó en 2019, este se vio interrumpido por la pandemia y se reactivó en 2022.

En Los Pelambres, el primer ciclo contó con 18 participantes, de las cuales 11 se desempeñan actualmente como operadoras de CAEX. En la versión 2024, el programa incorporó a 17 participantes, todos residentes de la comuna de Salamanca. Actualmente, ellos se desempeñan como aprendices hasta completar la cantidad de hora requeridas para entrar a la operación minera.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...